La empresa vasca expondrá sus políticas de atracción y captación de Talento en el Basque Open Industry
Sin talento la industria no avanza. Su importancia es clave en las organizaciones: captarlo, retenerlo, cuidarlo y formarlo para asegurar la competitividad de las empresas. Todo lo que rodea el talento es tan básico que será una materia central en el Basque Open Industry, que se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en el Bilbao Exhibition Center (BEC).
Este evento mostrará el ecosistema industrial y tecnológico de Euskadi en el contexto de la Semana Europea de la Pyme (SME Week 2023). Y en este contexto Grupo SPRI ha reunido tres visiones relativas al talento en tres paneles que se celebrarán el lunes día 13 entre las 9 y las 12 del mediodía.
Así, por un lado, se hablará de la necesidad de fomentar vocaciones profesionales vinculadas a la industria. Por otro, se pondrá el foco en la capacidad de desempeño profesional en entornos internacionales. Y también, teniendo en cuenta la actual competición entre países, se hablará de la necesidad de desplegar políticas público-privadas para atraer talento.
Entre las personas que participarán en el Basque Open Industry para tratar esta cuestión, destaca Daniel Mikolta, director de Personas de Ingeteam, que ofrecerá una charla basada en su experiencia, con cuestiones como el teletrabajo, entre otras. De hecho, la compañía vasca ha diseñado un baremo que determina el porcentaje que cada puesto puede trabajar ‘online’ y también ha puesto en marcha la ‘gestión por confianza’. Es decir, con unos horarios de obligatoria coincidencia, y el resto a conveniencia de cada persona de la plantilla. Además de este caso, se podrán conocer otros de empresas como la biotecnológica VIVE Biotech o la energética Arteche.
La primera sesión de la mañana, ese mismo 13 de noviembre, se abrirá con una sesión a cargo de José María Peiró, profesor emérito de la Universidad de Valencia, autor de más de 65 libros y experto en inserción laboral de personas jóvenes. Explicará la transformación progresiva de la industria, y cómo se generarán nuevos empleos derivados de la desaparición de actividades y creación de nuevos sectores.
Tras su conferencia, participarán en una mesa redonda Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco; Jorge Arévalo, viceconsejero de Formación Profesional; y Eduardo Aretxaga, director general de Confebask. Todos ellos participarán en una mesa redonda moderada por Juan Ganboa, investigador en Orkestra.
Basque Open Industry se detendrá a analizar cómo influye el contexto internacional en las carreras profesionales, se darán a conocer los perfiles y habilidades más demandados. En este caso, aportará su experiencia Tinus Van de Pas, procedente de la región holandesa de Brainport, conocida como el ‘Silicon Valley europeo’ y que acostumbra a buscar y captar profesionales de toda Europa. Además, se podrán escuchar relatos de primera mano sobre experiencias de personas que han participado en las becas BEINT y Global Training.
BIND 4.0: casos de éxito
También el lunes 13 de noviembre, en la sesión de tarde, se podrán conocer de cerca algunos casos de éxito del programa BIND 4.0, que ha acelerado casi 200 startups gracias a la conexión con otras empresas vascas de diferente tamaño y sectores industriales.
Ejemplos colaborativos como los de la startup II40 Services con Mercedes Benz, o el de Madit Metal con Vidrala, o también Inalia con GH Cranes mostrarán las claves de este programa impulsado por el Grupo SPRI que permite obtener soluciones innovadoras y, en este caso, pretende inspirar futuros proyectos de otras empresas.
Además de grandes empresas también han participado pymes, dentro de SME Conection BIND 4.0. Se verán varios casos en una mesa redonda donde las firmas participantes (FHIMASA, Daisalux y Metrología Sariki) compartirán sus experiencias, recomendaciones y consejos para incorporar una startup a proyectos de innovación de pequeñas y medianas empresas.
Para acabar la jornada, y tras una ponencia sobre innovación abierta, habrá un momento para la ‘networking party BIND’.
Basque Open Industry
El programa del Basque Open Industry incluye conferencias, mesas redondas y talleres prácticos, con una estructura en tres bloques relacionados, y el talento es uno de ellos. Otro se refiere a las tendencias para la industria inteligente y, por último, las transiciones energético-medioambiental y tecnológico-digital. Será también una oportunidad para que las pymes vascas puedan interactuar entre diferentes sectores y con agentes relacionados con la innovación, la internacionalización y el emprendimiento.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales