Noticias 3 octubre, 2023

La empresa vasca expondrá sus políticas de atracción y captación de Talento en el Basque Open Industry

El evento del 13 al 14 de noviembre abordará una reflexión amplia y ambiciosa público-privada para fomentar vocaciones relacionadas con la industria y la internacionalización. Contará con expertos como Daniel Mikolta, director de Personas en Ingeteam.
-

Sin talento la industria no avanza. Su importancia es clave en las organizaciones: captarlo, retenerlo, cuidarlo y formarlo para asegurar la competitividad de las empresas. Todo lo que rodea el talento es tan básico que será una materia central en el Basque Open Industry, que se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en el Bilbao Exhibition Center (BEC).

Este evento mostrará el ecosistema industrial y tecnológico de Euskadi en el contexto de la Semana Europea de la Pyme (SME Week 2023). Y en este contexto Grupo SPRI ha reunido tres visiones relativas al talento en tres paneles que se celebrarán el lunes día 13 entre las 9 y las 12 del mediodía.

Así, por un lado, se hablará de la necesidad de fomentar vocaciones profesionales vinculadas a la industria. Por otro, se pondrá el foco en la capacidad de desempeño profesional en entornos internacionales. Y también, teniendo en cuenta la actual competición entre países, se hablará de la necesidad de desplegar políticas público-privadas para atraer talento.

Entre las personas que participarán en el Basque Open Industry para tratar esta cuestión, destaca Daniel Mikolta, director de Personas de Ingeteam, que ofrecerá una charla basada en su experiencia, con cuestiones como el teletrabajo, entre otras. De hecho, la compañía vasca ha diseñado un baremo que determina el porcentaje que cada puesto puede trabajar ‘online’ y también ha puesto en marcha la ‘gestión por confianza’. Es decir, con unos horarios de obligatoria coincidencia, y el resto a conveniencia de cada persona de la plantilla. Además de este caso, se podrán conocer otros de empresas como la biotecnológica VIVE Biotech o la energética Arteche.

La primera sesión de la mañana, ese mismo 13 de noviembre, se abrirá con una sesión a cargo de José María Peiró, profesor emérito de la Universidad de Valencia, autor de más de 65 libros y experto en inserción laboral de personas jóvenes. Explicará la transformación progresiva de la industria, y cómo se generarán nuevos empleos derivados de la desaparición de actividades y creación de nuevos sectores.

Tras su conferencia, participarán en una mesa redonda Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco; Jorge Arévalo, viceconsejero de Formación Profesional; y Eduardo Aretxaga, director general de Confebask. Todos ellos participarán en una mesa redonda moderada por Juan Ganboa, investigador en Orkestra.

Basque Open Industry se detendrá a analizar cómo influye el contexto internacional en las carreras profesionales, se darán a conocer los perfiles y habilidades más demandados. En este caso, aportará su experiencia Tinus Van de Pas, procedente de la región holandesa de Brainport, conocida como el ‘Silicon Valley europeo’ y que acostumbra a buscar y captar profesionales de toda Europa. Además, se podrán escuchar relatos de primera mano sobre experiencias de personas que han participado en las becas BEINT y Global Training.   

BIND 4.0: casos de éxito

También el lunes 13 de noviembre, en la sesión de tarde, se podrán conocer de cerca algunos casos de éxito del programa BIND 4.0, que ha acelerado casi 200 startups gracias a la conexión con otras empresas vascas de diferente tamaño y sectores industriales.

Ejemplos colaborativos como los de la startup II40 Services con Mercedes Benz, o el de Madit Metal con Vidrala, o también Inalia con GH Cranes mostrarán las claves de este programa impulsado por el Grupo SPRI que permite obtener soluciones innovadoras y, en este caso, pretende inspirar futuros proyectos de otras empresas.

Además de grandes empresas también han participado pymes, dentro de SME Conection BIND 4.0. Se verán varios casos en una mesa redonda donde las firmas participantes (FHIMASA, Daisalux y Metrología Sariki) compartirán sus experiencias, recomendaciones y consejos para incorporar una startup a proyectos de innovación de pequeñas y medianas empresas.
Para acabar la jornada, y tras una ponencia sobre innovación abierta, habrá un momento para la ‘networking party BIND’.

Basque Open Industry

El programa del Basque Open Industry incluye conferencias, mesas redondas y talleres prácticos, con una estructura en tres bloques relacionados, y el talento es uno de ellos. Otro se refiere a las tendencias para la industria inteligente y, por último, las transiciones energético-medioambiental y tecnológico-digital. Será también una oportunidad para que las pymes vascas puedan interactuar entre diferentes sectores y con agentes relacionados con la innovación, la internacionalización y el emprendimiento.

Noticias relacionadas

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.