Itziar Epalza, a la derecha, en la conferencia.
Ciberseguridad I+D+i Transformación Digital
Noticias 10 noviembre, 2020

La directora de los Parques Tecnológicos vascos resalta el proyecto Inspira Steam por fomentar la vocación científica en las personas estudiantes

Itziar Epalza ha participado en la conferencia Leaders in Tech en la Universidad de Deusto
-

 

La directora de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, Itziar Epalza ha resalta el proyecto Inspira Steam, puesto en marcha en Euskadi por la Universidad de Deusto en 2016 y que cuenta con la colaboración activa de la Red de Parques, en la medida en que fomenta la vocación científico-tecnológico de los estudiantes. Epalza ha participado en la conferencia Leaders in Tech, celebrada en la Universidad de Deusto, que ha analizado lo avances en tecnologías como la inteligencia artificial, la computación cuántica, el blockchain o la ciberseguridad.

 

Ha revelado que Inspira STEAM tiene un ecosistema como el de la Red de Parques Tecnológicos (emprendedor, de talento y conocimiento) y “además, tiene nuestro apoyo porque coincidimos plenamente en su objetivo, que está dentro de nuestro Plan Estratégico: fomentar la vocación científico-tecnológica entre nuestras estudiantes”.

 

“Si algo estamos haciendo desde hace años en la Red de Parques”, ha añadido, “es dar visibilidad a esas mujeres profesionales, que las hay y muy destacadas en diferentes ámbitos, para que sean el espejo en el que las estudiantes puedan verse reflejadas y con ello se decidan por estudios y grados científico-técnicos. Casi el 40% de todas las personas que formamos la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi somos mujeres.”

 

En esta conferencia, también ha intervenido la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, quien ha instado a “acelerar la introducción” de la industria 4.0 en tejido empresarial vasco.

 

La consejera ha señalado que la economía y salud “son las dos caras de la misma moneda. Tenemos que mantener la actividad económica garantizando la salud de las personas”. Ha remarcado que el autogobierno en necesario para lograr los objetivos planteados por el Gobierno vasco, como volver a reducir el paro por debajo del 10%, incrementar en un 6% anual los recursos para la I+D, reducir las emisiones de efecto invernadero y potenciar energías renovables o acometer la transición digita y los cambios climático, social y demográfico. “Y todo eso con una industria avanzada, en la que la producción se asocia con la inteligencia artificial, blockchain. Cada vez más vamos a esa industria 4.0”.

 

“Tenemos que acelerar esa introducción de la industria 4.0”, ha agregado antes de referirse al hub de digitalización puesto en marcha por el Gobierno vasco “para poder ser utilizado por nuestras pymes. Tenemos que llegar hasta el último punto de Euskadi con una banda ancha ultrarrápida”.

 

«Tecnología e innovación alineada con la sostenibilidad»

En la jornada también ha intervenido Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, quien ha comentado la estrategia de industria inteligente y ha explicado su participación en la comisión de expertos que asesoró a la Unión Europea en la futura política industria, que pasa por la “tecnología e innovación alineada con la sostenibilidad”.

 

“Estamos trabajando en la estrategia de especialización inteligente RIS3. Llevamos desde 2014 trabajando en cuatro áreas estrategias y, para el nuevo periodo 2020-2030, nos vamos a basar en tecnología, innovación, sostenibilidad, talento. Y estamos desarrollando desde mayo un trabajo sobre mujeres en la industria manufacturera, porque vemos una gran oportunidad para incorporar a las mujeres en la actividad industrial como factor de competitividad. No podemos desaprovechar el 50% del talento”.

 

Iratxe Martin, responsable de infraestructura TIC del Centro Vasco de Ciberseguridad, ha señalado que en los teléfonos móviles compartimos toda la información que tenemos “a veces un poco de manera inconsciente. Pero esto nos pasa con otros dispositivos como electrodomésticos, la televisión, juguetes de bebés y un largo etcétera”.

 

Ha afirmado que en las empresas ocurre algo similar. “La pandemia ha potenciado mucho el teletrabajo y la implantación precipitada ha hecho que aspectos de ciberseguridad no se han tenido en cuenta. En el Centro, hemos detectado que el número de servicios expuestos ha aumentado un 15%”.

 

Martin ha lanzado también un mensaje optimista. “La tecnología es una oportunidad para avanzar y tenemos que aprovecharla para mejorar”. Ha indicado que en el Centro Vasco de Ciberseguridad acometen una doble tarea: hacer frente a incidentes y como componente de competitividad de las empresas. “Hay un déficit de profesionales en la ciberseguridad y animo a los estudiantes a que se formen, porque existe demanda real”.

 

En la mesa redonda celebrada sobre estas cuestiones, Ana Ayerbe, directora de Negocio de Trustech, ha asegurado que los cibercriminales están utilizando inteligencia artificial y la computación cuántica para descifrar los códigos. “En la medida en que se establezcan mecanismos de defensa, ellos también actúan. Y estamos en una carrera de innovación”.

 

Azucena Hernández, CEO de Eurocybcar, ha comentado que el coche es un ordenador con ruedas y nos pueden robar datos, pero también poner en riesgo nuestra seguridad. “El automóvil ha sido el gran olvidado en la ciberseguridad”.

 

Mari Luz Garin, responsable de seguridad de información del Grupo Eroski, ha aseverado que la ciberseguridad “nos la han impuesto” y en las empresas “es obligada, no me gustaría que fuera así. Es como la puerta de tu casa: si la dejas abierta te pueden llevar todas tus cosas”.

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.