Noticias 24 enero, 2022

La CE lanza la primera convocatoria del ‘Premio Industria 5.0’ para proyectos financiados con fondos europeos

El objetivo es reconocer a aquellos que, mediante tecnologías innovadoras, procesos industriales, nuevos modelos comerciales, etc., contribuyan a la construcción de una industria europea más centrada en el ser humano, sostenible y resiliente.
-

Si la industria 4.0 está marcada por técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes, la 5.0 vuelve al origen y pone al ser humano y al planeta en el centro. Esta proporciona una visión de la industria que va más allá de la eficiencia y la productividad como únicos objetivos, y refuerza el papel y la contribución de la industria a la sociedad. De hecho, complementa a la 4.0, poniendo la investigación y la innovación al servicio de una nueva Europa sostenible, resiliente y centrada en las personas.

Las empresas tienen un papel fundamental en la búsqueda de soluciones beneficiosas que proporcionen prosperidad más allá del empleo y el crecimiento respetando los límites productivos del planeta. Por ello, la Comisión Europea ha lanzado la primera convocatoria del ‘Premio Industria 5.0’, que buscará reconocer a las empresas que, con fondos europeos, hayan desarrollado proyectos en pro de estos objetivos, alineados con las prioridades de la Comisión (el Pacto Verde Europeo, el futuro digital de Europa y una economía al servicio de las personas).

Podrán presentarse empresas con proyectos en marcha o finalizados que puedan aplicarse a la industria, que hayan empezado a partir del 1 de septiembre de 2018 y que hayan recibido financiación de los programas Horizon 2020 u Horizon Europe, o del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Se reconocerán aquellos que contribuyan notablemente a la construcción de una industria europea más centrada en el ser humano, sostenible y resiliente, mediante el desarrollo de tecnologías innovadoras, procesos industriales o de la cadena de suministro, nuevos modelos comerciales… Las empresas, centros tecnológicos o universidades vascas interesadas en presentar su candidatura tienen plazo hasta el 1 de abril.

Para evaluar las candidaturas se seguirán criterios de contribución a la sostenibilidad, a la resiliencia, a colocar al ser humano en el centro de la industria y a la integración, poder inspirador y transversalidad. Los finalistas serán invitados a la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar a principios de junio de 2022. Allí tendrán la oportunidad de mostrar las cualidades de sus proyectos. El ganador recibirá apoyo comunicativo por parte la Comisión Europea, que incluye la elaboración de vídeos promocionales, publicidad en redes sociales y un artículo en la Revista Horizon.

El Grupo SPRI da apoyo a la empresa vasca mediante programas de ayuda para facilitar transición tecnológica-digital, la energética-medioambiental y la social y sanitaria. Encuentra el programa que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio aquí.

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.