Noticias 24 enero, 2022

La CE lanza la primera convocatoria del ‘Premio Industria 5.0’ para proyectos financiados con fondos europeos

El objetivo es reconocer a aquellos que, mediante tecnologías innovadoras, procesos industriales, nuevos modelos comerciales, etc., contribuyan a la construcción de una industria europea más centrada en el ser humano, sostenible y resiliente.

Si la industria 4.0 está marcada por técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes, la 5.0 vuelve al origen y pone al ser humano y al planeta en el centro. Esta proporciona una visión de la industria que va más allá de la eficiencia y la productividad como únicos objetivos, y refuerza el papel y la contribución de la industria a la sociedad. De hecho, complementa a la 4.0, poniendo la investigación y la innovación al servicio de una nueva Europa sostenible, resiliente y centrada en las personas.

Las empresas tienen un papel fundamental en la búsqueda de soluciones beneficiosas que proporcionen prosperidad más allá del empleo y el crecimiento respetando los límites productivos del planeta. Por ello, la Comisión Europea ha lanzado la primera convocatoria del ‘Premio Industria 5.0’, que buscará reconocer a las empresas que, con fondos europeos, hayan desarrollado proyectos en pro de estos objetivos, alineados con las prioridades de la Comisión (el Pacto Verde Europeo, el futuro digital de Europa y una economía al servicio de las personas).

Podrán presentarse empresas con proyectos en marcha o finalizados que puedan aplicarse a la industria, que hayan empezado a partir del 1 de septiembre de 2018 y que hayan recibido financiación de los programas Horizon 2020 u Horizon Europe, o del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Se reconocerán aquellos que contribuyan notablemente a la construcción de una industria europea más centrada en el ser humano, sostenible y resiliente, mediante el desarrollo de tecnologías innovadoras, procesos industriales o de la cadena de suministro, nuevos modelos comerciales… Las empresas, centros tecnológicos o universidades vascas interesadas en presentar su candidatura tienen plazo hasta el 1 de abril.

Para evaluar las candidaturas se seguirán criterios de contribución a la sostenibilidad, a la resiliencia, a colocar al ser humano en el centro de la industria y a la integración, poder inspirador y transversalidad. Los finalistas serán invitados a la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar a principios de junio de 2022. Allí tendrán la oportunidad de mostrar las cualidades de sus proyectos. El ganador recibirá apoyo comunicativo por parte la Comisión Europea, que incluye la elaboración de vídeos promocionales, publicidad en redes sociales y un artículo en la Revista Horizon.

El Grupo SPRI da apoyo a la empresa vasca mediante programas de ayuda para facilitar transición tecnológica-digital, la energética-medioambiental y la social y sanitaria. Encuentra el programa que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio aquí.

Noticias relacionadas

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.