I+D+i Internacionalización
Noticias 15 septiembre, 2021

Kimua, manipulación de grandes cargas con el objetivo de digitalizar su actividad

La empresa guipuzcoana da servicio a grandes multinacionales de países como Alemania, Francia, Estados Unidos o India.
-

Kimua Group está especializada en ingeniería para la manipulación, elevación y transporte de grandes cargas. Principalmente sus clientes son de sectores como el ‘wind onshore’ y ‘wind offshore’, el ferroviario, las grandes instalaciones científicas, o el de la siderurgia. Cuenta con multinacionales como General Electric, Siemens o Nordex entre sus clientes, operando en países como Alemania, Francia, Estados Unidos, India, entre otros. De hecho, Kimua realiza más del 50% de su actividad en el extranjero.

Los servicios que ofrece la empresa con sede en Lizartza (Gipuzkoa) van desde el diseño y la fabricación de maquinaria, al renting y la formación en manipulación y trincaje. También cuenta con su propio banco de pruebas, llamado Lamia. Este banco es modular, monitorizado y portable, y da la opción de realizar múltiples tipos pruebas como las de flexión, tracción y torsión. Además, la monitorización puede realizarse con láser o mediante tecnología extensiométrica, para obtener más datos sobre el comportamiento de las piezas.

Uno de los objetivos de Kimua es evolucionar hacia la digitalización, y gracias al programa Hazitek de SPRI, Kimua se ha visto envuelta en un proceso de servitización y digitalización de su actividad. “Somos pioneros en dar servicios de data logging y logrando hacer almacenes de logística inteligente”, remarca Begoña Zubelzu, responsable comercial de Kimua.

Otro de los objetivos es conseguir una actividad sostenible y de máxima calidad. Según Begoña Zubelzu, “en nuestras instalaciones realizamos acciones para que nuestra actividad sea lo más sostenible posible, mediante la reutilización y las energías limpias”. De igual manera, en todos los diseños que se realizan se utilizan criterios de eco-diseño y son fabricados con estándares de trazabilidad y sostenibilidad.

De cara al futuro, en Kimua se busca ser referente en soluciones para manipulación de cargas industriales y seguir progresando en la digitalización. “Queremos desarrollar tecnología propia para que nuestras soluciones sean autónomas”, añade la responsable comercial.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.