AGV Ingenersun
I+D+i
Noticias 18 marzo, 2024

Ingenersun desarrolla un robot AGV capaz de elevar 5 toneladas

La carretilla elevadora automatizada ha sido diseñada en colaboración con Zenialabs
-

Ingenersun, firma especializada en automatización de procesos industriales, ha creado en colaboración con Zenialabs un robot AGV capaz de elevar 5 toneladas. Hablamos de una carretilla elevadora automatizada que funciona de forma autónoma, sin necesidad de conductor,  destinada a efectuar cargas de camiones, con el fin de liberar a los equipos de una tarea repetitiva y de escaso valor añadido, que conlleva riesgos.

Sergio Bilbao, Director Comercial de Ingenersun, explica que el hito conseguido es “crear un vehículo automatizado que no existe como tal en el mercado, con estas características, y que tiene un uso aplicable a muchas operaciones. De hecho, el proyecto se lo propusimos inicialmente a fabricantes de AGV, pero no obtuvimos respuesta positiva”.

Ingenersun ha liderado el proyecto, realizando el diseño y el concepto; así, ha contado con la colaboración de Zenialabs, StartUp tecnológica especializada en automatismos y electrónica avanzada, que se ha encargado de realizar la automatización.

El resultado es esta carretilla elevadora autónoma que realiza el circuito completo de la carga del camión. Se dirige a donde está la carga en el muelle, la eleva y la lleva al camión para depositarla en el interior. En esta operación el seguimiento del vehículo se realiza mediante dos sistemas: mientras circula en el muelle se guía a través de filoguiado, una cinta magnética que define el recorrido a realizar. Una vez que llega al camión para introducir la carga, se guía por Lidar, una tecnología de mapeo que a través de luz láser mide la distancia a la superficie objetivo.

La complejidad de este robot AGV no es solo la automatización sino, sobre todo, la precisión con la que entra en el camión a depositar la carga, ya que la holgura que tiene que dejar a ambos márgenes del camión es muy estrecha, entre 5 y 8 centímetros por cada lado. “Mantener esta distancia en todo momento mientras se desplaza la carga hacia el fondo del camión, a lo largo de sus doce metros de largura, es una altísima precisión y exigencia, muy difícil de conseguir” afirma Sergio Bilbao.

La carretilla elevadora automatizada dispone de todos los elementos para integrarse en la operativa de la planta donde se instala y mantener en todo momento la comunicación en tiempo real de la actividad que realiza con la línea robotizada de Ingenersun, que se encarga de preparar el producto en disposición para su carga. El recorrido en el que circula el vehículo AGV cuenta con la correspondiente instalación de seguridad mediante un vallado y setas de emergencia que se comunican por wifi.

El desarrollo ha implicado 6 meses de trabajo por parte de un equipo de 4 personas de ambos equipos. Ahora se está llevando a cabo la fase de pruebas en planta, que permitirá perfeccionar el funcionamiento de todo el sistema, con el fin de integrar próximamente el vehículo automatizado en un innovador proyecto.

Este proyecto es ejemplo del trabajo que desarrolla Ingenersun en el ámbito de la robótica, donde aporta soluciones “llave en mano” y a medida de las necesidades concretas. Esta capacidad de personalización, junto con su cualificación como empresa integradora de tecnologías de automatización, son las claves de su paulatino crecimiento en sectores como la automoción, la aeronáutica o el caucho.

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.