I+D+i
Noticias 27 diciembre, 2024

Elkartek, investigación colaborativa en industria inteligente, energías más limpias y salud personalizada

El Gobierno Vasco ha abierto el Programa Elkartek, con el que destina 47 millones de euros en ayudas para la investigación colaborativa de agentes de la RVCTI en las prioridades estratégicas del PCTI 2030. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 3 de marzo.
-

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 3 de marzo

El programa ELKARTEK tiene como objeto apoyar la investigación colaborativa en ámbitos estratégicos del PCTI 2030, ya se trate de investigación fundamental y/o industrial. Los destinatarios de estas ayudas, convocadas por la Dirección de Tecnología y Estrategia, son los agentes científico-tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).

 

¿Qué es la investigación colaborativa?

La investigación colaborativa es una alianza entre diversas organizaciones con el objetivo de desarrollar proyectos de I+D de forma conjunta. Es fundamental que todas las partes tengan el mismo interés y necesidad en llevar a cabo proyecto. Así compartirán el esfuerzo para desarrollarlo, asumirán los riesgos asociados y podrán compartir resultados según la contribución única de cada entidad.

Enfocándonos en la industria inteligente, las energías más limpias y la salud personalizada, la investigación colaborativa bien ejecutada puede resultar en descubrimientos e innovaciones revolucionarios beneficiosos para todas las partes involucradas.

ELKARTEK apoya tres tipos diferentes de proyectos de investigación colaborativa:

Proyectos de investigación fundamental colaborativa

Realizados en colaboración por entre 3 y 8 agentes de la RVCTI, deben ser proyectos innovadores de carácter estratégico que permitan ampliar los conocimientos en las áreas de la industria inteligente, la energía y la salud.

Los proyectos pueden tener hasta 1M € de presupuesto y ser plurianuales.

Proyectos de investigación con alto potencial industrial

Proyectos de investigación fundamental orientada o de investigación industrial liderados por las Unidades de I+D Empresariales en colaboración con otros agentes de la RVCTI con alto poder de tracción y llegada al mercado, y alineados con los ámbitos de especialización enmarcados en el PCTI 2030.

Los proyectos pueden tener hasta 200.000 € de presupuesto y ser plurianuales.

Acciones complementarias de especial interés

Acciones ligadas a proyectos de investigación fundamental o industrial desarrolladas exclusivamente por los Organismos de Intermediación Oferta Demanda y Organismos de Difusión, de forma individual o en colaboración con otros agentes de la RVCTI, alineados con los ámbitos de especialización enmarcados en el PCTI 2030.

Puede tratarse de proyectos tales cómo la elaboración de estudios, vigilancia tecnológica, actuaciones para favorecer la cooperación tecnológica, asesoramiento en la preparación de proyectos de I+D+i, transferencia y valoración del conocimiento, así como fomento de la participación en actividades de internacionalización de la I+D+i.

 

47M € en ayudas para la investigación colaborativa

El Plan de Ciencia y Tecnología de Euskadi 2030 (PCTI 2030), a su vez alineado con el nuevo programa marco Horizonte Europa, busca posicionar a Euskadi entre las regiones más avanzadas en innovación en Europa, abordando desafíos sociales clave como salud, empleo, digitalización, cambio climático e igualdad de género.

Entre los pilares del PCTI 2030 destaca la «Excelencia Científica» para fomentar la investigación destacada, fortalecer la colaboración en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) y orientar la investigación hacia resultados eficientes.

Los 47 millones de euros destinados al Programa Elkartek  tienen como objetivo respaldar la investigación colaborativa en áreas estratégicas y abordar las transiciones tecnológico-digital, energético-climática y sanitaria y social en Euskadi, contribuyendo al desarrollo de la Estrategia de Ciencia y Tecnología del PCTI 2030 y consolidando el Sistema Vasco de Innovación.

Las ayudas no reintegrables de Elkartek pueden ser destinadas a cubrir gastos como:

  • Los costes directos e indirectos de personal empleado en la actividad de investigación.
  • La subcontratación de partes del proyecto de investigación.
  • Los gastos (materiales, viajes, auditoría, etc.) directamente derivados de la actividad de investigación.
  • Los gastos relacionados con el registro y mantenimiento de patentes y/o protección de la propiedad intelectual.
  • Y los gastos de amortización de infraestructuras y equipos dedicados a la actividad de I+D.

 

Para agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Queremos ayudarte a investigar en colaboración con otros agentes de la RVCTI para aumentar la competitividad de las empresas vascas en los ámbitos estratégicos.

Si eres uno de los más de 130 agentes de la RVCTI y quieres colaborar con otros agentes de la red en proyectos de investigación en los ámbitos de la industria inteligente, la energía o la salud, ¡solicita las ayudas Elkartek antes del 3 de marzo!

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.