I+D+i
Noticias 27 diciembre, 2024

Elkartek, investigación colaborativa en industria inteligente, energías más limpias y salud personalizada

El Gobierno Vasco ha abierto el Programa Elkartek, con el que destina 47 millones de euros en ayudas para la investigación colaborativa de agentes de la RVCTI en las prioridades estratégicas del PCTI 2030. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 3 de marzo.
-

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 3 de marzo

El programa ELKARTEK tiene como objeto apoyar la investigación colaborativa en ámbitos estratégicos del PCTI 2030, ya se trate de investigación fundamental y/o industrial. Los destinatarios de estas ayudas, convocadas por la Dirección de Tecnología y Estrategia, son los agentes científico-tecnológicos integrados en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI).

 

¿Qué es la investigación colaborativa?

La investigación colaborativa es una alianza entre diversas organizaciones con el objetivo de desarrollar proyectos de I+D de forma conjunta. Es fundamental que todas las partes tengan el mismo interés y necesidad en llevar a cabo proyecto. Así compartirán el esfuerzo para desarrollarlo, asumirán los riesgos asociados y podrán compartir resultados según la contribución única de cada entidad.

Enfocándonos en la industria inteligente, las energías más limpias y la salud personalizada, la investigación colaborativa bien ejecutada puede resultar en descubrimientos e innovaciones revolucionarios beneficiosos para todas las partes involucradas.

ELKARTEK apoya tres tipos diferentes de proyectos de investigación colaborativa:

Proyectos de investigación fundamental colaborativa

Realizados en colaboración por entre 3 y 8 agentes de la RVCTI, deben ser proyectos innovadores de carácter estratégico que permitan ampliar los conocimientos en las áreas de la industria inteligente, la energía y la salud.

Los proyectos pueden tener hasta 1M € de presupuesto y ser plurianuales.

Proyectos de investigación con alto potencial industrial

Proyectos de investigación fundamental orientada o de investigación industrial liderados por las Unidades de I+D Empresariales en colaboración con otros agentes de la RVCTI con alto poder de tracción y llegada al mercado, y alineados con los ámbitos de especialización enmarcados en el PCTI 2030.

Los proyectos pueden tener hasta 200.000 € de presupuesto y ser plurianuales.

Acciones complementarias de especial interés

Acciones ligadas a proyectos de investigación fundamental o industrial desarrolladas exclusivamente por los Organismos de Intermediación Oferta Demanda y Organismos de Difusión, de forma individual o en colaboración con otros agentes de la RVCTI, alineados con los ámbitos de especialización enmarcados en el PCTI 2030.

Puede tratarse de proyectos tales cómo la elaboración de estudios, vigilancia tecnológica, actuaciones para favorecer la cooperación tecnológica, asesoramiento en la preparación de proyectos de I+D+i, transferencia y valoración del conocimiento, así como fomento de la participación en actividades de internacionalización de la I+D+i.

 

47M € en ayudas para la investigación colaborativa

El Plan de Ciencia y Tecnología de Euskadi 2030 (PCTI 2030), a su vez alineado con el nuevo programa marco Horizonte Europa, busca posicionar a Euskadi entre las regiones más avanzadas en innovación en Europa, abordando desafíos sociales clave como salud, empleo, digitalización, cambio climático e igualdad de género.

Entre los pilares del PCTI 2030 destaca la «Excelencia Científica» para fomentar la investigación destacada, fortalecer la colaboración en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) y orientar la investigación hacia resultados eficientes.

Los 47 millones de euros destinados al Programa Elkartek  tienen como objetivo respaldar la investigación colaborativa en áreas estratégicas y abordar las transiciones tecnológico-digital, energético-climática y sanitaria y social en Euskadi, contribuyendo al desarrollo de la Estrategia de Ciencia y Tecnología del PCTI 2030 y consolidando el Sistema Vasco de Innovación.

Las ayudas no reintegrables de Elkartek pueden ser destinadas a cubrir gastos como:

  • Los costes directos e indirectos de personal empleado en la actividad de investigación.
  • La subcontratación de partes del proyecto de investigación.
  • Los gastos (materiales, viajes, auditoría, etc.) directamente derivados de la actividad de investigación.
  • Los gastos relacionados con el registro y mantenimiento de patentes y/o protección de la propiedad intelectual.
  • Y los gastos de amortización de infraestructuras y equipos dedicados a la actividad de I+D.

 

Para agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Queremos ayudarte a investigar en colaboración con otros agentes de la RVCTI para aumentar la competitividad de las empresas vascas en los ámbitos estratégicos.

Si eres uno de los más de 130 agentes de la RVCTI y quieres colaborar con otros agentes de la red en proyectos de investigación en los ámbitos de la industria inteligente, la energía o la salud, ¡solicita las ayudas Elkartek antes del 3 de marzo!

Noticias relacionadas

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.