I+D+i Innovación
Noticias 16 abril, 2020

El proyecto Unimodel incorporará innovaciones tecnológicas en los trenes para reducir en un 20% los costes y el plazo de entrega

Una empresa (la ferroviaria CAF), un centro tecnológico (Ceit, que forma parte de Basque Research & Technology Alliance, BRTA) y una universidad (Tecnun) se han embarcado en un proyecto que desarrollará avances tecnológicos para la reducción de costes y el plazo de entrega de los trenes.
-

Una empresa (la ferroviaria CAF)un centro tecnológico (Ceit, que forma parte de Basque Research & Technology Alliance, BRTA) y una universidad (Tecnun) se han embarcado en un proyecto que desarrollará avances tecnológicos para la reducción de costes y el plazo de entrega de los trenes. La iniciativa, denominada Unimodel, forma parte del programa Elkartek (2018/2019), el Programa de Ayudas a la Investigación Colaborativa en áreas estratégicas del Gobierno Vasco.  

El desconocimiento del comportamiento de las suspensiones por falta de herramientas predictivas precisas conlleva a sobredimensionarlas y establecer márgenes de seguridad excesivos, que suponen un sobrecoste al vehículo ferroviario. Los investigadores trabajarán para que este proyecto permita ayudar a mejorar las simulaciones y optimizar el diseño de las suspensiones manteniendo los estándares de seguridad y confort de los pasajeros. De esta forma, Unimodel reducirá los costes del ciclo de vida de los trenes y su plazo de entrega en un 20%, además de incrementar la competitividad del fabricante. 

El proyecto está formado por cuatro agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) con perfiles completamente diferentes que dotan al consorcio de complementariedad para llevar a cabo el proyecto y sentar las bases para la construcción de trenes con mayores estándares 

CAF I+D y CETEST, dentro del grupo industrial CAF, ofrecerán un enfoque empresarial que permitirá conocer el impacto en el mercado de aquellos resultados que se produzcan en el proyecto a través de los vehículos adjudicados por la empresa guipuzcoanaLas áreas de Ingeniería Térmica y Fluidos (AITF) y de Máquinas y Vehículos de Tecnun, de la Universidad de Navarra, proporcionan una visión académica con su conocimiento en métodos determinísticos y estadísticos fundamentales que necesitan las simulaciones virtuales. Finalmente, Ceit (Centro Internacional Desarrollo y Transferencia Tecnológicaaporta el fundamento de la investigación sectorial. 

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.