I+D+i
Historias 6 marzo, 2025

El proyecto Infinite monitoriza sin contacto el ciclo de vida de las estructuras aeronáuticas

Liderado por el centro tecnológico Ideko, este proyecto europeo utiliza microhilos para controlar el estado de las estructuras de fibras de carbono para asegurar su calidad, sin necesidad de equipar las piezas con sensores cableados.
-

El proyecto Infinite busca desarrollar un sistema de monitorización sin contacto de todo el ciclo de vida de estructuras aeronáuticas fabricadas con fibra de carbono. Para lograrlo incorporará microhilos ferromagnéticos en la materia prima. Este proyecto europeo, coordinado por el centro tecnológico Ideko, pronto concluirá tras tres años de trabajo. 

A través de este sistema de monitorización se podrán controlar las diferentes etapas de fabricación de la fibra de carbono para asegurar su calidad, sin necesidad de equipar las piezas con sensores cableados. Asimismo, se controlará el estado de salud de dicho material a lo largo de toda su vida útil. “Se podrá documentar y digitalizar la huella de cada componente; se controlará su trazabilidad: su fabricación y su mantenimiento y/o reparación durante su ciclo de vida”, resume el coordinador del proyecto, Peio Olaskoaga. 

Infinite nació a partir de los trabajos del Grupo de Magnetismo de la Escuela de Ingeniería de la Universidad del País Vasco en Donostia, liderado por Arkady Zhukov, fundador de la empresa especializada en microhilos amorfos magnéticos Tamag. Ideko y Gaiker entraron en contacto con estas actividades, y tras comprobar el potencial de la tecnología y el encaje dentro del programa Horizon 2020, decidieron formar un consorcio y preparar una propuesta con la idea de financiar estas actividades. “Tras un primer intento fallido, en setiembre de 2021 presentamos una nueva propuesta, conseguimos aprobarla y situarla en una posición de recibir financiación”, explica Peio Olaskoaga. Con el consorcio formado y una vez había conseguido una financiación de 5,5 millones de euros, el proyecto Infinite comenzó su actividad el 1 de junio de 2022. 

Tras 36 meses de trabajo, el proyecto europeo finalizará en junio de este año. Aunque queden tres meses de trabajo, “todavía seguimos realizando ensayos para tratar de mejorar las señales y su tratamiento”, apunta el coordinador del proyecto. “Todavía queda mucho trabajo de documentación y demostración final de la capacidad de la tecnología”.  

Ideko es el coordinador del proyecto, por eso su rol principal es el de gestionar los recursos, asegurar la orientación hacia los objetivos marcados en la memoria de proyecto, coordinar las actividades y mantener la interlocución con los organismos de control de la Comisión Europea. Aun así, como centro tecnológico especializado en tecnologías de fabricación, trabaja en el monitoreo de los procesos de fabricación. 

A corto plazo, el proyecto Infinite busca cumplir los objetivos marcados en la memoria de la forma más completa posible. “Eso significa continuar con el trabajo de laboratorio y generar entregables de calidad y con contenido de alto valor”, detalla Peio Olaskoaga. A largo plazo, contempla contrastar con diferentes agentes, principalmente potenciales usuarios finales, “para convencerles de participar en futuras continuaciones del proyecto”. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos
05/11/2025 Igualdad

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.