El Gobierno Vasco destaca la apuesta de Osasunberri por una gestión Km 0 en la Industria de la Salud ante riesgos emergentes
- La consejera Arantxa Tapia ha felicitado a las 27 entidades vasconavarras promotoras de esta iniciativa, un gran proyecto colaborativo en el que empresas, centros tecnológicos y asociaciones suman su experiencia para formar un grupo de trabajo
- Osasunberri abarca todos los aspectos de la cadena de valor de la salud. Innovación, tecnología, sostenibilidad y emprendimiento al servicio de la salud
Un total de 27 entidades del País Vasco y Navarra, junto con el Basque Health Clúster y ASEBIO, han presentado esta mañana OSASUNBERRI, una iniciativa colaborativa interregional de innovación e inversión en la industria de la salud Km 0. El acto ha estado presidido por Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, y por Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra.
La consejera Tapia ha destacado la importancia de la iniciativa, que tiene como objetivo unirse para lograr una gestión cercana, eficaz, integral y sostenible ante riesgos emergentes en el ámbito de la salud, como el vivido por la COVID-19.
Tras felicitar a los protagonistas, Tapia ha recordado que la pandemia que estamos superando, ha acelerado las grandes transformaciones a las que nuestro tejido económico y empresarial tienen que hacer frente, si quieren seguir siendo competitivos. Hablamos de la transformación climática- energética, la tecnológica-digital y la socio-sanitaria.
Para Tapia, Osasunberri responde directamente a dos de las tres trasformaciones: “Hoy presentamos un gran proyecto colaborativo en el que empresas, centros tecnológicos y asociaciones suman su experiencia para formar un grupo de trabajo común que abarca todos los aspectos de la cadena de valor de la salud. Innovación, tecnología, sostenibilidad y emprendimiento al servicio de la salud”.
La pandemia ha dejado muchas lecciones. Y no cabe duda de que una de ellas es el valor de la formación de la sociedad y la capacitación de una sociedad para autoabastecerse en situación de emergencia.
“Nuestro futuro desarrollo industrial –ha asegurado Tapia-, va a tener que atender de manera especial el rediseño de nuevas cadenas de valor, ya que la propia crisis de la covid-19 nos ha demostrado que la falta de un proveedor local puede paralizarnos toda una cadena en momentos determinados”.
La crisis sanitaria ha brindado una gran oportunidad a la industria de la salud. Es cierto que durante los últimos años el Gobierno Vasco miraba de cerca el Basque Health Cluster, pero la pandemia ha supuesto un enorme revulsivo. “Podemos decir que contamos con un sector todavía incipiente, con una tímida dimensión, pero con enormes capacidades para aportar mucho valor. Osasunberri es un magnífico ejemplo”, ha concluido la consejera de Desarrollo Económico.
El proyecto está alineado con los objetivos estratégicos recogidos en el plan de recuperación para Europa, Next Generation y se enmarca dentro de la Salud 4.0.. Osasunberri incide en los aspectos de reindustrialización, buscando la reactivación de la industria productiva del entorno; la sostenibilidad, gracias a su enfoque “Km 0”, el ecodiseño y la orientación hacia la economía circular, y la digitalización. Se trabajará en el desarrollo de productos conectados y en la nube, la explotación del Big Data y el impulso en la eHealth.
Noticias relacionadas

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing