Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 4 octubre, 2021

El Gobierno Vasco destaca la apuesta de Osasunberri por una gestión Km 0 en la Industria de la Salud ante riesgos emergentes

  • La consejera Arantxa Tapia ha felicitado a las 27 entidades vasconavarras promotoras de esta iniciativa, un gran proyecto colaborativo en el que empresas, centros tecnológicos y asociaciones suman su experiencia para formar un grupo de trabajo

  • Osasunberri abarca todos los aspectos de la cadena de valor de la salud. Innovación, tecnología, sostenibilidad y emprendimiento al servicio de la salud
 
-

Un total de 27 entidades del País Vasco y Navarra, junto con el Basque Health Clúster y ASEBIO, han presentado esta mañana OSASUNBERRI, una iniciativa colaborativa interregional de innovación e inversión en la industria de la salud Km 0. El acto ha estado presidido por Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, y por Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra.

La consejera Tapia ha destacado la importancia de la iniciativa, que tiene como objetivo unirse para lograr una gestión cercana, eficaz, integral y sostenible ante riesgos emergentes en el ámbito de la salud, como el vivido por la COVID-19.

Tras felicitar a los protagonistas, Tapia ha recordado que la pandemia que estamos superando, ha acelerado las grandes transformaciones a las que nuestro tejido económico y empresarial tienen que hacer frente, si quieren seguir siendo competitivos. Hablamos de la transformación climática- energética, la tecnológica-digital y la socio-sanitaria.

Para Tapia, Osasunberri responde directamente a dos de las tres trasformaciones: “Hoy presentamos un gran proyecto colaborativo en el que empresas, centros tecnológicos y asociaciones suman su experiencia para formar un grupo de trabajo común que abarca todos los aspectos de la cadena de valor de la salud. Innovación, tecnología, sostenibilidad y emprendimiento al servicio de la salud”.

La pandemia ha dejado muchas lecciones. Y no cabe duda de que una de ellas es el valor de la formación de la sociedad y la capacitación de una sociedad para autoabastecerse en situación de emergencia.

“Nuestro futuro desarrollo industrial –ha asegurado Tapia-, va a tener que atender de manera especial el rediseño de nuevas cadenas de valor, ya que la propia crisis de la covid-19 nos ha demostrado que la falta de un proveedor local puede paralizarnos toda una cadena en momentos determinados”.

La crisis sanitaria ha brindado una gran oportunidad a la industria de la salud. Es cierto que durante los últimos años el Gobierno Vasco miraba de cerca el Basque Health Cluster, pero la pandemia ha supuesto un enorme revulsivo. “Podemos decir que contamos con un sector todavía incipiente, con una tímida dimensión, pero con enormes capacidades para aportar mucho valor. Osasunberri es un magnífico ejemplo”, ha concluido la consejera de Desarrollo Económico.

El proyecto está alineado con los objetivos estratégicos recogidos en el plan de recuperación para Europa, Next Generation y se enmarca dentro de la Salud 4.0.. Osasunberri incide en los aspectos de reindustrialización, buscando la reactivación de la industria productiva del entorno; la sostenibilidad, gracias a su enfoque “Km 0”, el ecodiseño y la orientación hacia la economía circular, y la digitalización. Se trabajará en el desarrollo de productos conectados y en la nube, la explotación del Big Data y el impulso en la eHealth.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.