Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 4 octubre, 2021

El Gobierno Vasco destaca la apuesta de Osasunberri por una gestión Km 0 en la Industria de la Salud ante riesgos emergentes

  • La consejera Arantxa Tapia ha felicitado a las 27 entidades vasconavarras promotoras de esta iniciativa, un gran proyecto colaborativo en el que empresas, centros tecnológicos y asociaciones suman su experiencia para formar un grupo de trabajo

  • Osasunberri abarca todos los aspectos de la cadena de valor de la salud. Innovación, tecnología, sostenibilidad y emprendimiento al servicio de la salud
 
-

Un total de 27 entidades del País Vasco y Navarra, junto con el Basque Health Clúster y ASEBIO, han presentado esta mañana OSASUNBERRI, una iniciativa colaborativa interregional de innovación e inversión en la industria de la salud Km 0. El acto ha estado presidido por Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, y por Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra.

La consejera Tapia ha destacado la importancia de la iniciativa, que tiene como objetivo unirse para lograr una gestión cercana, eficaz, integral y sostenible ante riesgos emergentes en el ámbito de la salud, como el vivido por la COVID-19.

Tras felicitar a los protagonistas, Tapia ha recordado que la pandemia que estamos superando, ha acelerado las grandes transformaciones a las que nuestro tejido económico y empresarial tienen que hacer frente, si quieren seguir siendo competitivos. Hablamos de la transformación climática- energética, la tecnológica-digital y la socio-sanitaria.

Para Tapia, Osasunberri responde directamente a dos de las tres trasformaciones: “Hoy presentamos un gran proyecto colaborativo en el que empresas, centros tecnológicos y asociaciones suman su experiencia para formar un grupo de trabajo común que abarca todos los aspectos de la cadena de valor de la salud. Innovación, tecnología, sostenibilidad y emprendimiento al servicio de la salud”.

La pandemia ha dejado muchas lecciones. Y no cabe duda de que una de ellas es el valor de la formación de la sociedad y la capacitación de una sociedad para autoabastecerse en situación de emergencia.

“Nuestro futuro desarrollo industrial –ha asegurado Tapia-, va a tener que atender de manera especial el rediseño de nuevas cadenas de valor, ya que la propia crisis de la covid-19 nos ha demostrado que la falta de un proveedor local puede paralizarnos toda una cadena en momentos determinados”.

La crisis sanitaria ha brindado una gran oportunidad a la industria de la salud. Es cierto que durante los últimos años el Gobierno Vasco miraba de cerca el Basque Health Cluster, pero la pandemia ha supuesto un enorme revulsivo. “Podemos decir que contamos con un sector todavía incipiente, con una tímida dimensión, pero con enormes capacidades para aportar mucho valor. Osasunberri es un magnífico ejemplo”, ha concluido la consejera de Desarrollo Económico.

El proyecto está alineado con los objetivos estratégicos recogidos en el plan de recuperación para Europa, Next Generation y se enmarca dentro de la Salud 4.0.. Osasunberri incide en los aspectos de reindustrialización, buscando la reactivación de la industria productiva del entorno; la sostenibilidad, gracias a su enfoque “Km 0”, el ecodiseño y la orientación hacia la economía circular, y la digitalización. Se trabajará en el desarrollo de productos conectados y en la nube, la explotación del Big Data y el impulso en la eHealth.

Noticias relacionadas

El  ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El  ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.