Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 4 octubre, 2021

El Gobierno Vasco destaca la apuesta de Osasunberri por una gestión Km 0 en la Industria de la Salud ante riesgos emergentes

  • La consejera Arantxa Tapia ha felicitado a las 27 entidades vasconavarras promotoras de esta iniciativa, un gran proyecto colaborativo en el que empresas, centros tecnológicos y asociaciones suman su experiencia para formar un grupo de trabajo

  • Osasunberri abarca todos los aspectos de la cadena de valor de la salud. Innovación, tecnología, sostenibilidad y emprendimiento al servicio de la salud
 
-

Un total de 27 entidades del País Vasco y Navarra, junto con el Basque Health Clúster y ASEBIO, han presentado esta mañana OSASUNBERRI, una iniciativa colaborativa interregional de innovación e inversión en la industria de la salud Km 0. El acto ha estado presidido por Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, y por Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra.

La consejera Tapia ha destacado la importancia de la iniciativa, que tiene como objetivo unirse para lograr una gestión cercana, eficaz, integral y sostenible ante riesgos emergentes en el ámbito de la salud, como el vivido por la COVID-19.

Tras felicitar a los protagonistas, Tapia ha recordado que la pandemia que estamos superando, ha acelerado las grandes transformaciones a las que nuestro tejido económico y empresarial tienen que hacer frente, si quieren seguir siendo competitivos. Hablamos de la transformación climática- energética, la tecnológica-digital y la socio-sanitaria.

Para Tapia, Osasunberri responde directamente a dos de las tres trasformaciones: “Hoy presentamos un gran proyecto colaborativo en el que empresas, centros tecnológicos y asociaciones suman su experiencia para formar un grupo de trabajo común que abarca todos los aspectos de la cadena de valor de la salud. Innovación, tecnología, sostenibilidad y emprendimiento al servicio de la salud”.

La pandemia ha dejado muchas lecciones. Y no cabe duda de que una de ellas es el valor de la formación de la sociedad y la capacitación de una sociedad para autoabastecerse en situación de emergencia.

“Nuestro futuro desarrollo industrial –ha asegurado Tapia-, va a tener que atender de manera especial el rediseño de nuevas cadenas de valor, ya que la propia crisis de la covid-19 nos ha demostrado que la falta de un proveedor local puede paralizarnos toda una cadena en momentos determinados”.

La crisis sanitaria ha brindado una gran oportunidad a la industria de la salud. Es cierto que durante los últimos años el Gobierno Vasco miraba de cerca el Basque Health Cluster, pero la pandemia ha supuesto un enorme revulsivo. “Podemos decir que contamos con un sector todavía incipiente, con una tímida dimensión, pero con enormes capacidades para aportar mucho valor. Osasunberri es un magnífico ejemplo”, ha concluido la consejera de Desarrollo Económico.

El proyecto está alineado con los objetivos estratégicos recogidos en el plan de recuperación para Europa, Next Generation y se enmarca dentro de la Salud 4.0.. Osasunberri incide en los aspectos de reindustrialización, buscando la reactivación de la industria productiva del entorno; la sostenibilidad, gracias a su enfoque “Km 0”, el ecodiseño y la orientación hacia la economía circular, y la digitalización. Se trabajará en el desarrollo de productos conectados y en la nube, la explotación del Big Data y el impulso en la eHealth.

Noticias relacionadas

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.