Noticias 23 febrero, 2024

El Gobierno Vasco apoya 11 proyectos tecnológicos de alta creación de empleo y facturación en la primera edición del programa Basque Tek Venture

El 1 de marzo se abre el plazo de presentación de la 2ª edición
-
  • El objetivo es promover startup DeepTech desde Grupo SPRI y en colaboración con los centros BRTA

 Más información en Irekia

 El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha seleccionado, a través del programa Basque Tek Ventures de SPRI, 11 proyectos de alta tecnología (DeepTech) para la creación de startups con previsible importante impacto en creación de empleo y facturación. Estos proyectos se han elegido de entre 20 propuestas de centros tecnológicos de la alianza tecnológica vasca Basque Research & Technology Alliance (BRTA).

Además del balance de su primer año, hoy se ha presentado en una jornada la segunda edición de Basque Tek Ventures dirigida también a proyectos provenientes de los centros de la alianza BRTA. Las nuevas propuestas se podrán presentar entre el 1 de marzo y el 26 de abril..

La jornada ha contado con la participación de la Consejera Arantxa Tapia y en ella se ha explicado que Basque Tek Venture es una iniciativa dirigida a apoyar y acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica (Deeptech) sustentadas en tecnologías generadas por los centros adheridos a Basque Research & Technology Alliance (BRTA).

Hasta el momento, ya se ha aprobado la inversión en 4 de los proyectos y se espera apoyar al menos 3 proyectos más en el primer semestre de este año. Durante la jornada se han presentado 7 de los 11 proyectos a través de sus promotores, dando a conocer la propuesta de valor cada proyecto y el grado de avance y oportunidades de los mismos.

Proyectos de alta tecnología (Deeptech)

Los proyectos basados en alta tecnología (Deeptech) generan un mayor impacto y una transformación productiva superior en cuanto a creación de empleo y facturación, la internacionalización, la atracción de inversión y la financiación. Sin embargo, presentan una mayor dificultad en su concreción, lanzamiento y consolidación y un alto riesgo percibido que dificulta la obtención de financiación y atracción de talento.

Basque Tek Ventures incidirá positivamente en los principales factores críticos que afectan al proceso de creación de nuevas startups de base tecnológica, complementando y reforzando el trabajo que vienen haciendo los agentes de I+D y el ecosistema de emprendimiento de Euskadi. Se trata de un itinerario que identifica y prioriza los activos tecnológicos de mayor potencial, apoya la creación de equipos de alto rendimiento y acompaña la puesta en marcha de la compañía y su acceso al mercado.

En su intervención, Arantxa Tapia ha enmarcado esta iniciativa en la histórica apuesta de las instituciones vascas vascas por la investigación y la innovación y concretamente en las acciones que Gobierno Vasco y SPRI vienen desarrollando para apoyar el emprendimiento tecnológico, ofreciendo a las nuevas iniciativas empresariales el apoyo que necesitan.

Así, el objetivo de Basque Tek Ventures es proporcionarles un acompañamiento integral, flexible y a medida de sus necesidades, para que puedan ponerse en marcha, crecer y consolidarse con éxito en el mercado, facilitando también su acceso al talento y a la financiación inicial que requieren este tipo de proyectos.

Presentación de la nueva edición de Basque Tek Ventures

La nueva edición de Basque Tek Ventures liderada por SPRI, en colaboración con BRTA, Gestión Capital Riesgo País Vasco y la red de BICs de Euskadi, busca complementar y reforzar el trabajo que vienen haciendo los agentes de I+D y el ecosistema de emprendimiento, incidiendo positivamente en los aspectos críticos del proceso de creación de nuevas empresas de base tecnológica.

Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es acelerar la comercialización de las tecnologías más prometedoras y la creación de nuevo tejido empresarial a través de un proceso de “Venture Building”, un itinerario tutelado para la creación y aceleración de nuevas startup tecnológicas.

Para ello, se trabaja por una parte, con los grupos de investigación de los centros adheridos a la alianza BRTA para la valorización de activos tecnológicos, la cualificación de oportunidades, la captación de talento y la construcción de casos de negocio como base para la creación de nuevas empresas de base tecnológica. Y por otra, con los agentes del ecosistema de emprendimiento e inversión para acelerar el desarrollo de dichas empresas y dotarlas de la financiación necesaria.

Nuevo fondo de transferencia tecnológica de Gestión de Capital Riesgo

La iniciativa cuenta con un nuevo instrumento de financiación adaptado a las necesidades de este tipo de proyectos. Un nuevo fondo de transferencia tecnológica gestionado por Gestión de Capital Riesgo del País Vasco que invertirá y participará en las nuevas empresas, aportando la financiación necesaria para atravesar el denominado “valle de la muerte”, periodo de alto riesgo e incertidumbre para las empresas emergentes.

A su vez, la nueva iniciativa favorece la identificación y captación del talento promotor necesario para liderar estos proyectos. Basque Tek Venture se posiciona como una oportunidad para personas emprendedoras, ya que pone a disposición activos tecnológicos con potencial contrastado y todos los apoyos necesarios a lo largo del proceso de creación de la startup. Basque Tek Ventures promueve también el contacto y colaboración directa con empresas industriales vascas que podrán interactuar como potenciales clientes o co-inversores.

 

Primera edición de Basque Tek Ventures

La primera edición de Basque Tek Ventures lanzada en febrero del año pasado ha estado focalizada en activos tecnológicos proveniente de los centros adheridos a la alianza BRTA. En la fase inicial del itinerario se han presentado 20 propuestas de 11 centros diferentes, a los que se les ha prestado un servicio de análisis y contraste experto, con el fin de identificar y priorizar las oportunidades con mayor potencial.

Una vez analizados, se han priorizado las 11 mejores oportunidades provenientes de 7 Centros y ya están recibiendo un acompañamiento integral que les permite ir avanzando en las diferentes etapas de maduración, incidiendo en una configuración de proyecto atractiva para el talento y la inversión. El equipo de Basque Tek Ventures, en colaboración con los BICs y expertos independientes acompaña a los equipos en todo el proceso de construcción y desarrollo de las startups, estableciendo el plan de trabajo y activando los servicios de apoyo necesarios

 

Mesa redonda: “Conociendo la experiencia de los centros vascos en la generación de empresas de base tecnológica”.

La jornada ha contado también con una mesa redonda moderada por la Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital Estíbaliz Hernáez, en la que algunos de los responsables de transferencia tecnológica de los centros, Ainara Garcia-Gallastegui (Directora de Transferencia Tecnológica en CIC Nanogune), Antonio Gonzalez Prada (Director de Transferencia Tecnológica en CEIT) y Asier Rufino (Director General de Tecnalia Ventures) han compartido sus experiencias, estrategias, y buenas prácticas cobre como abordar la creación de spin offs. El cierre y lanzamiento de la 2ª edición ha corrido a cargo de la Directora de Transformación Digital y Emprendimiento, Leyre Madariaga.

 

Noticias relacionadas

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.