Josu Rodríguez, CEO de EKIN.
I+D+i
Noticias 29 julio, 2022

EKIN, la empresa de Amorebieta líder en fabricación de brochas para el sector de automoción y turbinas

La compañía, que exporta el 80% de sus ventas, ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa BDIH Konexio
-

EKIN es una empresa de Amorebieta que se ha convertido en uno de los tres líderes mundiales en la fabricación de brochas de alta tecnología para los sectores de automoción y aeronáutico. La compañía, con unos 300 trabajadores, exporta el 80% de sus ventas. Ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.

La empresa surge en 1963 de la mano de varios emprendedores de Amorebieta, que trabajaban en el entorno en un fabricante de herramientas “y vieron oportunidad de desarrollar esta actividad y su conocimiento. Para lo que fundaron una cooperativa en una actividad de un producto que era totalmente importado, las brochas”, revela Josu Rodríguez, CEO de EKIN.

La empresa fue creciendo con la fabricación de brochas, que son herramientas de corte para el estriado interior y exterior de piezas por arranque de viruta, en el sector de la automoción. “Y se fue evolucionando hacia una amplia gama con configuraciones en redondas, planas y cremalleras para múltiples aplicaciones”.

A mitad de los 80, la compañía se adentra en otro nicho de negocio, la máquina herramienta, especializándose en brochadoras y laminadoras, donde se emplean sus herramientas. “Se llegó a un acuerdo con un grupo japonés para introducir la tecnología. No somos un fabricante de herramienta al uso, porque no pensamos en vender solo la herramienta sino aportar las mejores soluciones para el cliente, evolucionando hacia soluciones más eficientes y ecológicas incorporando máquinas de brochado en seco”.

Internacionalización

El siguiente hito es en 2010, con la integración de una empresa de la competencia, Ebay, ubicada en Igorre. “Juntamos nuestras capacidades y conseguimos ser líderes a nivel nacional en brochas y generar nuevas oportunidades de mercado”. En 2011 se abre una planta productiva en México, a la que siguieron otras dos plantas en India y Brasil en los siguientes tres años. “Esta implantación internacional venía marcada por nuestra obligación de cubrir determinadas zonas a través de presencia local para aportar las mejores soluciones para nuestros clientes”.

La planta de Brasil se cerró unos años más tarde y EKIN mantiene ahora cuatro centros productivos: los de México y la India, en el extranjero, y en Amorebieta y Lemoa, este último centrado en el tratamiento térmico.

Los sectores para los que trabaja son la automoción (tanto vehículos comerciales como los de transporte de pasajeros o industriales), aeronáutica, energía y las herramientas de mano. Los productos que comercializa son las brochas de diferentes configuraciones y aplicaciones junto a la máquina herramienta para el uso de esos productos.

La plantilla de esta cooperativa ronda las 300 personas y la facturación de este año estará sobre los 20 millones de euros, frente a los 17 del pasado año. A la I+D se dedica el 6% del negocio. Las exportaciones suponen cerca del 80% y los principales países donde venden son Alemania, Francia y Europa del Este, además de las ventas locales de México e India.

La ayuda del Grupo SPRI del programa BIDH Konexio se enfoca a la optimización del proceso que reduzca los regenerados de las moletas desgastadas y los defectos en máquina. Además, de la ventaja en la programación de los perfiles y la aplicación de correctores antes de rectificar, que contribuye a reducir el desperdicio de material, con el consiguiente incremento de la rentabilidad del proceso.

Los retos son la redefinición de la producción para el futuro, con mejoras de productividad y medios. “Estamos con el plan estratégico 2023-2025 con la idea seguir creciendo no solo en volumen sino también en valor. Estamos analizando nuevos productos para que aporten más valor y desarrollar también la actividad de nuestra división de máquinas.  Queremos potenciar las soluciones para el sector de la energía y en automoción, que es nuestro sector natural, como la electromovilidad como nueva oportunidad”. EKIN ya ha empezado a vender brochas y máquinas que se montan en bicicletas eléctricas.

Todo ello manteniendo los valores del cooperativismo, “como la solidaridad y cooperación y seguir el espíritu de los fundadores de generar riqueza en el entorno”.

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.