Nerea Ontoso, desarrolladora de negocio del centro tecnológico e Izaro Etxebarria, directora de desarrollo de negocio para España y Portugal.
I+D+i
Noticias 27 marzo, 2025

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales
-

Connect Group es una multinacional que diseña y fabrica tarjetas electrónicas cuyo centro tecnológico está en San Sebastián. La planta donostiarra tiene 40 ingenieros que desarrollan toda la I+D del grupo y que el pasado año facturó 50 millones de euros. La compañía ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.

La historia en Euskadi de Connect Group arranca en 2021, con la adquisición de la empresa Ikor, que había nacido en 1981 en San Sebastián y se expandió a México y China. Así, la compañía vasca aporta tres de las ocho plantas de producción de Connect Group. Y la de San Sebastián es el centro tecnológico del grupo, con 40 ingenieros, “y donde está el equipo de I+D y la línea de prototipado rápido”, comentan Nerea Ontoso, desarrolladora de negocio del centro tecnológico e Izaro Etxebarria, directora de desarrollo de negocio para España y Portugal.

La evolución había llevado a crear en 2005 el grupo de I+D, “que ahora forma parte del centro tecnológico de Connnect Group y nos metemos en el diseño de la electrónica. Ampliamos nuestros servicios y cooperamos con nuestros clientes en una parte más temprana, el diseño”.

Connect Technology Center (CTC), que nace en 2024, ofrece, desde San Sebastián, servicio a todo el grupo empresarial. “Y se da cabida a diferentes estadios del ciclo de vida del producto electrónico, desde el diseño y prototipado a la gestión del ciclo de vida de componentes y análisis para la manufactura. Todo pensado en la manufactura a gran escala del producto electrónico”.

Los productos que ofrecen son variados: van desde fabricar la tarjeta electrónica para controladores industriales, iluminación de automóvil, equipos médicos hasta las tarjetas de controladores de paneles solares y sistemas de tracción de tren. Sus clientes principales son de la industria, infraestructuras, médico, automoción, ferrocarril, aeroespacial y defensa. Solo en la planta de San Sebastián fabrican cada año más de dos millones de placas electrónicas.

Connect Group tiene 2.700 empleados en todo el mundo, de los que más de 200 están en la planta de San Sebastián “tanto en el taller como en el centro tecnológico”. La facturación del grupo alcanzó el pasado año los 345 millones de ellos, de lo que unos 50 millones (el 14%) proceden de la fábrica de San Sebastián.

La I+D es clave en el negocio y alcanza el 4% de la facturación del grupo, que se eleva al 25% en el centro tecnológico de San Sebastián.

La ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI se ha destinado al desarrollo de dispositivos electrónicos ciberseguros. “Participamos en la Red Vasca de Ciencia, Tecnológía e Innovación (RCVTI)”.

Los retos pasan por mantener el conocimiento “dentro de la casa, ampliarlo en mercados como ciberseguridad y hacer desarrollos estratégicos internos para mantenernos en la vanguardia, como la inteligencia artificial”. Aseguran que sus activos de I+D “tienen que acompañar a nuestros clientes en sus retos tecnológicos”. En el aspecto empresarial, el objetivo es llegar a los 500 millones de facturación y la apertura, entre otros proyectos, de nueva planta en Atlanta (Estados Unidos).

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

 

Noticias relacionadas

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.