I+D+i Innovación
Noticias 3 octubre, 2022

Cómo pueden las empresas industriales participar en proyectos europeos

Con frecuencia, a la hora de mejorar sus productos y servicios, optimizar sus procesos de negocio, buscar financiación, proteger su I+D o impulsar nuevos modelos de gestión, las pymes son conscientes de la necesidad de contar con un apoyo externo.
-

Para ayudar a las empresas en ese sentido, el grupo SPRI ha lanzado el programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO, dirigido a la pequeña y mediana empresa vasca relacionada con la industria, ofreciendo hasta 250.000€ en subvenciones a fondo perdido para ayudar a financiar el asesoramiento de expertos independientes en materia de innovación, gestión, propiedad intelectual / industrial, o gestión de proyectos europeos, que, de otra manera, no estarían al alcance de las PYMEs.

Y es que a la hora de lograr los recursos técnicos, económicos y humanos para mantenerse competitivos y adaptarse a los cambios en el mercado, la participación en proyectos europeos puede ser vital. De esta manera, las empresas pueden acceder a financiación internacional y participar en consorcios dirigidos a la innovación.

No obstante, es difícil encontrar el adecuado entre la gran cantidad de proyectos existentes y más complicado todavía tener el conocimiento para una propuesta ganadora o el tiempo para dedicarse a todos los procedimientos correspondientes a las ayudas públicas.  Son muchas las cosas que se debe tener en cuenta, desde conocer las mejores organizaciones con las que asociarse a gestionar su participación por medio del desarrollo de su estrategia o la preparación de documentación. Por eso es tan importante tener acceso a un asesor especializado como el que ofrece el programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO.

Pero, ¿qué puede ofrecer realmente la participación en proyectos europeos?

Pues por si no fuera poco, además del músculo financiero de grandes subvenciones, el acceso a herramientas innovadoras. Pongamos el caso de una empresa tradicional de pequeño tamaño que está buscando probar sus nuevos diseños, pero quiere evitar el coste de dedicar un largo tiempo y dinero a hacer los prototipos. En ese sentido, podría participar en algún proyecto innovador dedicado al desarrollo de gemelos digitales con el que desarrollar prototipos virtuales. De esta manera, la empresa saldrá del proyecto con una solución software que le ayude a simular mediante modelado 3D las pruebas y pasar esta información a la producción de la manera más optimizada posible, tardando un tiempo mucho menor en hacer los prototipos y usando una mínima parte de material en un diseño mucho más eficiente.

Por otro lado, la participación en proyectos europeos también sirve para la realización de proyectos en cooperación con clientes, proveedores, universidades y centros de investigación de otros países para alcanzar objetivos comunes. En ese sentido, podrás también contribuir a grandes metas innovadoras. Un ejemplo de ello son los asuntos relacionados con la transición energética, esenciales para la industria, que permitan reducir costes y anticipar necesidades futuras, algo especialmente importante con la crisis energética actual y ante los desafíos generados por la emergencia climática.

Por último, en muchas ocasiones, los proyectos europeos también permitirán la apertura de la empresa a nuevos mercados y la internacionalización de tu negocio, así como el desarrollo de relaciones y redes de influencia mediante tu participación en foros tecnológicos internacionales tales como redes, comités, grupos de trabajo, plataformas tecnológicas, etc.

Gracias a este programa, un experto independiente podría ayudarte a realizar un diagnóstico de los distintos proyectos, un análisis de viabilidad de tus propuestas y un plan de acción para conseguir tu participación en las convocatorias promovidas por la Comisión. Asimismo, este asesor podrá apoyarte en el desarrollo del enfoque del proyecto, la búsqueda de socios o los acuerdos de colaboración y contratos. Igualmente será una herramienta fundamental para la elaboración de las memorias económicas-técnicas y la tramitación de las propuestas.

Consigue ahora la ayuda que tienes a tu disposición para desarrollar proyectos de innovación en tu empresa.

Para poder acceder a las subvenciones de Innobideak Innokonexio, completa tu solicitud

 

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.