I+D+i Innovación
Noticias 3 octubre, 2022

Cómo pueden las empresas industriales participar en proyectos europeos

Con frecuencia, a la hora de mejorar sus productos y servicios, optimizar sus procesos de negocio, buscar financiación, proteger su I+D o impulsar nuevos modelos de gestión, las pymes son conscientes de la necesidad de contar con un apoyo externo.
-

Para ayudar a las empresas en ese sentido, el grupo SPRI ha lanzado el programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO, dirigido a la pequeña y mediana empresa vasca relacionada con la industria, ofreciendo hasta 250.000€ en subvenciones a fondo perdido para ayudar a financiar el asesoramiento de expertos independientes en materia de innovación, gestión, propiedad intelectual / industrial, o gestión de proyectos europeos, que, de otra manera, no estarían al alcance de las PYMEs.

Y es que a la hora de lograr los recursos técnicos, económicos y humanos para mantenerse competitivos y adaptarse a los cambios en el mercado, la participación en proyectos europeos puede ser vital. De esta manera, las empresas pueden acceder a financiación internacional y participar en consorcios dirigidos a la innovación.

No obstante, es difícil encontrar el adecuado entre la gran cantidad de proyectos existentes y más complicado todavía tener el conocimiento para una propuesta ganadora o el tiempo para dedicarse a todos los procedimientos correspondientes a las ayudas públicas.  Son muchas las cosas que se debe tener en cuenta, desde conocer las mejores organizaciones con las que asociarse a gestionar su participación por medio del desarrollo de su estrategia o la preparación de documentación. Por eso es tan importante tener acceso a un asesor especializado como el que ofrece el programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO.

Pero, ¿qué puede ofrecer realmente la participación en proyectos europeos?

Pues por si no fuera poco, además del músculo financiero de grandes subvenciones, el acceso a herramientas innovadoras. Pongamos el caso de una empresa tradicional de pequeño tamaño que está buscando probar sus nuevos diseños, pero quiere evitar el coste de dedicar un largo tiempo y dinero a hacer los prototipos. En ese sentido, podría participar en algún proyecto innovador dedicado al desarrollo de gemelos digitales con el que desarrollar prototipos virtuales. De esta manera, la empresa saldrá del proyecto con una solución software que le ayude a simular mediante modelado 3D las pruebas y pasar esta información a la producción de la manera más optimizada posible, tardando un tiempo mucho menor en hacer los prototipos y usando una mínima parte de material en un diseño mucho más eficiente.

Por otro lado, la participación en proyectos europeos también sirve para la realización de proyectos en cooperación con clientes, proveedores, universidades y centros de investigación de otros países para alcanzar objetivos comunes. En ese sentido, podrás también contribuir a grandes metas innovadoras. Un ejemplo de ello son los asuntos relacionados con la transición energética, esenciales para la industria, que permitan reducir costes y anticipar necesidades futuras, algo especialmente importante con la crisis energética actual y ante los desafíos generados por la emergencia climática.

Por último, en muchas ocasiones, los proyectos europeos también permitirán la apertura de la empresa a nuevos mercados y la internacionalización de tu negocio, así como el desarrollo de relaciones y redes de influencia mediante tu participación en foros tecnológicos internacionales tales como redes, comités, grupos de trabajo, plataformas tecnológicas, etc.

Gracias a este programa, un experto independiente podría ayudarte a realizar un diagnóstico de los distintos proyectos, un análisis de viabilidad de tus propuestas y un plan de acción para conseguir tu participación en las convocatorias promovidas por la Comisión. Asimismo, este asesor podrá apoyarte en el desarrollo del enfoque del proyecto, la búsqueda de socios o los acuerdos de colaboración y contratos. Igualmente será una herramienta fundamental para la elaboración de las memorias económicas-técnicas y la tramitación de las propuestas.

Consigue ahora la ayuda que tienes a tu disposición para desarrollar proyectos de innovación en tu empresa.

Para poder acceder a las subvenciones de Innobideak Innokonexio, completa tu solicitud

 

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.