Financiación I+D+i Innovación
Noticias 30 septiembre, 2022

Cómo pueden las empresas industriales mejorar la innovación en sus procesos y productos

Con frecuencia, a la hora de mejorar sus productos y servicios, optimizar sus procesos de negocio, buscar financiación, defender su I+D o impulsar nuevos modelos de gestión, las pymes son conscientes de la necesidad de contar con un apoyo externo.
-

Para ayudar a las empresas en ese sentido, el grupo SPRI ha lanzado el programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO, dirigido a la pequeña y mediana empresa vasca relacionada con la industria, ofreciendo hasta 250.000€ en subvenciones a fondo perdido para ayudar a financiar el asesoramiento de expertos independientes en materia de innovación, gestión, propiedad intelectual / industrial, o gestión de proyectos europeos, que, de otra manera, no estarían al alcance de las PYMEs.

Así, por ejemplo, pensemos en la innovación de productos y procesos. Sus beneficios en las empresas son indudables. Su desarrollo puede mejorar el rendimiento comercial de tu compañía o permitirte la entrada a otros mercados gracias a nuevas propuestas de valor sustanciadas en la oferta de nuevos productos o de productos ya existentes a los que has sabido aplicar modificaciones sustanciales. Asimismo, sin dejar de lado la calidad de los productos y la productividad de los procesos, tu compañía podrá mejorar su eficiencia operativa mejorando así sus márgenes. En definitiva, podrás hacer que tu negocio supere los esquemas tradicionales y se convierta en una empresa innovadora.

Un ejemplo son aquellas industrias con soluciones y productos generalmente orientados a procesos mecánicos, tradición en sus métodos de trabajo, controles de calidad visuales y dificultad para el análisis de variabilidad de los procesos de fabricación de precisión.  Son muchos los desafíos a los que se deben enfrentar empresas con una historia parecida para mantenerse competitivas y un asesor especializado les ayudaría a descubrir cómo la integración de la digitalización de su control de calidad o la implantación de la automatización a la cadena de valor de su proceso ya existente, ayudaría a mejorar su funcionamiento y realizar el trabajo de forma más rápida al tiempo que aumentaría su versatilidad permitiendo su aplicación en procesos industriales de diversa índole.

Gracias a este programa, un experto independiente podría participar en la fase de definición del producto o proceso, ayudando a analizar las potenciales ideas y asegurando su conceptualización, de manera que fuera viable en términos  económicos como técnicos. Pero no solo eso, sino también ayudando a la empresa en la búsqueda de formas de protección de la idea o en cómo llevar a cabo su llegada al mercado de una forma innovadora.

Con ello, la empresa podría atajar el alto número de incógnitas que se le presentan, despejando incertidumbres y minimizando el riesgo del desarrollo de una idea novedosa o de un nuevo lanzamiento al mercado, llevando a cabo el despliegue de las soluciones adecuadas de una manera más clara, basada en un trabajo de fondo correctamente definido y, todo ello, con el acompañamiento de expertos en cada materia.

En este caso acabamos de hablar de productos, pero con la innovación de procesos ocurre una cosa parecida. Pongamos el ejemplo de una empresa industrial que fabrica piezas de chapa para el sector de automoción y desea analizar y definir un nuevo o significativamente mejorado proceso productivo que le resulte más eficiente.

En ese caso, un experto independiente podría ayudarte por medio de un análisis y diagnóstico de la situación inicial, evaluando los tiempos, costes y recursos de cada etapa del proceso original e identificando posibles pérdidas. Asimismo, ayudaría a definir los objetivos de mejora adecuados para cada uno de los elementos diagnosticados e identificar las posibles alternativas técnicas, tecnológicas, de materiales y de recursos para conceptualizar y diseñar el mejor proceso productivo posible. Finalmente, con su ayuda podrías desarrollar un plan de acción adecuado para el desarrollo e implantación del proceso diseñado.

En todos estos casos, la empresa podría reducir costes al tener mayor control sobre el proceso y generar productos más sólidos para los clientes. Asimismo, podría identificar nuevas oportunidades, tanto en el desarrollo de nuevos productos como en el acceso a nuevos mercados y aprovechar las capacidades de sus herramientas mejoradas en procesos de mayor precisión y abrirse a otros sectores que requieran por ejemplo mayor sofisticación, analizar la situación y cómo adaptar su propuesta de valor a posibles nichos de negocio en los que se puede potenciar la aplicación de la idea conceptualizada.

Y es que, a la hora de innovar en mercados, cualquier empresa que busque una vía de diversificación para sus productos deberá resolver distintas incógnitas como la validez del producto, la situación de la patente, los requisitos técnicos y normativos de ese otro sector al que quiere acceder, los posibles cambios necesarios en el producto y la mejor forma de acceder a potenciales clientes.

El nuevo Programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO está diseñado para apoyar a tu empresa a abordar los costes asociados a expertos independientes capaces de allanarte el camino hacia tus procesos de innovación, de modo que estos se puedan convertir en un hábito y en la mejor de las herramientas para el crecimiento y consolidación de tu compañía en el mercado global y competitivo en el que debe operar.

Un ejemplo de los casos de éxito del Programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO en el área de innovación en procesos y productos es el proyecto presentado por DORLET SAU. Esta empresa fundada hace 35 años en el Centro de empresas e innovación de la Universidad de Mondragón, actualmente Saiolan, centra su actividad en el control de accesos de sistemas de seguridad con ingeniería y desarrollo propio. De esta manera pueden adaptar soluciones a las necesidades de sus clientes. Su participación en la convocatoria 2022 le ha permitido desarrollar un diseño de arquitectura general DevOps on-cloud que mejore la eficiencia, escalabilidad, mantenimiento y rendimiento de la empresa. Pulsa aquí para descargar la ficha informativa acerca de DORLET SAU y obtener más información.

Otra empresa que también se ha beneficiado de la ayuda del Programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO es Beugin Garay, una empresa dedicada a proveer soluciones técnicas a medida para la protección contra la corrosión, abrasión y el ataque químico industrial en recubrimientos. Gracias a su participación en la convocatoria 2022 han desarrollado un plan de generación de demanda basado en herramientas digitales. El proyecto presentado les ha permitido conseguir una complementación e integración con las herramientas de marketing y búsqueda de mercado para aumentar su capacidad de desarrollo en mercados prometedores. Puedes descargar aquí la ficha informativa acerca de Beugin Garay y obtener más información.

Solicita esta ayuda y podrás tener acceso a asesoramiento experto en diferentes etapas de tus procesos de innovación, desde la concepción de tu idea hasta su protección y comercialización.

Consigue ahora la ayuda que tienes a tu disposición para desarrollar proyectos de innovación en tu empresa.

Para poder acceder a las subvenciones de Innobideak Innokonexio, completa tu solicitud

 

Noticias relacionadas

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.