Noticias 19 mayo, 2022

CIDETEC Surface Engineering aporta nuevos materiales compuestos sostenibles para plantas de energía en alta mar

Lo hace en el contexto del proyecto europeo Carbo4Power, financiado por los fondos Horizon 2020, que consiste en una nueva generación de palas de turbinas offshore con arquitecturas inteligentes de multimateriales híbridos, nano-diseñados por medio de fabricación avanzada.
-

El motor de I+D+i vasco sigue propulsando proyectos a nivel europeo. Se trata de Carbo4Power, financiado por los fondos Horizon 2020, donde el centro tecnológico vasco CIDETEC Surface Engineering, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), trabaja junto a los otros 17 socios que conforman el consorcio. Consistente en una nueva generación de palas de turbinas offshore con arquitecturas inteligentes de multimateriales híbridos y nano-diseñados por medio de fabricación avanzada, Carbo4Power comenzó el pasado mes de noviembre de 2020.

Coordinado por la Universidad Técnica Nacional de Atenas, el consorcio está compuesto por socios de nueve países de la Unión Europea: el centro tecnológico vasco CIDETEC; el gallego Aimen; el aragonés Itainnova; Biog3D Nees Texnologies 3D desde Grecia; IRT Jules Verne, Sabella y Sense in desde Francia; la empresa Ires de Bélgica; la organización de investigación alemana Fraunhofer IFAM; desde Reino Unido la Universidad de Birmingham, la Universidad de Strathclyde, ORE Catapult, Haydale y Cambrige Nanomaterials Technology; Aideas, de Estonia; Bionic Surface Technologies, de Austria; e Inegi, de Portugal.

El objetivo de Carbo4Power es el desarrollo de una nueva generación de palas de rotor más duraderas, multifuncionales y digitalizadas para turbinas eólicas marítimas que aumentarán su rendimiento operativo. “El concepto innovador se basa en (multi)materiales (nano)diseñados y sus arquitecturas inteligentes con la capacidad de entregar palas de turbinas tanto eólicas como mareomotrices”, cuenta la Dra. Elena Jubete, Business Development Manager de Proyectos Europeos en CIDETEC Surface Engineering.

El papel del centro tecnológico vasco en el proyecto europeo, como líder del paquete de trabajo 1, consiste en contribuir con nuevos materiales compuestos sostenibles, basados en la tecnología patentada 3R de CIDETEC con formulaciones dinámicas de resina epoxi para materiales compuestos reforzados con fibra. “Las formulaciones se adaptarán a las especificaciones requeridas y a los procesos de fabricación que se utilicen, y contribuirán a mejorar la capacidad de reparación y reciclaje de las palas de turbinas”, explica la Dra. Jubete.

Además, CIDETEC contribuirá con revestimientos con propiedades funcionales adaptadas para mejorar la durabilidad y el rendimiento de las plantas de energía en alta mar. “Para ello, se perseguirán varias tecnologías de aproximación, entre ellas la omnifóbica, que incluye la tecnología ionogel patentada por CIDETEC. Estas tecnologías pueden utilizarse para obtener propiedades de autolimpieza en aplicaciones energéticas en alta mar u otras aplicaciones que impidan la acumulación de incrustaciones”.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.