Noticias 16 marzo, 2022

Betsaide apuesta por dar valor añadido a sus productos y procesos de fundición

La empresa vizcaína es estrecha colaboradora del Centro de Investigación Metalúrgica Azterlan, con el que desarrolla soluciones de economía circular o de inteligencia artificial.
-

Betsaide es una empresa ubicada en Elorrio, creada hace 35 años tras la quiebra de Fundiciones Bellerín. Convertida en una S.A.L (Sociedad Anónima Laboral), hoy en día es la segunda fundición más grande de Euskadi, al contar con 400 profesionales en plantilla. Trabaja con un material denominado hierro nodular, con características superiores al hierro normal, y no solo realiza trabajos de fundición. La compañía ha apostado por dar valor añadido a sus piezas: mecanizarlas, tratarlas térmicamente, realizar montajes y pintarlas. “Para algunos clientes también realizamos marcajes con QR, de forma que cada pieza tiene trazabilidad unitaria, una de las grandes tendencias del futuro ligada íntimamente al desarrollo de la digitalización en proceso y producto”, destaca Beatriz González, directora general de Betsaide.

Tiene una cartera de clientes muy diversificada. Trabaja principalmente en el sector de la automoción, con gran importancia del camión, y también en sectores como el agrícola, el de las válvulas o el de las carretillas industriales. “Al tener una cartera tan diversificada, somos fuertes ante caídas de un solo mercado, como, por ejemplo, la crisis reciente de falta de procesadores”, recalca Beatriz González. El año pasado Betsaide tuvo un número de ventas muy alto, siendo una empresa claramente exportadora, ya que el 95% de sus clientes son extranjeros, principalmente europeos.

El uso de cobots y visión artificial en el sector de la fundición no está tan extendido como en otros sectores como la automoción. Sin embargo, en Betsaide utilizan la automatización de procesos para la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores, dadas las duras condiciones de trabajo en una fundición. Para complementar ese trabajo, también busca mejorar los procesos de fundición, mediante la aplicación de técnicas de inteligencia artificial, conocimientos profundos de metalurgia y eficiencia en el consumo de recursos, como por ejemplo la electricidad. “La eficiencia energética es uno de los aspectos que cada vez nos piden más los clientes. Por eso, el desarrollo sostenible es un eje de crecimiento de producto y de mejora vital para nosotros”, declara la directora general de la empresa.

Betsaide pone el foco también en el desarrollo de nuevos materiales y de nuevas aleaciones avanzadas. Trabaja en procesos para fabricar piezas con propiedades mecánicas avanzadas partiendo de residuos cada vez más diversos. Así, contribuye a la economía circular. En estos desarrollos, Betsaide cuenta con una colaboración estratégica con Azterlan, centro del cual Beatriz González es presidenta: “Para una empresa de tamaño medio como la nuestra, contar con la colaboración de Azterlan nos da muchísimo valor”. También colabora en proyectos con Tecnalia.

“Nuestro objetivo es mantener y agrandar un lugar de trabajo sostenible y transformador, con compromiso con las personas y el entorno”, destaca Beatriz González. Para ello, la empresa está inmersa en un proceso de transformación tanto organizacional como societario, “para construir un proyecto común que nos ayudará a desarrollar nuestro futuro”.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.