Fernando Santos, investigador y coordinador del área Otros Materiales y Procesos de Azterlan.
Historias 1 septiembre, 2022

Azterlan: “Nuestros nuevos aceros sostenibles cumplen también con las necesidades de aligeramiento de peso requeridas por la industria del transporte”

El Centro de Investigación Metalúrgica, miembro del BRTA, ha desarrollado una nueva familia de aceros de media aleación para la fabricación de componentes más ligeros y sostenibles.
-

El Centro de Investigación Metalúrgica Azterlan, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha desarrollado nuevos aceros de media aleación para fabricar componentes más ligeros y sostenibles. Se trata de la familia Lightalloy Steel y tiene varios beneficios para el planeta, como la sustitución de elementos escasos en la naturaleza que, además, suponen dependencia respecto a terceros países. Además, supone una reducción significativa del peso de los componentes. 

Según Fernando Santos, investigador y coordinador del área Otros Materiales y Procesos de Azterlan, “es un material muy alineado con las necesidades de sostenibilidad y aligeramiento de peso requeridas por la industria del transporte y creemos que se trata de un material llamado a ocupar un lugar predominante en la fabricación de componentes para vehículos pesados o ferrocarril, entre otros”. 

Los aceros de media aleación son materiales comúnmente utilizados en la fabricación de componentes para sectores como la máquina-herramienta o el transporte (automoción, ferrocarril, naval, aeronáutica, etc.). Sin embargo, incorporan en su composición elementos aleantes escasos en la naturaleza, como el cromo, el níquel, el vanadio o el molibdeno. Su presencia contribuye, además, a encarecer el precio final de las piezas, y son difíciles de reciclar. 

Los nuevos aceros sostenibles de Azterlan sustituyen esos elementos de aleación: la familia Lightalloy Steel comprende la eliminación de estos elementos y la adición conjunta de manganeso y aluminio, “materiales que se encuentran en abundancia en la naturaleza y que resultan a su vez significativamente más económicos, estando presentes en prácticamente todas las calidades de acero”, explica Santos. 

Además, tienen otros beneficios, como una reducción significativa del peso del acero manteniendo propiedades mecánicas similares: “Su densidad es hasta un 8% más baja”. El coordinador destaca también “su elevada nitrurabilidad”, que se asocia a la capacidad del acero de absorber nitrógeno e incrementar su dureza superficial: «Permite asegurar una resistencia al desgaste adicional en aplicaciones en las que, además de esfuerzos mecánicos, es necesaria esa propiedad frente al desgaste”. 

«La fabricabilidad industrial” de estos aceros es otra de las cualidades destacadas por Santos, que afirma que “lejos de ser un material de laboratorio, se trata de un material procesable a escala industrial, tanto mediante la utilización de tecnologías de fabricación convencionales (fundición), como mediante tecnologías de vacío (utilizadas en su concepción inicial), habiendo ya validado los resultados mecánicos ofrecidos en ambos casos”. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.