Atlas Molecular Pharma y CIC bioGUNE impulsan un proyecto europeo para buscar alternativas de tratamiento contra el cáncer o enfermedades autoinmunes
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 11 junio, 2020

Atlas Molecular Pharma y CIC bioGUNE impulsan un proyecto europeo para buscar alternativas de tratamiento contra el cáncer o enfermedades autoinmunes

Es uno de los 147 proyectos que la Comisión Europea ha seleccionado entre más de 1.500 propuestas. Glytunes, iniciativa en la que participan Atlas Molecular Pharma, una ‘spin off’ del CIC bioGUNE, y el propio centro de investigación colaborativa en biociencias, ha recibido 3,7 millones de euros para avanzar en nuevas estrategias terapéuticas contra enfermedades autoinmunes y cáncer.
-

Es uno de los 147 proyectos que la Comisión Europea ha seleccionado entre más de 1.500 propuestasGlytunes, iniciativa en la que participan Atlas Molecular Pharmauna spin off del CIC bioGUNE, y el propio centro de investigación colaborativa en biociencias, ha recibido 3,7 millones de euros para avanzar en nuevas estrategias terapéuticas contra enfermedades autoinmunes y cáncer.   

La empresa biotecnológica vasca creada en 2015 y el CIC, ambos situados en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, dentro de la Red de Parques Científicos y Tecnológicos de Euskadi, colaboran con otras seis instituciones de investigación y tres empresas biotecnológicas europeas para lograr avanzar en el conocimiento en este campo.  

Glytunes se desarrollará durante los próximos cuatro años para explorar la vía de la lucha contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes. Lo hará a través de un mayor conocimiento de cómo funcionan los azúcares -los glicanos– que cubren las células, ya que estos se encuentran también en células tumorales y en las de bacterias y virus. Estos azúcares son reconocidos a veces por el sistema inmune como propios del cuerpo, y por ello no identifica cuerpos extraños como los tumores ni los ataca.  

Desde CIC bioGUNE, que forma parte de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología de Euskadi y de la alianza BRTA, explican que estos azúcares tienen la capacidad de interactuar con el sistema inmune de manera que las células se activan o se inhiben, sirven como señales para que el cuerpo reconozca los patógenos. Glytunes espera profundizar en cómo se producen esas interacciones, estudiarlas con diferentes técnicas en situaciones en las que existe un virus o una bacteria, para poder apuntar a formas de modular esas interacciones. Por eso se denomina Glytunes, porque se trata de un proyecto que trata de sintonizar los glicanos.  

Mientras que el CIC bioGUNE aspira a generar nuevo conocimiento en el mundo de la glicobiología por tratarse de un campo en el que queda mucho por descubrir, desde la biotecnológica vasca Atlas Molecular Pharma trabajan en el proyecto para que ese conocimiento se traduzca en herramientas, nuevos fármacos que modulen las interacciones para luchar contra las enfermedades.    

Este es un paso más del sector de las biociencias y la salud situado en Euskadi, que integra a centros sanitarios y sus correspondientes centros de investigación, los CIC y las empresas del sector. El de biosalud es uno de los sectores que la estrategia de especialización inteligente de Euskadi (RIS3) identifica como prioritarios para el País Vasco.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.