Atlas Molecular Pharma y CIC bioGUNE impulsan un proyecto europeo para buscar alternativas de tratamiento contra el cáncer o enfermedades autoinmunes
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 11 junio, 2020

Atlas Molecular Pharma y CIC bioGUNE impulsan un proyecto europeo para buscar alternativas de tratamiento contra el cáncer o enfermedades autoinmunes

Es uno de los 147 proyectos que la Comisión Europea ha seleccionado entre más de 1.500 propuestas. Glytunes, iniciativa en la que participan Atlas Molecular Pharma, una ‘spin off’ del CIC bioGUNE, y el propio centro de investigación colaborativa en biociencias, ha recibido 3,7 millones de euros para avanzar en nuevas estrategias terapéuticas contra enfermedades autoinmunes y cáncer.
-

Es uno de los 147 proyectos que la Comisión Europea ha seleccionado entre más de 1.500 propuestasGlytunes, iniciativa en la que participan Atlas Molecular Pharmauna spin off del CIC bioGUNE, y el propio centro de investigación colaborativa en biociencias, ha recibido 3,7 millones de euros para avanzar en nuevas estrategias terapéuticas contra enfermedades autoinmunes y cáncer.   

La empresa biotecnológica vasca creada en 2015 y el CIC, ambos situados en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, dentro de la Red de Parques Científicos y Tecnológicos de Euskadi, colaboran con otras seis instituciones de investigación y tres empresas biotecnológicas europeas para lograr avanzar en el conocimiento en este campo.  

Glytunes se desarrollará durante los próximos cuatro años para explorar la vía de la lucha contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes. Lo hará a través de un mayor conocimiento de cómo funcionan los azúcares -los glicanos– que cubren las células, ya que estos se encuentran también en células tumorales y en las de bacterias y virus. Estos azúcares son reconocidos a veces por el sistema inmune como propios del cuerpo, y por ello no identifica cuerpos extraños como los tumores ni los ataca.  

Desde CIC bioGUNE, que forma parte de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología de Euskadi y de la alianza BRTA, explican que estos azúcares tienen la capacidad de interactuar con el sistema inmune de manera que las células se activan o se inhiben, sirven como señales para que el cuerpo reconozca los patógenos. Glytunes espera profundizar en cómo se producen esas interacciones, estudiarlas con diferentes técnicas en situaciones en las que existe un virus o una bacteria, para poder apuntar a formas de modular esas interacciones. Por eso se denomina Glytunes, porque se trata de un proyecto que trata de sintonizar los glicanos.  

Mientras que el CIC bioGUNE aspira a generar nuevo conocimiento en el mundo de la glicobiología por tratarse de un campo en el que queda mucho por descubrir, desde la biotecnológica vasca Atlas Molecular Pharma trabajan en el proyecto para que ese conocimiento se traduzca en herramientas, nuevos fármacos que modulen las interacciones para luchar contra las enfermedades.    

Este es un paso más del sector de las biociencias y la salud situado en Euskadi, que integra a centros sanitarios y sus correspondientes centros de investigación, los CIC y las empresas del sector. El de biosalud es uno de los sectores que la estrategia de especialización inteligente de Euskadi (RIS3) identifica como prioritarios para el País Vasco.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.