Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 18 marzo, 2020

Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación colaboran en proyectos contra el COVID-19

Varias empresas, centros tecnológicos y de investigación de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) participan ya en proyectos y acciones para luchar contra el COVID-19.
-

Varias empresas, centros tecnológicos y de investigación de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) participan ya en proyectos y acciones para luchar contra el COVID-19. Desde ensayos clínicos para probar posibles medicamentos contra el coronavirus, hasta soluciones de fabricación aditiva que ayuden a paliar la posible falta de determinados materiales, pasando por la puesta a disposición de investigadores e investigadoras materiales como el grafeno, la red vasca se ha activado para poner sus conocimientos y su tecnología al servicio de la lucha contra la pandemia global.

Euskadi participa a través del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces en un proyecto internacional para probar la eficacia del fármaco ‘remdesivir’, un antiviral que inhibe la enzima que el COVID-19 necesita para expandirse. El ensayo clínico se centra en probar la eficacia para bloquear esa enzima, la RDA polimerasa, una solución que ya ha sido utilizada en pacientes concretos en otros países, pero para cuya seguridad clínica es preciso realizar la fase III de la investigación. Los primeros ensayos apuntan a que el fármaco, ya utilizado con el SARS y el MERS, de la misma familia del COVID-19, puede servir para contener la expansión del virus.

En la investigación participan el Hospital de Cruces, así como los hospitales La Paz Carlos III y el Clinic de Barcelona, así como otros centros hospitalarios e investigadores de Francia, Italia y Alemania. Se van a realizar dos estudios clínicos, el primero con pacientes graves y el segundo con personas cuyo estado sea de menor gravedad y desde Osakidetza se indica que se espera iniciar los ensayos en Euskadi en los próximos días, con alrededor de 30 pacientes, para poder avanzar con la investigación. En total, participarán 400 pacientes graves y 600 menos graves.

La start-up Graphenea, que fabrica y comercializa obleas de grafeno de alta calidad y crea tecnologías basadas en este material, ha puesto grafeno a disposición de grupos investigadores y empresas para apoyar las investigaciones en torno al COVID-19. El grafeno es una capa de grafito de un único átomo que contiene propiedades electrónicas y mecánicas que pueden resultar útiles en este campo.

Jesús De la Fuente, CEO y fundador de la start-up con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, explica que “diferentes formatos de grafeno están siendo utilizados en aplicaciones médicas en fase de investigación, en especial, se está utilizando grafeno en biosensores avanzados que pueden ayudar en el diagnóstico y en terapias médicas”. Graphenea ya ha recibido solicitudes ante su ofrecimiento y está en contacto con los grupos de investigación para darles su apoyo en función de sus necesidades.

Otras empresas y centros tecnológicos también se han sumado a diversas iniciativas vinculadas a las necesidades que pueden ir surgiendo en los próximos días. En un contexto en el que las autoridades sanitarias han realizado el llamamiento a poner a disposición de los sistemas de salud mascarillas, respiradores artificiales y geles hidroalcohólicos, desde el mundo empresarial vasco se está empezando a participar en redes colaborativas que ayuden a identificar las necesidades concretas y tratar de complementarlas con la tecnología de fabricación aditiva (impresoras 3D) para tratar de dar respuesta ante posibles futuras realidades.

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.