Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 18 marzo, 2020

Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación colaboran en proyectos contra el COVID-19

Varias empresas, centros tecnológicos y de investigación de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) participan ya en proyectos y acciones para luchar contra el COVID-19.
-

Varias empresas, centros tecnológicos y de investigación de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) participan ya en proyectos y acciones para luchar contra el COVID-19. Desde ensayos clínicos para probar posibles medicamentos contra el coronavirus, hasta soluciones de fabricación aditiva que ayuden a paliar la posible falta de determinados materiales, pasando por la puesta a disposición de investigadores e investigadoras materiales como el grafeno, la red vasca se ha activado para poner sus conocimientos y su tecnología al servicio de la lucha contra la pandemia global.

Euskadi participa a través del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces en un proyecto internacional para probar la eficacia del fármaco ‘remdesivir’, un antiviral que inhibe la enzima que el COVID-19 necesita para expandirse. El ensayo clínico se centra en probar la eficacia para bloquear esa enzima, la RDA polimerasa, una solución que ya ha sido utilizada en pacientes concretos en otros países, pero para cuya seguridad clínica es preciso realizar la fase III de la investigación. Los primeros ensayos apuntan a que el fármaco, ya utilizado con el SARS y el MERS, de la misma familia del COVID-19, puede servir para contener la expansión del virus.

En la investigación participan el Hospital de Cruces, así como los hospitales La Paz Carlos III y el Clinic de Barcelona, así como otros centros hospitalarios e investigadores de Francia, Italia y Alemania. Se van a realizar dos estudios clínicos, el primero con pacientes graves y el segundo con personas cuyo estado sea de menor gravedad y desde Osakidetza se indica que se espera iniciar los ensayos en Euskadi en los próximos días, con alrededor de 30 pacientes, para poder avanzar con la investigación. En total, participarán 400 pacientes graves y 600 menos graves.

La start-up Graphenea, que fabrica y comercializa obleas de grafeno de alta calidad y crea tecnologías basadas en este material, ha puesto grafeno a disposición de grupos investigadores y empresas para apoyar las investigaciones en torno al COVID-19. El grafeno es una capa de grafito de un único átomo que contiene propiedades electrónicas y mecánicas que pueden resultar útiles en este campo.

Jesús De la Fuente, CEO y fundador de la start-up con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, explica que “diferentes formatos de grafeno están siendo utilizados en aplicaciones médicas en fase de investigación, en especial, se está utilizando grafeno en biosensores avanzados que pueden ayudar en el diagnóstico y en terapias médicas”. Graphenea ya ha recibido solicitudes ante su ofrecimiento y está en contacto con los grupos de investigación para darles su apoyo en función de sus necesidades.

Otras empresas y centros tecnológicos también se han sumado a diversas iniciativas vinculadas a las necesidades que pueden ir surgiendo en los próximos días. En un contexto en el que las autoridades sanitarias han realizado el llamamiento a poner a disposición de los sistemas de salud mascarillas, respiradores artificiales y geles hidroalcohólicos, desde el mundo empresarial vasco se está empezando a participar en redes colaborativas que ayuden a identificar las necesidades concretas y tratar de complementarlas con la tecnología de fabricación aditiva (impresoras 3D) para tratar de dar respuesta ante posibles futuras realidades.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.