Adichain
Emprendimiento I+D+i
Noticias 2 marzo, 2021

Adichain, un proyecto para lograr la soberanía de los datos médicos del paciente

Un consorcio de empresas vascas crea una plataforma que a través de la tecnología blockchain permite al paciente gestionar y compartir sus datos e historial médico con terceros
-

La digitalización se abre paso cada vez con más fuerza en el sector sanitario y, esta vez, poniendo el foco en el paciente y en la independencia de sus datos. Un consorcio de empresas vascas ha concluido a finales de 2020 un proyecto para crear una plataforma que permita empoderar al paciente en la gestión, el permiso y la cesión o compartición de sus datos e historial médico con terceros.

Para ello, el consorcio ha basado su trabajo en investigar cómo la tecnología blockchain puede dar respuesta a los retos y necesidades tecnológicas que existen en el sector sanitario y así, definir toda una arquitectura que permita que el usuario tenga acceso a sus datos médicos. Una arquitectura que, a su vez, puede aplicarse a diferentes áreas.

Formado por Ibermática, CodeSyntax, Eurohelp, CDE, Kutxabank, Noray Bio, el Centro Socio Sanitario de Cruz Roja en San Sebastián (CSS), Aner y Tecnalia (miembro de la alianza BRTA), el consorcio ha conseguido crear una plataforma centrada en el usuario, en el cual este puede acceder y gestionar de forma integrada los datos relativos a su información médica en tiempo real y sin importar la procedencia del dato (servicios públicos, privados, consultas/pruebas e intervenciones en el extranjero, etc.).

Al contar con una amplia cantidad de información de distintas fuentes tanto privadas como públicas, una de las claves de este proyecto ha sido lograr la interoperabilidad de blockchain con los protocolos y sistemas existentes en el sector sanitario para lograr un servicio óptimo. “Idear y desarrollar un sistema de gestión de la identidad de pacientes y profesionales sencillo, intuitivo y que permita funciones a las que estamos habituados en los sistemas TIC tradicionales como la recuperación de contraseñas, desbloqueo de cuentas, etc. en un entorno novedoso y complejo como es blockchain, ha sido un reto importante», apunta Eneko Astigarraga, gerente de Codesyntax y miembro del proyecto.

La seguridad y la privacidad en el foco

Junto a esta, otra cuestión de gran importancia ha sido garantizar la seguridad y la privacidad de la información del sistema. “Somos conscientes de que la seguridad es un proceso continuado en el que vamos aprendiendo y mejorando continuamente, pero consideramos que debe ser una propiedad del sistema”, remarca Astigarraga. Así pues, en el proyecto, enmarcado dentro del programa Hazitek, han trabajado tanto la arquitectura de ciberseguridad como técnicas criptográficas de confidencialidad de la información registrada y algoritmos de anonimización de la información, «de esta manera hemos conseguido dar respuesta a este reto y ofrecer una total seguridad al usuario en la gestión de sus datos médicos, que al fin y al cabo son de su propiedad”, explica el gerente de Codesyntax.

Adichain ya se ha puesto en marcha con pruebas piloto para probar sus funcionalidades y abrir un nuevo abanico de oportunidades para idear servicios basados en los datos clínicos, automatización de seguros, cuotas y, según explica Astigarraga, “incluso para la creación de servicios basados en datos no vinculados con ensayos o pruebas clínicas y que provengan de dispositivos IoT o wearables del entorno del paciente o usuario”.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.