Noticias 29 junio, 2021

250 Expertos en Ciencia, Tecnología e Innovación creen que la recuperación de la inversión en I+D comenzará este año y será más intensa en 2022

  • Reunidos por Innobasque en un equipo de trabajo, han participado en la elaboración del ‘Informe de Percepción de la Innovación Vasca 2020’, que cada dos años mide las perspectivas de futuro de la innovación en Euskadi y analiza cómo se percibe el Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

  • Aseguran que recuperar los niveles de inversión anteriores a la crisis sanitaria sólo servirá para que las empresas mantengan su posicionamiento en el mercado, pero no para mejorarlo

  • Su valoración del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación mejora un año más y señala que sus prioridades de cara al futuro inmediato deben ser la promoción de iniciativas estratégicas, la digitalización en las empresas y la sociedad y la innovación en las pymes

  • Ver el Informe de Percepción de la Innovación Vasca y el equipo de innovación de 250 expertos junto al que se ha elaborado

-

La pandemia ha hecho que la innovación se convierta en una prioridad para las empresas vascas y que, por tanto, estén decididas a recuperar los niveles de inversión previos a la crisis sanitaria. Sin embargo, volver a esos registros sólo servirá para mantener su posicionamiento en el mercado, pero no para mejorarlo, según los 250 integrantes del panel de expertos del ‘Informe de Percepción de la Innovación Vasca 2020´. En su tercera edición, este observatorio de la percepción de la innovación y la I+D en Euskadi, creado por la Agencia Vasca de la Innovación, advierte de que la recuperación de la inversión comenzará este año y será más intensa en 2022, “una condición necesaria para que las empresas sigan siendo competitivas”.

 

El ‘Informe de Percepción de la Innovación Vasca 2020’ se elabora cada dos años a partir de la percepción que sobre el Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene un amplio grupo de especialistas de reconocida trayectoria profesional en estos ámbitos. Este panel es uno de los 7 equipos de innovación creados por Innobasque con sus organizaciones socias para abordar, desde distintas áreas de especialización, todos los aspectos relacionados con la innovación y la I+D y analizar la evolución de sus indicadores en Euskadi. La colaboración con estos equipos de trabajo interdisciplinares permite a la Agencia contar con diferentes puntos de vista especializados para, por ejemplo, identificar casos de éxito, anticipar tendencias globales, trabajar en las necesidades específicas de las pymes o fomentar el uso de la prospectiva.

 

Panel multidisciplinar de 250 talentos

En este caso, el panel de la percepción de la innovación vasca en 2020 agrupa a 250 representantes de todos los colectivos y organizaciones que integran la Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación. Entre ellos hay desde responsables de empresas, unidades de I+D y organizaciones empresariales, a responsables de instituciones o entidades sociales pasando por los de las universidades, centros tecnológicos y otros agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación como los Centros de Investigación Sanitarios (CIS), los Centros de Investigación Cooperativa (CIC) o los Centros de Investigación Básica y Excelencia (BERC). Gracias a sus valoraciones individuales, Innobasque puede analizar cómo se percibe el Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación y conocer las fortalezas y debilidades que detecta cada colectivo.

 

En esta nueva edición, el informe muestra que el Sistema goza de una creciente valoración entre quienes desarrollan su actividad profesional en él. En seis años, el panel considera que la situación de la innovación en Euskadi ha mejorado; concretamente ha elevado su ‘nota’ del 6,38 de 2016 al 6,80 del año pasado. Quienes mejor perciben la situación son los investigadores, que elevarían la nota hasta el 6,91, seguido del empresariado, que se quedaría en el 6,84. En cambio, quienes se muestran más críticos son los representantes institucionales y de entidades sociales, con una nota media de 6,42 y 6,08, respectivamente.

 

De las encuestas a través de las que se obtiene la información también se desprende que, dentro del Sistema, sus profesionales perciben como fortalezas la presencia de personal investigador cualificado y las condiciones para desarrollar la carrera investigadora, así como el peso de la financiación pública y la focalización de los recursos, junto a la atención que las administraciones prestan a la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación. En el otro lado de la balanza, como aspectos mejorables se mencionan la financiación privada y la relación entre los esfuerzos realizados y los resultados obtenidos.

 

Por último, el ‘Informe de Percepción de la Innovación Vasca 2020’ también permite conocer las expectativas que el panel de expertos tiene sobre el futuro de la I+D+i en Euskadi. De hecho, en esta edición se han realizado dos encuestas para reflejar la situación tras la crisis sanitaria. En este sentido, además de prever la recuperación del nivel de gasto entre este año y muy especialmente el que viene, la mayoría de los encuestados considera que las principales prioridades de la política de ciencia, tecnología e innovación deben ser la promoción de iniciativas estratégicas, la digitalización en las empresas y la sociedad y la innovación en las pymes. Los únicos que dentro del panel discrepan son los investigadores, que consideran más relevante mejorar la transferencia de conocimiento y la gestión del talento.

 

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.