Felipe Guisasola.
Sostenibilidad Ambiental
Noticias 10 abril, 2025

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos
-

Teknimap es una pyme de Eibar que ofrece soluciones ambientales a la industria, en el ámbito de la consultoría, vigilancia e inspección, con un alcance de actividad en inspección ambiental, “que solo tienen las multinacionales, no una pyme como la nuestra”, asegura Felipe Guisasola, director de la compañía. Ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Gobierno Vasco, que impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La empresa nace en Eibar en 1993, de la mano del BIC de Gipuzkoa, y por iniciativa de su actual director. En sus inicios, estaba participada por Tekniker y Mapfre pero posteriormente ya pasó a un grupo de socios.

Uno de los hitos se localiza en 2005, cuando se acredita como entidad de inspección. Y es también importante el año 2012, cuando decide basar su estrategia de crecimiento en el establecimiento de alianzas estables “basadas en la confianza” con otras empresas. “Esto ha situado a Teknimap como una empresa única en su sector en el ámbito del País Vasco. Le permite tener una visión general de la problemática ambiental de la industria y a su vez, contar con un equipo especializado en áreas ambientales concretas”,

Así, mantiene alianzas con cinco compañías: Ecodesign (ecodiseño y economía circular), Sondar y Sondarlab (control de emisiones y calidad del aire), Odournet (soluciones olfatométricas), Axioma (acústica) y Talantia (remediación de suelos).

En 2024, la compañía de Eibar amplía sus alcances de acreditación en inspección “y así podemos ofertar todos los servicios completos de inspección. Eso nos da una singularidad, porque esto solo tienen las multinacionales, no una pyme como la nuestra”.

Teknimap ofrece servicios de consultoría ambiental tradicional y de economía circular, vigilancia e inspección. Pero no es una consultora al uso, sino que aporta soluciones “que mejoren el comportamiento ambiental de las organizaciones”.

Su trabajo se centra en Euskadi, siendo sus principales clientes las pymes del sector del metal. “Si bien, tenemos también como clientes a empresas como Tenneco, Schaeffler, Cintas Adhesivas Ubis, Dana Spicer Ayra Cardan, Mubea Inauxa y GKN”.

 Programas de ecoinnovación circular

La plantilla está formada por 22 personas y la facturación ronda los 1,5 millones anuales. “Tenemos un crecimiento sostenido y sostenible”. Su nacimiento y permanencia en la localidad de Eibar en sus 32 años de existencia ha impregnado la filosofía de la empresa que se puede resumir en la frase “Orgullosos de nuestros orígenes, comprometidos con el futuro’”.

La innovación es importante y ha participado en programas de ecoinnovación circular gestionados desde la sociedad pública Ihobe. Entre ellos, se encuentra la valorización de lodos generados por el mecanizado, la remediación inteligente de suelos contaminados y la detección y supresión inteligente de nubes de partículas industriales.

Consideran que la política de descarbonización impulsada por el Gobierno vasco va a suponer un desarrollo importante. “Ahora la descarbonización está en la gran empresa, pero acabará impregnando a las pymes y a toda la sociedad”.

La ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI se ha destinado a evitar los ataques cibernéticos.

Los retos futuros son el desarrollo de actuaciones en economía circular, y aportar “nuestro granito de arena” en la implantación de las tecnologías incluidas en el listado vasco de tecnologías limpias. Además, “tenemos que rentabilizar la inversión efectuada en la ampliación de los alcances de la acreditación en inspección” y un ordenado relevo en la dirección.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.