Pedro Lasa, fundador de SUDS Drenaje Sostenible
Noticias 22 abril, 2024

SUDS Drenaje Sostenible apuesta por una gestión más sostenible de las aguas pluviales en el ámbito urbano

La empresa donostiarra ha participado en proyectos como la Expo del agua en Zaragoza, la Estación Intermodal de Logroño, el soterramiento de la M-30 en Madrid o la nueva ciudad deportiva de la U.D. Las Palmas.

En 1998, Pedro Lasa, fundador de SUDS Drenaje Sostenible, conoció en Canadá la empresa australiana Atlantis, pionera a nivel mundial en la gestión sostenible del agua de lluvia. “Fui cautivado por la multifuncionalidad y trascendencia de su sistema y comencé a trabajar con ellos actuando como su representante, divulgando y promocionando estas técnicas a nivel nacional e internacional», explica Lasa. Tras la implantación en España de la Directiva Marco del Agua, comenzó a crecer la demanda de este tipo de sistemas. Así, en 2007 Lasa decidió crear la empresa.  

SUDS Drenaje Sostenible está especializada en la gestión sostenible del agua de lluvia urbana mediante SUDS (Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible) y también SBN (Soluciones Basadas en la Naturaleza). Desarrolla una doble función: por un lado, actúa como ingeniería para diseñar y dimensionar redes de drenaje sostenible (SUDS) y, por otro lado, con empresas colaboradoras fabrica y distribuye estructuras de plástico reciclado para la construcción de SUDS llamadas geoceldas drenantes.   

Los clientes de la empresa son principalmente constructoras, ya que son las encargadas de ejecutar los proyectos de obra civil, edificación y urbanismo en los que está involucrada. Además, las compañías de paisajismo e instalaciones deportivas también son importantes. Y a su vez, cuando actúa como asistencia técnica, sus clientes son arquitectos, ingenierías y entidades locales. Ocasionalmente tiene clientes extranjeros, pero, como indica Lasa, “por ahora no los buscamos, tenemos mucho trabajo a nivel nacional. La demanda del tipo de servicios que ofrecemos es global y creciente, internacionalizar nuestros servicios conlleva un cambio de estructura que no descartamos acometer”.  

También ha desarrollado una importante labor divulgativa formando e impartiendo charlas para la Administración, empresas, universidades y medios de comunicación, y ha participado en multitud de congresos, seminarios y proyectos de innovación nacionales e internacionales.  

En sus 17 años de vida, SUDS Drenaje Sostenible ha participado en proyectos tan relevantes como la Expo del agua en Zaragoza, el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, el Edificio Ombú, la nueva sede del BBVA, y el soterramiento de la M-30 en Madrid, la Estación Intermodal de Logroño o la nueva ciudad deportiva de la Unión Deportiva Las Palmas  

De cara al futuro, el objetivo de la empresa es crecer de forma armoniosa y establecer alianzas estratégicas con empresas de reciclado e inyección de plástico en la CAPV. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

Noticias relacionadas

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.