El CEO de Safeloc David Sagües en el Bind Demo Day 2024.
Noticias 28 octubre, 2024

Safeloc: “O seguimos digitalizando y automatizando nuestra industria o simplemente no vamos a poder competir”

La empresa guipuzcoana ofrece sistemas de localización y ha realizado recientemente proyectos para mejorar la seguridad en fábricas y túneles.

La trazabilidad digital es cada vez más importante en el sector industrial, pero su función no está dirigida exclusivamente a grandes empresas, como afirma el CEO de Safeloc, David Sagües. “La trazabilidad es cada vez más accesible a empresas de todo tipo, y creo que en el medio plazo va a ser una absoluta necesidad”. Esta empresa ubicada en Donostia, y que nació como un ‘spin off’ del centro tecnológico Ceit,  se dedica desde hace varios años a crear soluciones de trazabilidad para el rastreo e identificación de objetos y personas. 

Uno de sus últimos proyectos en los que ha trabajado la compañía ha sido junto a Arcelor Mittal y se ha centrado en la seguridad de grúas. La empresa ha conseguido trazar el recorrido exacto de una grúa mediante una instalación de antenas a lo largo de su trazado. “Podemos proyectar un área digital de seguridad y, cada vez que sea traspasada, avisar al operario de la grúa. Estamos muy satisfechos porque hemos conseguido unos datos de precisión de un 99,98%”, señala Sagües.  

Con un solo despliegue de infraestructura, lo cual abarata los costes, Safeloc permite mejorar la productividad y reducir el riesgo de accidente en un entorno muy metálico, que es crítico para este tipo de tecnologías. La presentación de este proyecto se hizo en Bind Demo Day 2024 organizado por el Grupo SPRI. 

Otra iniciativa reciente llevada a cabo por la empresa tiene que ver con la seguridad en túneles. Mediante una tecnología que puede trazar las coordenadas x (eje este-oeste), y (eje norte-sur), z (altura o elevación), se consigue una mayor precisión a la hora de tratar, por ejemplo, una caída. El operario lleva consigo una antena que traza su posición en tiempo real, y el aviso por cualquier accidente es inmediato. 

“O seguimos digitalizando y automatizando nuestra industria o simplemente no vamos a poder competir”, señala el CEO. Safeloc cuenta con una plantilla de siete profesionales y está buscando ampliarla con dos más. De cara al futuro, el objetivo es seguir creciendo y ser cada vez más preciso en sus soluciones, como apunta David Sagües: “Queremos ser un partner fundamental para la industria y para la logística, dando un salto tecnológico cualitativo, mejorando cada vez más la precisión de nuestros sistemas. No solo buscamos digitalizar la industria, sino también automatizarla”.   

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Tekniker trabaja con tecnologías ‘Quantum Machine Learning’ con el objetivo de mejorar el rendimiento de la IA

Tekniker trabaja con tecnologías ‘Quantum Machine Learning’ con el objetivo de mejorar el rendimiento de la IA

El proyecto BRTA Quantum ha conseguido aplicar un modelo cuántico para estimar el estado final de un metal en un proceso de fabricación aditiva.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.