Noticias 10 mayo, 2022

Plastigaur es referente en el sector del embalaje flexible de plástico por sus materiales sostenibles

La empresa guipuzcoana fabrica plásticos totalmente reciclables para sectores como el de la alimentación y bebida o la construcción.
-

Hoy en día, el plástico tiene cada vez peor reputación, y aunque se está intentando reducir su consumo, aún es vital para infinidad de sectores, como puede ser el alimentario o el sanitario. Desarrollar plásticos sostenibles y fáciles de reciclar es el gran objetivo de Plastigaur, tanto es así que ha sido recientemente premiada por el Ministerio para la Transición Ecológica por su labor en la reducción de su huella de carbono.

Esta empresa tiene su sede en Andoain (Gipuzkoa), y cuenta con una plantilla de 160 profesionales. Está especializada en extrusión, impresión y laminación de polietileno, y realiza todo tipo de embalajes y packaging para sectores como el de la alimentación y bebida o la construcción. Su oferta consiste en tres tipos de embalajes. El primario, que está directamente en contacto con el producto, el secundario, que recoge productos ya envasados, como podría ser el plástico que recubre un pack de latas, y el terciario, que recubre con plástico palets que contienen, por ejemplo, cemento.

En su apuesta por la sostenibilidad y la economía circular, Plastigaur trabaja en su departamento de I+D+i en desarrollar soluciones reutilizables. Entre sus soluciones, destaca el desarrollo de Polietileno ORIENTADO (OPE – MDO) que permite hacer embalajes flexibles complejos monomateiales y así ser 100% reciclables, ya que otros plásticos utilizados en el embalaje son mezclas de diferentes plásticos, y son difíciles de reciclar.

Además, la empresa también utiliza materias primas Recicladas de origen postconsumo evitando la utilización de materias primas de procedencia fósil, esta apuesta se verá fortalecida mediante una gran inversión hecha este último año (8 Millones de Euros), con dos nuevas máquinas destinadas exclusivamente a fabricar este producto con contenido PCR (Certificado), ampliando así, la capacidad productiva de este producto de manera significativa.

“Trabajamos siempre desde el ecodiseño. Desde el comienzo del proceso tenemos en cuenta qué utilidad tendrá ese plástico una vez haya cumplido su finalidad, darle esa circularidad al material”, declara Xabier Noguera, director comercial de Plastigaur. Con una facturación anual de más de 70 millones de euros, el 25% proviene de exportaciones, con clientes en Europa, Sudamérica, México y norte de África.

Como planes de futuro, la empresa tiene como objetivo seguir creciendo en cuanto a facturación y clientes, y seguir desarrollando sus soluciones sostenibles. “Desde el comienzo del proceso tenemos en cuenta qué utilidad tendrá el plástico que fabricamos una vez haya cumplido su finalidad. Siempre tenemos presente darle esa circularidad al material”, destaca Xabier Noguera.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.

Noticias relacionadas

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.