Noticias 4 mayo, 2022

Orkli ahorra 220.000 euros al año al aprovechar la energía residual de sus compresores

Gracias al proyecto que comenzó en 2018 la empresa de Ordizia ya aprovecha el 58% de la energía residual para satisfacer una parte de su demanda térmica. El excedente se cede al polideportivo de Majori de Ordizia para el calentamiento de sus piscinas.

En 2018 Orkli, empresa de referencia en la fabricación de componentes para calefacción, agua caliente sanitaria, calentamiento de agua y electrodomésticos, detectó una oportunidad para mejorar el aprovechamiento energético en sus instalaciones, tras comprobar que la eficiencia de sus compresores era muy baja. Así pues, junto a MSI Grupo, empresa especializada en servicios de automatización y digitalización del proceso productivo, puso en marcha un proyecto para aprovechar la energía residual de los nuevos compresores, que normalmente se pierde, para satisfacer una parte de su demanda térmica.

Según aseguran desde la compañía de Ordizia, “se comprobó que la eficiencia de los compresores era muy baja, y al ser refrigerados por aire, el calor se disipaba a la atmósfera, perdiendo una energía anual equivalente a unos 300.000€”. Ahora, cuatro años más tarde, Orkli ya consume el 58% de la energía que generan los compresores ubicados en las líneas de Arama, almacén, termopares, grupos magnéticos, suelo radiante de Ceramat y en la producción de ACS para baños y servicios, y desde la cooperativa esperan que el porcentaje “crezca notablemente” para finales de año.

Se estima que con el despliegue del proyecto se ha generado un ahorro energético de 220.000€ al año, y tal y como apuntan desde la empresa se trata, además, “de una energía 100% renovable, reduciendo el consumo eléctrico y evitando la emisión de CO2, de hecho, ya hemos calculado una reducción de 165,5 toneladas de CO2 a la atmósfera”.

Sin embargo, la iniciativa no ha finalizado ahí, y ha seguido extendiéndose a los alrededores de Orkli, pues, según indican, “con todas las medidas establecidas se sigue generando un excedente de energía en los compresores, por lo que hemos mantenido reuniones con el Ayuntamiento para ceder este excedente para el calentamiento de las piscinas del polideportivo de Majori (Ordizia) y esperamos tener la posibilidad de extender a la ikastola e instituto”.

De cara a los siguientes años Orkli pretende seguir desarrollando nuevos proyectos de eficiencia energética junto a MSI Grupo, que ha sido el responsable de desplegar este proyecto gracias al diseño y desarrollo de un sistema global de digitalización capaz de realizar análisis energéticos y previsión de ahorros. En esta línea, ya se han identificado nuevas acciones principalmente en el ámbito de fugas y climatización, y esperan seguir implantando nuevas pautas de mejora para ser más eficientes en estas y nuevas zonas de actuación que se irán identificando en un futuro.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.

Noticias relacionadas

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»
06/03/2025 Descarbonización

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»

La multinacional de la alimentación y bebidas ha instalado en el Parque Tecnológico de Álava parte de su Hub Digital Global y está especializado en Datos e Inteligencia Artificial

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Euskadi Agenda 2030 reconoce a 60 organizaciones por su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible

Euskadi Agenda 2030 reconoce a 60 organizaciones por su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible

SPRI Y Parque Tecnológico de Euskadi han conseguido Diploma de Compromiso

E&M Combustión ayuda a descarbonizar la minería de Chile mediante la utilización de hidrógeno desde el Polígono Bildosola de Sprilur

E&M Combustión ayuda a descarbonizar la minería de Chile mediante la utilización de hidrógeno desde el Polígono Bildosola de Sprilur

La ingeniería vasca desarrolla este proyecto piloto de I+D de combustión de hidrógeno para el Gobierno de aquel país

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.