Noticias 4 mayo, 2022

Orkli ahorra 220.000 euros al año al aprovechar la energía residual de sus compresores

Gracias al proyecto que comenzó en 2018 la empresa de Ordizia ya aprovecha el 58% de la energía residual para satisfacer una parte de su demanda térmica. El excedente se cede al polideportivo de Majori de Ordizia para el calentamiento de sus piscinas.
-

En 2018 Orkli, empresa de referencia en la fabricación de componentes para calefacción, agua caliente sanitaria, calentamiento de agua y electrodomésticos, detectó una oportunidad para mejorar el aprovechamiento energético en sus instalaciones, tras comprobar que la eficiencia de sus compresores era muy baja. Así pues, junto a MSI Grupo, empresa especializada en servicios de automatización y digitalización del proceso productivo, puso en marcha un proyecto para aprovechar la energía residual de los nuevos compresores, que normalmente se pierde, para satisfacer una parte de su demanda térmica.

Según aseguran desde la compañía de Ordizia, “se comprobó que la eficiencia de los compresores era muy baja, y al ser refrigerados por aire, el calor se disipaba a la atmósfera, perdiendo una energía anual equivalente a unos 300.000€”. Ahora, cuatro años más tarde, Orkli ya consume el 58% de la energía que generan los compresores ubicados en las líneas de Arama, almacén, termopares, grupos magnéticos, suelo radiante de Ceramat y en la producción de ACS para baños y servicios, y desde la cooperativa esperan que el porcentaje “crezca notablemente” para finales de año.

Se estima que con el despliegue del proyecto se ha generado un ahorro energético de 220.000€ al año, y tal y como apuntan desde la empresa se trata, además, “de una energía 100% renovable, reduciendo el consumo eléctrico y evitando la emisión de CO2, de hecho, ya hemos calculado una reducción de 165,5 toneladas de CO2 a la atmósfera”.

Sin embargo, la iniciativa no ha finalizado ahí, y ha seguido extendiéndose a los alrededores de Orkli, pues, según indican, “con todas las medidas establecidas se sigue generando un excedente de energía en los compresores, por lo que hemos mantenido reuniones con el Ayuntamiento para ceder este excedente para el calentamiento de las piscinas del polideportivo de Majori (Ordizia) y esperamos tener la posibilidad de extender a la ikastola e instituto”.

De cara a los siguientes años Orkli pretende seguir desarrollando nuevos proyectos de eficiencia energética junto a MSI Grupo, que ha sido el responsable de desplegar este proyecto gracias al diseño y desarrollo de un sistema global de digitalización capaz de realizar análisis energéticos y previsión de ahorros. En esta línea, ya se han identificado nuevas acciones principalmente en el ámbito de fugas y climatización, y esperan seguir implantando nuevas pautas de mejora para ser más eficientes en estas y nuevas zonas de actuación que se irán identificando en un futuro.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.

Noticias relacionadas

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.