Net-Zero Basque Industrial Super Cluster participa esta semana en la European Workshop Week de EPRI

Traslada su experiencia en el desarrollo de oportunidades de colaboración para acelerar la innovación y los avances desarrollados en el marco de la Iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster.
-

SPRI, entidad coordinadora de Net-Zero Basque Industrial Super Cluster, participa esta semana, por segundo año consecutivo, en la European Workshop Week de EPRI, que durante los días 16 a 18 de abril reúne en Lisboa a los principales actores del sector energético internacional con el objetivo de encontrar vías de avance para afrontar los mayores retos en materia de innovación a los que se enfrenta la industria en la transición energética hacia el 2050.

La participación de SPRI se concreta en dos sesiones, en las que se traslada su experiencia en el desarrollo de oportunidades de colaboración para acelerar la innovación y los avances desarrollados en el marco de la Iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster.

En relación con la primera sesión, centrada en compartir oportunidades de colaboración para acelerar la innovación, Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, ha comenzado trasladando a la audiencia algunos datos de contexto sobre Euskadi, resaltando su carácter industrial y el papel de SPRI en la promoción de la competitividad de las empresas industriales mediante la colaboración público-privada para la definición e implementación de mecanismos de financiación y políticas industriales. Tras enmarcar la política de I+D+I vasca en la Estrategia RIS 3 y PCTI 2030, Cristina Oyón ha hecho hincapié en el valor de colaboración público-privada, destacando agentes como el BRTA y la política de clústeres, entre otros. Asimismo, la Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI ha mostrado a la audiencia la diversidad de programas y servicios ofrecidos por SPRI para el fomento de la actividad de I+D industrial, centrándose posteriormente en la Estrategia de Energías más limpias, claro ejemplo de colaboración con los agentes del entorno a través del Grupo de Pilotaje de la Estrategia y del desarrollo de las diferentes iniciativas estratégicas en marcha, entre las que destaca el Net-Zero Basque Industrial Super Cluster.

El avance de los trabajos desarrollados en el marco del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster centrarán la participación de SPRI en la segunda de las sesiones, en el que Cristina Oyón presentará las hojas de ruta para la descarbonización de los sectores industriales vascos intensivos en consumo energético, así como los retos tecnológicos identificados en materia de hidrógeno verde (foco de la sesión) y las cadenas de valor identificadas para la provisión de soluciones de descarbonización identificadas en el proceso.

La participación del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster en este evento es fruto de la colaboración entre SPRI y EPRI, materializada desde diciembre 2022 mediante un acuerdo para acelerar el proceso de descarbonización de la industria vasca bajo el marco de la iniciativa NZBIS. Gracias a esta colaboración, EPRI da apoyo y experiencia de su personal de Estados Unidos y Europa en la identificación conjunta de tecnologías de descarbonización, concretamente, en tecnologías de hidrógeno, eficiencia energética y electrificación, desde una perspectiva objetiva e independiente.

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster (NZBISC) es una iniciativa promovida por el Gobierno Vasco y en colaboración con las dos grandes empresas energéticas de Euskadi, Petronor-Repsol e Iberdrola y los clústeres industriales, con el objetivo de acelerar el camino hacia las emisiones netas cero en el País Vasco, fomentando la descarbonización del suministro energético y la eficiencia energética en los sectores industriales y creando oportunidades de mercado basadas en la ampliación de las nuevas tecnologías y servicios innovadores.

 

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Jauregi inaugura el 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta

Jauregi inaugura el 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta

El Consejero ha presentado una Guía denominada “Hoja de ruta para la comprobación del control de exportaciones de doble uso”, un documento orientativo para la comprobación de exportaciones que pueden estar sometidas a uso dual, con el que las empresas puedan contar con “un marco claro para identificar cuándo puede...

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

El Grupo SPRI patrocina la cita estratégica para el sector del acero, que se celebra del 21 al 23 de octubre en Bilbao Exhibition Centre 

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.