Net-Zero Basque Industrial Super Cluster participa esta semana en la European Workshop Week de EPRI

Traslada su experiencia en el desarrollo de oportunidades de colaboración para acelerar la innovación y los avances desarrollados en el marco de la Iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster.
-

SPRI, entidad coordinadora de Net-Zero Basque Industrial Super Cluster, participa esta semana, por segundo año consecutivo, en la European Workshop Week de EPRI, que durante los días 16 a 18 de abril reúne en Lisboa a los principales actores del sector energético internacional con el objetivo de encontrar vías de avance para afrontar los mayores retos en materia de innovación a los que se enfrenta la industria en la transición energética hacia el 2050.

La participación de SPRI se concreta en dos sesiones, en las que se traslada su experiencia en el desarrollo de oportunidades de colaboración para acelerar la innovación y los avances desarrollados en el marco de la Iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster.

En relación con la primera sesión, centrada en compartir oportunidades de colaboración para acelerar la innovación, Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, ha comenzado trasladando a la audiencia algunos datos de contexto sobre Euskadi, resaltando su carácter industrial y el papel de SPRI en la promoción de la competitividad de las empresas industriales mediante la colaboración público-privada para la definición e implementación de mecanismos de financiación y políticas industriales. Tras enmarcar la política de I+D+I vasca en la Estrategia RIS 3 y PCTI 2030, Cristina Oyón ha hecho hincapié en el valor de colaboración público-privada, destacando agentes como el BRTA y la política de clústeres, entre otros. Asimismo, la Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI ha mostrado a la audiencia la diversidad de programas y servicios ofrecidos por SPRI para el fomento de la actividad de I+D industrial, centrándose posteriormente en la Estrategia de Energías más limpias, claro ejemplo de colaboración con los agentes del entorno a través del Grupo de Pilotaje de la Estrategia y del desarrollo de las diferentes iniciativas estratégicas en marcha, entre las que destaca el Net-Zero Basque Industrial Super Cluster.

El avance de los trabajos desarrollados en el marco del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster centrarán la participación de SPRI en la segunda de las sesiones, en el que Cristina Oyón presentará las hojas de ruta para la descarbonización de los sectores industriales vascos intensivos en consumo energético, así como los retos tecnológicos identificados en materia de hidrógeno verde (foco de la sesión) y las cadenas de valor identificadas para la provisión de soluciones de descarbonización identificadas en el proceso.

La participación del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster en este evento es fruto de la colaboración entre SPRI y EPRI, materializada desde diciembre 2022 mediante un acuerdo para acelerar el proceso de descarbonización de la industria vasca bajo el marco de la iniciativa NZBIS. Gracias a esta colaboración, EPRI da apoyo y experiencia de su personal de Estados Unidos y Europa en la identificación conjunta de tecnologías de descarbonización, concretamente, en tecnologías de hidrógeno, eficiencia energética y electrificación, desde una perspectiva objetiva e independiente.

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster (NZBISC) es una iniciativa promovida por el Gobierno Vasco y en colaboración con las dos grandes empresas energéticas de Euskadi, Petronor-Repsol e Iberdrola y los clústeres industriales, con el objetivo de acelerar el camino hacia las emisiones netas cero en el País Vasco, fomentando la descarbonización del suministro energético y la eficiencia energética en los sectores industriales y creando oportunidades de mercado basadas en la ampliación de las nuevas tecnologías y servicios innovadores.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco le da la bienvenida en las instalaciones del Puerto de Bilbao junto al presidente saliente, Ricardo Barkala

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Desde BUILD:INN, clúster de la construcción de Euskadi e impulsor activo de esta iniciativa, se valora esta alianza como una oportunidad real para trabajar de forma coordinada en los principales retos de la industria

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Con una inversión de 700 mil euros, los proyectos desarrollados se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.