Net-Zero Basque Industrial Super Cluster participa esta semana en la European Workshop Week de EPRI

Traslada su experiencia en el desarrollo de oportunidades de colaboración para acelerar la innovación y los avances desarrollados en el marco de la Iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster.
-

SPRI, entidad coordinadora de Net-Zero Basque Industrial Super Cluster, participa esta semana, por segundo año consecutivo, en la European Workshop Week de EPRI, que durante los días 16 a 18 de abril reúne en Lisboa a los principales actores del sector energético internacional con el objetivo de encontrar vías de avance para afrontar los mayores retos en materia de innovación a los que se enfrenta la industria en la transición energética hacia el 2050.

La participación de SPRI se concreta en dos sesiones, en las que se traslada su experiencia en el desarrollo de oportunidades de colaboración para acelerar la innovación y los avances desarrollados en el marco de la Iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster.

En relación con la primera sesión, centrada en compartir oportunidades de colaboración para acelerar la innovación, Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, ha comenzado trasladando a la audiencia algunos datos de contexto sobre Euskadi, resaltando su carácter industrial y el papel de SPRI en la promoción de la competitividad de las empresas industriales mediante la colaboración público-privada para la definición e implementación de mecanismos de financiación y políticas industriales. Tras enmarcar la política de I+D+I vasca en la Estrategia RIS 3 y PCTI 2030, Cristina Oyón ha hecho hincapié en el valor de colaboración público-privada, destacando agentes como el BRTA y la política de clústeres, entre otros. Asimismo, la Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI ha mostrado a la audiencia la diversidad de programas y servicios ofrecidos por SPRI para el fomento de la actividad de I+D industrial, centrándose posteriormente en la Estrategia de Energías más limpias, claro ejemplo de colaboración con los agentes del entorno a través del Grupo de Pilotaje de la Estrategia y del desarrollo de las diferentes iniciativas estratégicas en marcha, entre las que destaca el Net-Zero Basque Industrial Super Cluster.

El avance de los trabajos desarrollados en el marco del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster centrarán la participación de SPRI en la segunda de las sesiones, en el que Cristina Oyón presentará las hojas de ruta para la descarbonización de los sectores industriales vascos intensivos en consumo energético, así como los retos tecnológicos identificados en materia de hidrógeno verde (foco de la sesión) y las cadenas de valor identificadas para la provisión de soluciones de descarbonización identificadas en el proceso.

La participación del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster en este evento es fruto de la colaboración entre SPRI y EPRI, materializada desde diciembre 2022 mediante un acuerdo para acelerar el proceso de descarbonización de la industria vasca bajo el marco de la iniciativa NZBIS. Gracias a esta colaboración, EPRI da apoyo y experiencia de su personal de Estados Unidos y Europa en la identificación conjunta de tecnologías de descarbonización, concretamente, en tecnologías de hidrógeno, eficiencia energética y electrificación, desde una perspectiva objetiva e independiente.

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster (NZBISC) es una iniciativa promovida por el Gobierno Vasco y en colaboración con las dos grandes empresas energéticas de Euskadi, Petronor-Repsol e Iberdrola y los clústeres industriales, con el objetivo de acelerar el camino hacia las emisiones netas cero en el País Vasco, fomentando la descarbonización del suministro energético y la eficiencia energética en los sectores industriales y creando oportunidades de mercado basadas en la ampliación de las nuevas tecnologías y servicios innovadores.

 

Noticias relacionadas

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

ENLIT 2025: La Energía en el centro de la economía; los Clusters de Euskadi en el Foro de Bilbao Exhibition Center: días llenos de innovación, networking y grandes oportunidades para conectar con las principales organizaciones y empresas del sector.

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30, se celebra estos días en Belém, Brasil. El cuidado del Planeta es asunto prioritario en Euskadi y, los Clusters Vascos apuestan de forma responsable y decidida por la Sostenibilidad.


Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.