Net-Zero Basque Industrial Super Cluster participa esta semana en la European Workshop Week de EPRI
SPRI, entidad coordinadora de Net-Zero Basque Industrial Super Cluster, participa esta semana, por segundo año consecutivo, en la European Workshop Week de EPRI, que durante los días 16 a 18 de abril reúne en Lisboa a los principales actores del sector energético internacional con el objetivo de encontrar vías de avance para afrontar los mayores retos en materia de innovación a los que se enfrenta la industria en la transición energética hacia el 2050.
La participación de SPRI se concreta en dos sesiones, en las que se traslada su experiencia en el desarrollo de oportunidades de colaboración para acelerar la innovación y los avances desarrollados en el marco de la Iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster.
En relación con la primera sesión, centrada en compartir oportunidades de colaboración para acelerar la innovación, Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, ha comenzado trasladando a la audiencia algunos datos de contexto sobre Euskadi, resaltando su carácter industrial y el papel de SPRI en la promoción de la competitividad de las empresas industriales mediante la colaboración público-privada para la definición e implementación de mecanismos de financiación y políticas industriales. Tras enmarcar la política de I+D+I vasca en la Estrategia RIS 3 y PCTI 2030, Cristina Oyón ha hecho hincapié en el valor de colaboración público-privada, destacando agentes como el BRTA y la política de clústeres, entre otros. Asimismo, la Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI ha mostrado a la audiencia la diversidad de programas y servicios ofrecidos por SPRI para el fomento de la actividad de I+D industrial, centrándose posteriormente en la Estrategia de Energías más limpias, claro ejemplo de colaboración con los agentes del entorno a través del Grupo de Pilotaje de la Estrategia y del desarrollo de las diferentes iniciativas estratégicas en marcha, entre las que destaca el Net-Zero Basque Industrial Super Cluster.
El avance de los trabajos desarrollados en el marco del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster centrarán la participación de SPRI en la segunda de las sesiones, en el que Cristina Oyón presentará las hojas de ruta para la descarbonización de los sectores industriales vascos intensivos en consumo energético, así como los retos tecnológicos identificados en materia de hidrógeno verde (foco de la sesión) y las cadenas de valor identificadas para la provisión de soluciones de descarbonización identificadas en el proceso.
La participación del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster en este evento es fruto de la colaboración entre SPRI y EPRI, materializada desde diciembre 2022 mediante un acuerdo para acelerar el proceso de descarbonización de la industria vasca bajo el marco de la iniciativa NZBIS. Gracias a esta colaboración, EPRI da apoyo y experiencia de su personal de Estados Unidos y Europa en la identificación conjunta de tecnologías de descarbonización, concretamente, en tecnologías de hidrógeno, eficiencia energética y electrificación, desde una perspectiva objetiva e independiente.
Net-Zero Basque Industrial Super Cluster (NZBISC) es una iniciativa promovida por el Gobierno Vasco y en colaboración con las dos grandes empresas energéticas de Euskadi, Petronor-Repsol e Iberdrola y los clústeres industriales, con el objetivo de acelerar el camino hacia las emisiones netas cero en el País Vasco, fomentando la descarbonización del suministro energético y la eficiencia energética en los sectores industriales y creando oportunidades de mercado basadas en la ampliación de las nuevas tecnologías y servicios innovadores.
Noticias relacionadas

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi amplía un 20% su base de asociados
Con 131 socios, el Clúster ha ampliado un 20% su base de asociados durante el último ejercicio.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Presentado el plan Deskarboniza 2025
Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa
Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»
"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”