Noticias 1 febrero, 2024

Jakion elabora conservas poniendo en relieve el sabor y el valor nutricional de los productos de cercanía

La empresa guipuzcoana ofrece productos que responden a las nuevas preocupaciones de los consumidores: la salud y la sostenibilidad.
-

En 1996, un grupo de productores de la comarca de Deba Garaia se unió para recuperar e impulsar la actividad agraria de los caseríos, manteniendo sus producciones e invirtiendo la tendencia al abandono. El resultado de esa unión fue la empresa de conservas naturales Jakion. 

La empresa, que comenzó elaborando mermeladas, se unió a las principales cooperativas del sector agrario de Euskadi en 2021, con el fin de convertir a Jakion en una empresa moderna, innovadora y comprometida con su entorno. Sin olvidar su compromiso de “seguir ofreciendo productos de máxima calidad que dieran respuesta al nuevo consumidor, consciente, preocupado por la salud y la sostenibilidad”, apunta Susana Aiastui, gerente de Jakion. 

Durante ese tiempo, Jakion diversificó su catálogo con nuevas referencias, adaptadas a las demandas del mercado. Se trata de un nuevo portfolio con recetas “únicas e innovadoras” con el foco en la salud, valor nutricional, la sostenibilidad y el km-0. Son conservas con propiedades funcionales, que ayudan a las familias a llevar una dieta sana y equilibrada, porque son fuente de proteína o fibra, etiqueta limpia, sin aditivos ni conservantes, y que no usan correctores de acidez o espesantes. “El producto recuerda a lo que hacían nuestras abuelas poniendo en relieve el sabor y el valor nutricional de los productos de cercanía”, explica la gerente de Jakion . 

De los últimos lanzamientos, cabe destacar: la Mermelada Foodie, pensada para el maridaje gastronómico; la Mermelada Plus, elaborada con chía y la quinoa que mejora la salud digestiva o muscular gracias al aporte de proteína vegetal; el Tomate Frito Euskal Baserri, 100% natural, con AOVE, sin espesantes, sin conservantes ni colorantes, ni estabilizantes, ni correctores de acidez; o las únicas salsas para pasta del mercado con certificación Euskal Baserri, Boloñesa, Boloñesa Veggie y Napolitana. 

Además, después de trasladar su centro productivo a una nueva planta industrial con tecnología avanzada, puede dar servicios de elaboración de conservas o desarrollo de nuevos productos a otras empresas del sector. Por ejemplo, Jakion se ha asociado con la cooperativa Eroski –en el marco del proyecto innovación agroalimentaria RIS Straight 2 Market, cofinanciado por el Instituto de Innovación y Tecnología EIT Food– para elaborar nueva crema de calabacín con quinoa la cual es fuente de proteína y no tiene conservantes, colorantes ni espesantes. Asimismo, este nuevo centro productivo y su equipo de innovación le permite llegar a las principales cadenas de distribución del mercado local y estatal.   

Su objetivo, ahora, es lanzar una nueva gama de cremas de verduras y caldos con la certificación Euskal Baserri, “lo que supondría un hito en la industria alimentaria vasca porque serían las primeras cremas y caldos con este tipo de certificación”, subraya Susana Aiastu. De forma paralela, su ambición es implantar procesos y metodologías sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor, ya que “la sostenibilidad es un eje clave en nuestra estrategia, desde los envases de vidrio 100% reciclables, al aprovechamiento de destríos o procesos productivos que buscan reducir el consumo de energía o el uso de materiales”. 

De cara al futuro, busca desarrollar nuevos productos funcionales en clave de salud y sostenibilidad “que permitan a las familias llevar una dieta sana y equilibrada sin descuidar el placer de comer”, según la gerente de Jakion. Conservas elaboradas a partir de ingredientes beneficiosos para la salud y nuevas formulaciones con un menor contenido de azúcar, grasas y sal.  

El Grupo SPRI da apoyo a la empresa vasca mediante programas de ayuda para facilitar transición tecnológica-digital, la energética-medioambiental y la social y sanitaria. Encuentra el programa que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio. 

Noticias relacionadas

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.