Fernando Aguirre, CEO de Hawk Biosystems.
Sostenibilidad Ambiental
Historias 10 noviembre, 2025

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.
-

Hawk Biosystems, con sede en Bizkaia, ha desarrollado una tecnología innovadora que combina biología, imagen e inteligencia artificial para ofrecer a hospitales y centros de investigación una herramienta de diagnóstico oncológico más precisa y sostenible.  Su plataforma QF-Pro®  permite analizar la actividad real de las proteínas dentro de los tumores y anticipar la eficacia de las terapias oncológicas. 

“La diferencia está en medir no solo la cantidad de proteína, sino su interacción y actividad real dentro del tumor. Eso es lo que nos permite predecir si un tratamiento funcionará”, explica Fernando Aguirre, CEO de Hawk Biosystems. 

La empresa nació a partir de un proyecto de investigación en Londres y decidió establecerse en Euskadi con el objetivo de convertir el conocimiento científico en soluciones clínicas. Desde su llegada, ha participado en colaboraciones con hospitales vascos como los de Galdakao y Cruces, así como con centros de investigación como Achucarro, Biobizkaia y Biogipuzkoa. 

Uno de sus principales hitos ha sido demostrar, en pacientes con cáncer de pulmón, que su tecnología predice con mayor precisión la respuesta a inmunoterapia frente a los métodos convencionales. Los resultados, publicados en el Journal of Clinical Oncology, evidencian que su sistema podría duplicar la supervivencia de los pacientes. 

Innovación biomédica con impacto real

La tecnología QF-Pro® utiliza las mismas muestras clínicas que se emplean habitualmente en los hospitales, lo que evita consumos adicionales de reactivos y reduce residuos. “Queremos que cada avance tecnológico tenga también un impacto positivo en eficiencia y sostenibilidad”, destaca Aguirre. 

La empresa forma parte del ecosistema vasco de innovación en salud y ha contado con el apoyo de programas del Grupo SPRI, como Gauzatu y Bikaintek que impulsan proyectos de alto valor científico y tecnológico. 

Hawk Biosystems trabaja actualmente en la validación de su plataforma para nuevos tipos de cáncer y en la obtención de la certificación europea como dispositivo médico. “Nuestro objetivo es acercar la medicina personalizada a más pacientes y demostrar que desde Euskadi también se puede liderar la innovación biomédica a nivel internacional”, concluye Aguirre. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

Noticias relacionadas

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos
05/11/2025 Igualdad

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.