Sostenibilidad Ambiental
Noticias 15 noviembre, 2023

Ergoactiv, 17 años promoviendo una cultura de salud en la empresa

La empresa alavesa ofrece múltiples programas a cualquier entidad que quiera mejorar la salud integral de su organización.

En una sociedad donde cada vez se valora más el bienestar de las personas, nació la empresa Ergoactiv, en 2006, con el objetivo de crear una empresa puntera de prevención, tratamiento e investigación de los Trastornos Músculo Esqueléticos. Comenzó su andadura con diversas empresas ubicadas en el Parque Tecnológico de Álava y, una vez era un proyecto consolidado, se asentó en el centro de Vitoria-Gasteiz para no sólo atender al sector empresarial, sino también a personas con dolor de espalda. 

Ergoactiv tiene un método, que actualiza constantemente mediante la formación a los trabajadores del centro, para garantizar el mejor servicio a sus clientes, “basándonos siempre en la evidencia científica”, señala desde la dirección de Ergoactiv, Ángel Besga Otxoa. En los 17 años de vida de la empresa, “hemos atendido a más de 5.000 pacientes en La Escuela y cerca de 100 empresas ubicadas en todo el territorio nacional”.  

Pese a que el origen de la propuesta era fundamentalmente preventivo, “la realidad es que las empresas que solicitan nuestros servicios son aquellas que ya tienen problemas importantes de absentismo de origen musculoesquelético y cada vez más psicosocial”, apunta la responsable del área de empresas de Ergoactiv, Iraia Gonzalez de Langarica. Las empresas que solicitan sus servicios son de múltiples sectores, desde el del metal, como en sus inicios, hasta el administrativo, donde actualmente tiene un gran número de actuaciones. Es decir, “cualquier empresa que quiera mejorar la salud integral de su organización”. 

La empresa alavesa se ha ido adaptando a la realidad que la rodeaba, por eso, “para atender a la demanda existente”, explica Besga Otxoa, creó su escuela digital. Esta “tuvo mejores resultados de lo que imaginábamos”, por eso, actualmente, ofrece una propuesta híbrida entre lo virtual y lo presencial, ya que, “creemos que lo presencial y el contacto directo tiene un plus en el resultado final”. 

Ahora, tras observar un aumento de los trastornos de tipo psicosocial, ha desarrollado un programa llamado ‘Movimente’. Consta de actuaciones basadas en ejercicio terapéutico y un estilo de vida saludable para la prevención y la mejora de la salud mental. Y así, según afirman desde la dirección de Ergoactiv, “hacer frente a lo que sabemos que es el gran problema sanitario actual”. 

Hoy en día, su intención es seguir mejorando su método “con soluciones pioneras, apoyándonos en nuestra experiencia clínica y científica”, aclara Angel Besga Otxoa. También quiere concienciar a las organizaciones de la importancia de realizar actuaciones mantenidas en el tiempo, para mejorar la salud y, por consiguiente, la productividad de todos y cada uno de los profesionales. En definitiva, “facilitar la implantación de una cultura de salud en las organizaciones”. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.