Sostenibilidad Ambiental
Noticias 12 enero, 2024

Enermetrik ofrece ahorro energético con su tecnología basada en el Big Data

Esta empresa vizcaína, que dispone de software propio de gestión energética, apuesta por un asesoramiento personalizado a sus clientes a través de las últimas novedades tecnológicas.

Enermetrik es un Gestor Energético Integral que comenzó su andadura en el año 2019. Con una plantilla de 10 profesionales, la empresa implementa medidas de ahorro energético como iluminaciones e instalaciones fotovoltaicas, o la gestión de la obtención de certificados de ahorro energético. Además, gestiona las distintas subvenciones activas en el mercado en cada momento en materia de energía y sostenibilidad.

Desarrolla su actividad en Euskadi y Navarra, y sus clientes pertenecen al sector industrial y la Administración pública. Tal y como indica Jorge Álvarez Sánchez, director de Enermetrik, “en estos dos sectores es fundamental tener un conocimiento y experiencia desarrollados en esos campos específicos que nos permitan tener un dominio especializado de la materia”.

Así, en el pasado 2023, Enermetrik ha llevado a cabo más de 50 proyectos fotovoltaicos, lo que le convierte en “un referente del sector”, y ha ejecutado numerosas medidas de ahorro en la industria. Esto se consigue con un software de gestión de consumo que la empresa desarrolla y que le permite saber cuál es el gasto en electricidad, principalmente, pero también en gas, gasoil o agua. Conseguir estos datos tan precisos son fundamentales para llegar a alcanzar los objetivos de ahorro y aumentar la competitividad de sus clientes.

Big Data para mejorar la eficiencia energética

Estar al día de las novedades tecnológicas es una obligación para Enermetrik como gestor energético que es. Por ello, ofrece Big Data Tecnológica que optimiza la generación y uso de la energía para así reducir los costes de sus clientes y también beneficiar al medio ambiente. A su vez, saber cómo se desarrolla el mercado tecnológico contribuye a mejorar su herramienta y le permite “dar siempre un asesoramiento personalizado a cada cliente entendiendo las características de cada uno y no ofrecer e implementar medidas de ahorro generalistas ya conocidas”, declara el director. De hecho, en el sector industrial, esto es fundamental, ya que cada uno tiene sus pautas de consumo, y proponer cambios en sus hábitos productivos ayuda a mejorar su consumo y optimizar así sus procesos.

De cara al futuro, el gran objetivo de Enermetrik es seguir creciendo y fidelizando clientes. Según Jorge Álvarez, “es la única forma de subsistir en un mercado siempre cambiante”. Un mercado energético cada vez más volátil que en muchas ocasiones genera dudas entre los clientes, y es por eso por lo que desde la empresa les proporcionan herramientas y conocimientos para poder reaccionar con “honestidad y transparencia”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.