Noticias 11 abril, 2022

El proyecto PLASTIC2PLASTIC busca convertir residuos plásticos en materia prima para la industria petroquímica

Esta iniciativa liderada por Zorroza Gestión busca obtener aceites de pirólisis partiendo de esos residuos, y así dar un paso más en la sostenibilidad y en la economía circular.
-

El proyecto PLASTIC2PLASTIC está liderado por Zorroza Gestión, empresa dedicada a la recogida y reciclaje de todo tipo de residuos. Junto a Petronor y el centro tecnológico Gaiker, esta iniciativa pretende impulsar la investigación y la innovación en los procesos de reciclaje, apostando esta vez por la pirólisis. Este proceso permite obtener, partiendo de residuos plásticos, un aceite con calidad suficiente para su empleo como materia prima en el sector de las refinerías y en la industria petroquímica.

Mediante esta iniciativa, los agentes participantes buscan dar una segunda vida a estos residuos y conseguir el ahorro de materias primas y energía que se genera en la extracción de nuevos recursos, con su gasto asociado. Además, también se disminuye el número de emisiones de CO2 y la huella de carbono.

Otro proyecto liderado recientemente por la empresa con sede en Murga (Álava) es el proyecto FLOTO. Junto a la empresa Leunam, que fabrica bolsas de polietileno, desarrollaron un proceso industrial de reciclaje basado en el principio de proximidad, recogiendo residuos plásticos generados en explotaciones agrícolas y ganaderas, y ofreciendo a los sectores la posibilidad de valorizar las corrientes de polietileno generadas con una solución circular. Con ello, se han conseguido ahorrar 450 toneladas anuales de plástico y de 985 toneladas anuales de CO2 equivalentes. Ambos proyectos cuentan también con la colaboración de Ihobe.

En Zorroza Gestión llevan más de 40 años dedicándose a la recogida y reciclaje de residuos como cartón, madera, plásticos de todo tipo, o metales. “No nos conformamos únicamente con la recogida y gestión, sino que facilitamos las gestiones necesarias y descargamos a nuestros Clientes de tareas que en muchos casos le son desconocidas”, apunta Xabier Zorroza, director técnico de la empresa. La empresa busca mediante su producción seguir disminuyendo la cantidad de residuos que tienen como destino final el vertedero, y para ello “será necesario optimizar y modernizar los procesos de segregación, reciclaje y valorización de los residuos”.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi, que representa la apuesta estratégica de Euskadi por la Investigación y la Innovación enmarcada en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación PCTI 2030.

El nuevo PCTI 2030 establece 3 prioridades estratégicas: Industria Inteligente, Energías más limpias, Salud personalizada. Establece a su vez 4 territorios de oportunidad: Alimentación saludable, Ecoinnovación, Ciudades Sostenibles y Euskadi Creativa, e introduce el concepto de Iniciativas Tractoras Transversales, entendidas como un instrumento que potenciará el trabajo colaborativo entre las áreas RIS3 en ámbitos estratégicos concretos, y que contribuirán a que Euskadi pueda afrontar la triple transición tecnológico-digital, energético-climática y social y sanitaria. Descarga el PCTI 2030 completo.

Noticias relacionadas

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.