Noticias 13 noviembre, 2023

El proyecto ECOFFEED busca utilizar el poso del café en la elaboración de piensos más sostenibles

Esta iniciativa está liderada por Azti y participan otras entidades y empresas vascas como Neiker y Ekogras, entre otras.
-

Según datos del proyecto ECOFFEED, en la Unión Europea cada año se consumen 5 kg. de café por persona, generando 10 kg. de residuos en posos de café y cápsulas usadas. La gran mayoría de esos desechos son llevados a incineradoras o a vertederos, causando una gran huella de CO2. Con el objetivo de dar valor añadido a ese residuo y reducir el impacto ambiental nace la iniciativa ECOFFEED. 

Este proyecto europeo ha sido financiado por el programa LIFE Environment and Resource Efficiency de la Unión Europea y cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros. La iniciativa está liderada por el centro tecnológico Azti, miembro de la BRTA, y cuenta también con la participación de empresas y entidades vascas: Neiker, Riera Nadeu, Ekogras, Euskovazza, Behi Alde y Uaga.   

El objetivo de esta iniciativa es utilizar los residuos del café generados en el sector Horeca (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) para crear piensos más sostenibles en el sector ganadero. Este ámbito es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero, y busca ingredientes más sostenibles y rentables en las dietas de los animales para asegurar su sostenibilidad. En este proyecto se ha probado que añadiendo entre un 10 y 15 % de poso en las dietas de las ovejas se mejora la calidad de la leche y se reducen las emisiones de metano en un 20%. Además, se consigue reducir el coste del pienso, ya que tiene un precio inferior a las materias primas tradicionales. 

“Como resultado de esta iniciativa se ha creado un nuevo ingrediente seguro, nutritivo, competitivo y respetuoso con el medio ambiente para el ganado lechero, como ovejas y vacas, incorporando posos de café recuperado del sector Horeca en sus dietas”, destaca David San Martin, experto de Azti en valorización de subproductos. Este proyecto lleva en marcha desde 2020 y se dará por finalizado en marzo de 2024.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Esta Organización tiene como objetivo velar por nuestros mares, incentivar hábitos de vida saludable y llevar a cabo acciones para la mejora del planeta 

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.