José Ignacio Mendoza.
Sostenibilidad Ambiental Descarbonización
Noticias 25 febrero, 2025

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales
-

Ekisolar es una empresa ubicada en Vitoria-Gasteiz centrada en la energía fotovoltaica en cubiertas industriales pero que ahora busca extender su negocio a la descarbonización. La compañía ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.

La empresa nace de la colaboración de una ingeniería guipuzcoana, Aritu sociedad cooperativa, la consultora medioambiental bilbaína Cimas y el actual socio director José Ignacio Mendoza. Su actividad es la energía fotovoltaica en cubiertas industriales. “En Euskadi entonces había muchas empresas dedicadas a huertos solares y seguimos ahí”.

Ekisolar sufrió, como todo el sector, el llamado impuesto al sol (un cargo a la factura eléctrica de todas las renovables de autoconsumo) implantado en 2015. “Diversificamos la actividad a nuevos productos como una herramienta de software para gestionar indicadores ambientales, con la ayuda de SPRI”, comenta José Ignacio Mendoza. El cambio normativo, hace cinco años, propicia el renacimiento del sector “y hemos seguido trabajando en cubiertas, hemos multiplicado por cuatro la plantilla y abierto nuevas oficinas”.

Su producto principal son las cubiertas industriales, pero también ofrecen aerotermia, gestión inteligente de energía, marquesinas solares o puntos de recarga para vehículos. El 90% de la facturación está en la industria, “y luego trabajamos para la administración, participamos en concursos sobre frontones, hospitales, y hemos trabajado también las pequeñas comunidades energéticas para grupos de vecinos y juntas administrativas”.

Ekisolar prefiere alejarse de las grandes instalaciones y “vamos más a lo local y cercano. Es más humilde, pero tiene un impacto más positivo”.

La plantilla está conformada por 35 personas en sus oficinas de Gipuzkoa, Pamplona y Vitoria y la facturación alcanzó el pasado año los 4 millones de euros, con la previsión de mantener este año la cifra.  “Nos encargamos del diseño, montaje, la parte administrativa y mantenimiento”

La I+D es importante para la empresa. “La colaboración con empresas siempre ha sido importante y hemos tenido siempre un núcleo de personas trabajando en la I+D”. Van a pedir una ayuda Hazitek (programa del Grupo SPRI) para explorar nuevos nichos de mercado en el sector agrovoltaico y el pasado año concluyeron un proyecto en queserías a través de la digitalización, denominado Gaztaenergy.

La ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI se ha desarrollado, junto a Tekniker, para lograr un mayor aprovechamiento energético mediante autoconsumo térmico, “que consiste en utilizar el excedente solar para calentar agua para la industria”.

Los retos pasan por seguir mejorando a nivel técnico y de personal, abrir nuevas líneas de negocio en el sector y profundizar en la línea de la descarbonización. “De hecho, estamos en el cambio comercial a la marca Ekienergy para comunicar que no estamos solo en el mundo solar”.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.