José Ignacio Mendoza.
Sostenibilidad Ambiental Descarbonización
Noticias 25 febrero, 2025

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Ekisolar es una empresa ubicada en Vitoria-Gasteiz centrada en la energía fotovoltaica en cubiertas industriales pero que ahora busca extender su negocio a la descarbonización. La compañía ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.

La empresa nace de la colaboración de una ingeniería guipuzcoana, Aritu sociedad cooperativa, la consultora medioambiental bilbaína Cimas y el actual socio director José Ignacio Mendoza. Su actividad es la energía fotovoltaica en cubiertas industriales. “En Euskadi entonces había muchas empresas dedicadas a huertos solares y seguimos ahí”.

Ekisolar sufrió, como todo el sector, el llamado impuesto al sol (un cargo a la factura eléctrica de todas las renovables de autoconsumo) implantado en 2015. “Diversificamos la actividad a nuevos productos como una herramienta de software para gestionar indicadores ambientales, con la ayuda de SPRI”, comenta José Ignacio Mendoza. El cambio normativo, hace cinco años, propicia el renacimiento del sector “y hemos seguido trabajando en cubiertas, hemos multiplicado por cuatro la plantilla y abierto nuevas oficinas”.

Su producto principal son las cubiertas industriales, pero también ofrecen aerotermia, gestión inteligente de energía, marquesinas solares o puntos de recarga para vehículos. El 90% de la facturación está en la industria, “y luego trabajamos para la administración, participamos en concursos sobre frontones, hospitales, y hemos trabajado también las pequeñas comunidades energéticas para grupos de vecinos y juntas administrativas”.

Ekisolar prefiere alejarse de las grandes instalaciones y “vamos más a lo local y cercano. Es más humilde, pero tiene un impacto más positivo”.

La plantilla está conformada por 35 personas en sus oficinas de Gipuzkoa, Pamplona y Vitoria y la facturación alcanzó el pasado año los 4 millones de euros, con la previsión de mantener este año la cifra.  “Nos encargamos del diseño, montaje, la parte administrativa y mantenimiento”

La I+D es importante para la empresa. “La colaboración con empresas siempre ha sido importante y hemos tenido siempre un núcleo de personas trabajando en la I+D”. Van a pedir una ayuda Hazitek (programa del Grupo SPRI) para explorar nuevos nichos de mercado en el sector agrovoltaico y el pasado año concluyeron un proyecto en queserías a través de la digitalización, denominado Gaztaenergy.

La ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI se ha desarrollado, junto a Tekniker, para lograr un mayor aprovechamiento energético mediante autoconsumo térmico, “que consiste en utilizar el excedente solar para calentar agua para la industria”.

Los retos pasan por seguir mejorando a nivel técnico y de personal, abrir nuevas líneas de negocio en el sector y profundizar en la línea de la descarbonización. “De hecho, estamos en el cambio comercial a la marca Ekienergy para comunicar que no estamos solo en el mundo solar”.

Noticias relacionadas

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.