Sostenibilidad Ambiental
Historias 31 diciembre, 2024

EIA21 pone el foco en la ingeniería de proyectos orientados a gases renovables y energías limpias

La empresa vizcaína busca convertirse en un referente en el desarrollo de proyectos relacionados con biogás, biometano, oxígeno o hidrógeno verde y producción de combustibles sintéticos, incluyendo la captura de CO2.
-

La andadura de EIA21 comenzó hace más de 40 años con el objetivo de responder a las necesidades de ingeniería en el campo industrial en Bizkaia y Tarragona. Hoy en día desarrolla proyectos enfocados en gases renovables y energías limpias, no solo en España sino también en el extranjero. 

La empresa con sede en Erandio ofrece servicios de ingeniería y recursos técnicos, incluyendo la gestión de proyectos de ingeniería básica y de detalle, ingeniería de la propiedad, supervisión de construcción y puesta en marcha. Según el director comercial de EIA21, Iñigo Puertollano Abascal, “nuestra plantilla de más de 150 profesionales, contando ingenieros y diseñadores, cubre las diferentes áreas de desarrollo que requieren nuestros clientes”. Lleva a cabo el desarrollo de ingeniería de procesos industriales, equipos mecánicos, obra civil, estructuras metálicas, tuberías, flexibilidad, electricidad, instrumentación y control y BIM Management, en los sectores de Low Carbon Solutions, gases renovables, energía, química, agua, minería y plantas industriales 

En relación con los proyectos de gases renovables, lleva a cabo varias líneas. Desarrolla proyectos de ingeniería básica y estudios de inversión relacionados con la producción de hidrógeno verde a través de electrolizadores. Paralelamente, “estamos colaborando con varios tecnólogos de sistemas de upgrading en el desarrollo de proyectos enfocados a la producción de biometano a partir de residuos ganaderos”, elabora Iñigo Puertollano Abascal. Asimismo, participa junto a clientes en el desarrollo de proyectos de ingeniería de detalle de proyectos de producción de biometano de gran capacidad de producción. Además, tiene abiertas varias colaboraciones con empresas dedicadas a la producción y distribución de oxígeno, “área que completa nuestras capacidades en el desarrollo de ingeniería enfocada a gases renovables”. 

Las principales líneas de negocio de EIA21 son el desarrollo de Servicios de Ingeniería en proyectos de instalaciones industriales en modalidad EPCM, incluyendo las labores de gestión de compras y contratos; y la prestación de servicios en obra, como dirección facultativa, planificación, selección de personal, aprovisionamiento de materiales, gestión de compras, costes, seguridad industrial, calidad, inspección y supervisión de obra. 

Sus oficinas están repartidas a lo largo de la península –a nivel estatal en Bilbao, Tarragona y Madrid, pero también en Portugal– y ofrece sus servicios por todo el mundo. “La ralentización de las inversiones en España”, según explica el director comercial, fue lo que impulsó a EIA21 a buscar nuevas oportunidades en el extranjero. Actualmente, lleva a cabo proyectos en países como Indonesia, Alemania, Bolivia, México, Reino Unido y Catar, entre otros.  

De cara al futuro, busca convertirse en un referente en el desarrollo de proyectos relacionados con gases renovables y producción de combustibles sintéticos. Para lograrlo “nos estamos enfocando en el desarrollo de una nueva tecnología industrial que en los próximos años será de amplia utilización, focalizada en la reducción de la huella de carbono de la industria actual”, concluye Iñigo Puertollano Abascal.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.  

Noticias relacionadas

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos
05/11/2025 Igualdad

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.