EIA21 pone el foco en la ingeniería de proyectos orientados a gases renovables y energías limpias
La andadura de EIA21 comenzó hace más de 40 años con el objetivo de responder a las necesidades de ingeniería en el campo industrial en Bizkaia y Tarragona. Hoy en día desarrolla proyectos enfocados en gases renovables y energías limpias, no solo en España sino también en el extranjero.
La empresa con sede en Erandio ofrece servicios de ingeniería y recursos técnicos, incluyendo la gestión de proyectos de ingeniería básica y de detalle, ingeniería de la propiedad, supervisión de construcción y puesta en marcha. Según el director comercial de EIA21, Iñigo Puertollano Abascal, “nuestra plantilla de más de 150 profesionales, contando ingenieros y diseñadores, cubre las diferentes áreas de desarrollo que requieren nuestros clientes”. Lleva a cabo el desarrollo de ingeniería de procesos industriales, equipos mecánicos, obra civil, estructuras metálicas, tuberías, flexibilidad, electricidad, instrumentación y control y BIM Management, en los sectores de Low Carbon Solutions, gases renovables, energía, química, agua, minería y plantas industriales.
En relación con los proyectos de gases renovables, lleva a cabo varias líneas. Desarrolla proyectos de ingeniería básica y estudios de inversión relacionados con la producción de hidrógeno verde a través de electrolizadores. Paralelamente, “estamos colaborando con varios tecnólogos de sistemas de upgrading en el desarrollo de proyectos enfocados a la producción de biometano a partir de residuos ganaderos”, elabora Iñigo Puertollano Abascal. Asimismo, participa junto a clientes en el desarrollo de proyectos de ingeniería de detalle de proyectos de producción de biometano de gran capacidad de producción. Además, tiene abiertas varias colaboraciones con empresas dedicadas a la producción y distribución de oxígeno, “área que completa nuestras capacidades en el desarrollo de ingeniería enfocada a gases renovables”.
Las principales líneas de negocio de EIA21 son el desarrollo de Servicios de Ingeniería en proyectos de instalaciones industriales en modalidad EPCM, incluyendo las labores de gestión de compras y contratos; y la prestación de servicios en obra, como dirección facultativa, planificación, selección de personal, aprovisionamiento de materiales, gestión de compras, costes, seguridad industrial, calidad, inspección y supervisión de obra.
Sus oficinas están repartidas a lo largo de la península –a nivel estatal en Bilbao, Tarragona y Madrid, pero también en Portugal– y ofrece sus servicios por todo el mundo. “La ralentización de las inversiones en España”, según explica el director comercial, fue lo que impulsó a EIA21 a buscar nuevas oportunidades en el extranjero. Actualmente, lleva a cabo proyectos en países como Indonesia, Alemania, Bolivia, México, Reino Unido y Catar, entre otros.
De cara al futuro, busca convertirse en un referente en el desarrollo de proyectos relacionados con gases renovables y producción de combustibles sintéticos. Para lograrlo “nos estamos enfocando en el desarrollo de una nueva tecnología industrial que en los próximos años será de amplia utilización, focalizada en la reducción de la huella de carbono de la industria actual”, concluye Iñigo Puertollano Abascal.
El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.
Noticias relacionadas

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales
La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación
La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”
La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”