Equipo de Cometel.
Sostenibilidad Ambiental
Noticias 25 septiembre, 2025

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones
-

Cometel es una pyme guipuzcoana de carácter familiar que ofrece soluciones llave en mano para el transporte y tratamiento de residuos industriales. Con 37 años de vida, las exportaciones superan el 70% de su negocio. La compañía ha recibido una ayuda del del Grupo SPRI del programa Industria digitala, que pretende la transformación digital de las empresas vascas mediante tecnologías de la información y la comunicación.

La empresa surge en 1987 en Elgoibar para suministrar equipos complementarios a la máquina herramienta, como pequeños extractores de viruta, protecciones telescópicas y carenados.  “A partir de 1993 el cliente no es el fabricante de máquina herramienta sino el comprador de la misma, con el fin de aportar valor como solución completa para mecanizadores de grandes series y estampadores de piezas del sector de la automoción”, explica Iñigo Brosa, controller de la compañía.

En 2004 se da un nuevo paso con la creación de Cometel Recycling, enfocada a proyectos de alto valor para el transporte, separación y clasificación de materiales reciclables. Poco después, se funda Cometel Mexicana.

Sus líneas de negocio son dos. La primera es la fabricación de transportadores para recortes de estampación que se convierten en residuos. La segunda, soluciones para el transporte y tratamiento de viruta (como centrifugadoras y trituradoras) con el objetivo de valorizar el material, separando la taladrina y otros elementos contaminantes.

Se trata de proyectos llave en mano, cada uno de ellos distinto, y Cometel se encarga desde el diseño hasta la puesta en marcha. “Se montan aquí, en la fábrica, y se prueban. Luego se desmontan, se llevan al cliente y se vuelven a montar allí”.

Sus clientes principales están en los sectores de la automoción y la aeronáutica. El nivel de exportaciones fluctúa, pero supera habitualmente el 70% del negocio. “Trabajamos por todo el mundo, pero fundamentalmente en México, Europa y Estados Unidos”.

La plantilla está formada por 35 personas y la facturación anual ronda los 6 millones. “La I+D es continua, en nuestro trabajo en la evolución de nuestros productos”.

En los últimos años, la compañía ha acometido un esfuerzo inversor en su transformación en cuatro ejes: el impulso del servicio post venta, “que va en auge”; los procesos y la gobernanza de datos mediante la integración de los sistemas de información con una solución de business intelligence; la innovación, a través de la gestión de los datos del funcionamiento de las máquinas con la industria 4.0 y “acabamos de adquirir un robot de soldadura automática”; y el marketing digital.

La ayuda del programa Industria digitala del Grupo SPRI se ha dedicado al desarrollo del business intelligence.

Los retos pasan por consolidar “todos estos cambios a nivel tecnológico” y la integración de la inteligencia artificial en los datos de la empresa. “Y seguir buscando nuevos mercados, desarrollando las dos líneas de negocio, además del relevo generacional de una empresa familiar”.

Noticias relacionadas

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.