Equipo de Cometel.
Sostenibilidad Ambiental
Noticias 25 septiembre, 2025

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones
-

Cometel es una pyme guipuzcoana de carácter familiar que ofrece soluciones llave en mano para el transporte y tratamiento de residuos industriales. Con 37 años de vida, las exportaciones superan el 70% de su negocio. La compañía ha recibido una ayuda del del Grupo SPRI del programa Industria digitala, que pretende la transformación digital de las empresas vascas mediante tecnologías de la información y la comunicación.

La empresa surge en 1987 en Elgoibar para suministrar equipos complementarios a la máquina herramienta, como pequeños extractores de viruta, protecciones telescópicas y carenados.  “A partir de 1993 el cliente no es el fabricante de máquina herramienta sino el comprador de la misma, con el fin de aportar valor como solución completa para mecanizadores de grandes series y estampadores de piezas del sector de la automoción”, explica Iñigo Brosa, controller de la compañía.

En 2004 se da un nuevo paso con la creación de Cometel Recycling, enfocada a proyectos de alto valor para el transporte, separación y clasificación de materiales reciclables. Poco después, se funda Cometel Mexicana.

Sus líneas de negocio son dos. La primera es la fabricación de transportadores para recortes de estampación que se convierten en residuos. La segunda, soluciones para el transporte y tratamiento de viruta (como centrifugadoras y trituradoras) con el objetivo de valorizar el material, separando la taladrina y otros elementos contaminantes.

Se trata de proyectos llave en mano, cada uno de ellos distinto, y Cometel se encarga desde el diseño hasta la puesta en marcha. “Se montan aquí, en la fábrica, y se prueban. Luego se desmontan, se llevan al cliente y se vuelven a montar allí”.

Sus clientes principales están en los sectores de la automoción y la aeronáutica. El nivel de exportaciones fluctúa, pero supera habitualmente el 70% del negocio. “Trabajamos por todo el mundo, pero fundamentalmente en México, Europa y Estados Unidos”.

La plantilla está formada por 35 personas y la facturación anual ronda los 6 millones. “La I+D es continua, en nuestro trabajo en la evolución de nuestros productos”.

En los últimos años, la compañía ha acometido un esfuerzo inversor en su transformación en cuatro ejes: el impulso del servicio post venta, “que va en auge”; los procesos y la gobernanza de datos mediante la integración de los sistemas de información con una solución de business intelligence; la innovación, a través de la gestión de los datos del funcionamiento de las máquinas con la industria 4.0 y “acabamos de adquirir un robot de soldadura automática”; y el marketing digital.

La ayuda del programa Industria digitala del Grupo SPRI se ha dedicado al desarrollo del business intelligence.

Los retos pasan por consolidar “todos estos cambios a nivel tecnológico” y la integración de la inteligencia artificial en los datos de la empresa. “Y seguir buscando nuevos mercados, desarrollando las dos líneas de negocio, además del relevo generacional de una empresa familiar”.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.