Sostenibilidad Ambiental
Noticias 22 octubre, 2024

Asparia Glycomics lidera el mercado de los glicanos, moléculas esenciales para diagnosticar y curar múltiples enfermedades

La empresa guipuzcoana se especializa en la síntesis de hidratos de carbono, ofrece análisis detallados de muestras y complementa sus servicios con productos y tecnología de alta calidad.
-

Los glicanos, conocidos también como azúcares o hidratos de carbono, están presentes en la naturaleza y todos los seres vivos. Estas moléculas desempeñan un papel muy importante biológicamente hablando como elementos reguladores del sistema inmunitario o, incluso, al presentar alteraciones en determinadas patologías como el alzheimer y cáncer.  

Asparia Glycomics identificó la oportunidad y nació para comercializar herramientas y metodología de análisis e ingeniería de glicanos. Esta empresa, fundada en 2016, es una spin-off privada del centro de investigación de biomateriales CIC biomaGUNE. Surgió, sobre todo, de la creación de los estándares de N-glicanos marcados con carbono 13, llamados comercialmente ‘CarboQuant Standards’. “Esta tecnología patentada es una herramienta muy útil para, entre otras, identificar nuevos marcadores contra enfermedades como el cáncer y se puso a disposición del mercado mediante productos, kits e incluso un software propio”, explica Ane Rodrigo, directora de ventas y marketing de Asparia Glycomics.  

Gracias al constante contacto con sus clientes, la empresa guipuzcoana identificó nuevas necesidades en el mundo de la glicómica y evolucionó no solo para proveer de productos y tecnología, sino también “proporcionar servicios exclusivos y a medida de síntesis de azúcares complejos y análisis de muestras de estas moléculas”, apunta Ane Rodrigo. 

Asparia Glyconomics se mueve por todo el mundo, principalmente, en el mercado farmacéutico y biotecnológico, para dar soporte tanto a los departamentos de I+D de multinacionales y pequeña-mediana empresas, como startups. Además, trabaja “estrechamente con grupos académicos en universidades y centros de investigación”, añade la directora de ventas y marketing de Asparia Glycomics. 

A corto plazo, su objetivo es conseguir una mayor diversificación en la tipología de clientes, “sobre todo enfocado a diferentes áreas terapéuticas en las que tener impacto y ganar mayor tracción”, apunta Ane Rodrigo. Pretende conseguirlo obteniendo una mayor visibilidad a nivel internacional, para consolidarse, en un futuro, como empresa de referencia en el mercado de la glicómica y así seguir creciendo establemente.   

La empresa guipuzcoana busca agrandar su equipo “con profesionales de primer nivel, porque nos da una ventaja competitiva para poder satisfacer las demandas que nos llegan desde diferentes ámbitos”, elabora la directora de ventas y marketing de Asparia Glycomics. Asimismo, quiere expandir sus instalaciones para “poder aumentar el número de proyectos que llevamos a cabo y, sobre todo, aumentar la escala a la que trabajamos”.   

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.