Noticias 10 enero, 2022

Arranca OSIRIS, un proyecto para impulsar la economía circular en compuestos y plásticos complejos

Bajo el liderazgo del centro tecnológico Gaiker, la iniciativa pretende desarrollar tecnologías de reciclado de materiales compuestos y mezclas de plásticos complejos para mejorar la rentabilidad del proceso de reciclado y generar subproductos de alto valor añadido.
-

A finales de este 2021 ha dado sus primeros pasos OSIRIS, un proyecto centrado en el desarrollo de tecnologías para la economía circular de compuestos y de materiales plásticos complejos que tiene como objetivo final generar subproductos de alto valor añadido orientados al mercado. A través de las soluciones que se esperan obtener, la iniciativa persigue posicionarse como referente nacional e internacional en este ámbito.

Junto al centro tecnológico vasco Gaiker, líder del proyecto y miembro de Basque Research & Technology Alliance (BRTA), colaboran los centros Aimplas, Aitex y Cidaut, que durante tres años (2021-2023) trabajarán en la gestación de tecnologías que permitan mejorar la rentabilidad del proceso de reciclado de este tipo de materiales, dando como resultado soluciones que puedan ser importados al tejido industrial. De esta forma, la iniciativa contribuye al cierre de ciclo de estos materiales plásticos, que según apuntan desde Gaiker, “sigue siendo una prioridad para conseguir un ecosistema circular real”.

Para ello se han marcado tres ejes de actuación que cubren toda la cadena de valor del proceso de valoración de residuos. El primero consiste en el desarrollo de tecnologías de reciclado de compuestos y plásticos técnicos; el segundo, en la valorización de productos intermedios; y el tercero, en el procesado de los productos intermedios en productos finales.

La ejecución de OSIRIS se traducirá en el desarrollo de diversos prototipos y demostradores que abarcarán, no solo el producto, sino también los procesos, herramientas y tecnologías; por ejemplo, avanzan desde Gaiker, demostradores de tecnologías de separación de materiales compuestos/plásticos complejos; de nuevos procesos de corte, triturado y fragmentación; de procesos de reciclado químico, térmico y biológico; de filamentos de impresión 3D, o demostradores de producto a partir de materia prima reciclada usando tecnologías de moldeo de plásticos y compuestos.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. Más información aquí.

Noticias relacionadas

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Esta Organización tiene como objetivo velar por nuestros mares, incentivar hábitos de vida saludable y llevar a cabo acciones para la mejora del planeta 

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.