Noticias 9 marzo, 2023

Arantxa Tapia: “Green Deal sí, pero el coste del Net Zero no puede ser la desindustrialización de Europa”

“La estrategia del suministro de semiconductores debe ser una apuesta conjunta europea y Euskadi participa de esa estrategia de manera activa”
-

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha participado  en el coloquio organizado por Fórum Europa: Tribuna Euskadi y entre otros temas, se ha referido al debate sobre la posible prohibición de motores de combustión en 2035 y al impacto que esto puede generar en la industria de la automoción, analizando, particularmente, la posición de Euskadi en este contexto. En este sentido, ha abogado por seguir trabajando en el Green Deal, “pero basado en nuestra Industria”. “El coste del Net Zero no puede ser la desindustrialización de Europa”, ha añadido.

Sin alejarse del sector del automóvil, Tapia también ha hecho hincapié en una de las amenazas que viene años arrastrando el sector, como es la ausencia de semiconductores en los procesos de fabricación. Así, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha explicado cómo prevé prepararse Euskadi ante una hipotética nueva situación con falta de semiconductores. “La estrategia del suministro de semiconductores debe ser una apuesta europea y Euskadi participa de esa estrategia de manera activa”, ha destacado.

Aunque Tapia ha matizado que este impacto de falta de suministro no ha afectado solo al sector del automóvil. “Una lección, que nos dejó la pandemia y que agudizó la invasión de Ucrania, es la necesidad de intensificar la producción local, siendo competitivos a nivel internacional”, ha indicado.

Hablando de falta de materias, Arantxa Tapia también ha abordado el ámbito de la alimentación donde, además de la falta de materias primas, los precios de algunos alimentos se han visto impactados también por el coste energético y la elevada inflación. La consejera ha repasado esta situación y ha detallado los pasos a dar en lo que respecta a esta tesitura.

Asimismo, durante su intervención en el coloquio, la consejera de Medio Ambiente ha mencionado la dependencia energética de Euskadi, y la necesidad de reducirla, así como la apuesta por la eficiencia energética y la generación de energía renovable. En este sentido, ha descrito algunas de las posibilidades que existen de generación de energía renovable y las opciones que existen a futuro. “También la apuesta por las renovables debe hacerse basándonos en industria local. Euskadi tiene capacidad para ello. Tecnología e industria local y con una percepción nueva: la ciudadanía implicada con los parques eólicos y fotovoltaicos porque les va a dar energía, verde, cercana y más barata”, ha señalado.

Finalmente, Tapia se ha referido al tema de los residuos y a la instalación de infraestructuras para la valorización de los mismos. La consejera ha remarcado que los residuos van a ser las materias primas del futuro. “Somos un pueblo pequeño que tiene que diversificar y trabajar en todos los ámbitos. Economía Circular sí”, ha apuntado.

Noticias relacionadas

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.