Noticias 26 diciembre, 2018

Un impulso sostenible a la economía

El nuevo plan estratégico de Aclima busca que el sector medioambiental contribuya a mejorar la competitividad de la actividad empresarial y económica de Euskadi
-

El nuevo plan estratégico de Aclima busca que el sector medioambiental contribuya a mejorar la competitividad de la actividad empresarial y económica de Euskadi

 

La apuesta por la economía circular, los esfuerzos para combatir el cambio climático y los conceptos vinculados a la calidad ambiental son los tres ejes de actuación prioritaria definidos por el clúster de industrias del medioambiente de Euskadi, Aclima, en su nuevo Plan Estratégico 2019-2022.

 

Este programa, que fue presentado el 12 de diciembre, marca la hoja de ruta para impulsar la competitividad de sectores clave de la economía vasca a través de la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

 

Los objetivos de esta guía son reforzar la innovación tecnológica y empresarial y favorecer la interacción con las instituciones públicas. “El sector ambiental hace que el resto de sectores económicos sean eficientes en el uso de los recursos, resilientes ante el cambio climático, atractivos para los talentos más comprometidos, diferenciales para los clientes más responsables y, en resumen, más competitivos”, resaltó la directora general de Aclima, Kristina Apiñaniz, en el acto de presentación del plan estratégico.

 

Para cumplir esos objetivos, el clúster trabajará intensamente en áreas como la economía circular, el cambio climático y la calidad ambiental en sintonía con la estrategia RIS3 del Gobierno Vasco.

 

“Para que el desarrollo de los sectores económicos sea sostenible, es decir, compatible con los impactos sobre el medio ambiente y el cambio climático, y coherente con los principios de la economía circular, es necesario contar con un sector ambiental competitivo, capaz de encontrar nuevas soluciones para afrontar los retos ambientales del planeta” afirmó en el mismo acto el presidente de Aclima, Xabier Caño.

 

Durante el acto, que contó con la presencia del director de promoción empresarial del Grupo SPRI, Iñaki Tellechea, se resaltó el potencial del País Vasco dentro de la bioeconomía, área que se basa en el uso de fuentes biológicas renovables para producir alimentos, productos y energía, y que forma parte de una de las principales apuestas estratégicas de la Comisión Europea como medida para incentivar el empleo, el crecimiento y la inversión en la Unión.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

El Grupo SPRI patrocina la cita estratégica para el sector del acero, que se celebra del 21 al 23 de octubre en Bilbao Exhibition Centre 

La adopción de la Inteligencia Artificial en Euskadi crece un 42% en un año, según el segundo Diagnóstico de BAIC

La adopción de la Inteligencia Artificial en Euskadi crece un 42% en un año, según el segundo Diagnóstico de BAIC

El Centro Vasco de Inteligencia Artificial (BAIC) ha presentado el segundo Diagnóstico de la Inteligencia Artificial en Euskadi, que revela asimismo que el número de profesionales especializados en Inteligencia Artificial ha crecido más de un 20% este último año.

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

70 profesionales debaten sobre una inteligencia artificial competitiva y ética

70 profesionales debaten sobre una inteligencia artificial competitiva y ética

El Gobierno Vasco, BRTA y Globernance celebran una jornada sobre los desafíos y oportunidades de la IA

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.