Noticias 26 diciembre, 2018

Un impulso sostenible a la economía

El nuevo plan estratégico de Aclima busca que el sector medioambiental contribuya a mejorar la competitividad de la actividad empresarial y económica de Euskadi
-

El nuevo plan estratégico de Aclima busca que el sector medioambiental contribuya a mejorar la competitividad de la actividad empresarial y económica de Euskadi

 

La apuesta por la economía circular, los esfuerzos para combatir el cambio climático y los conceptos vinculados a la calidad ambiental son los tres ejes de actuación prioritaria definidos por el clúster de industrias del medioambiente de Euskadi, Aclima, en su nuevo Plan Estratégico 2019-2022.

 

Este programa, que fue presentado el 12 de diciembre, marca la hoja de ruta para impulsar la competitividad de sectores clave de la economía vasca a través de la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

 

Los objetivos de esta guía son reforzar la innovación tecnológica y empresarial y favorecer la interacción con las instituciones públicas. “El sector ambiental hace que el resto de sectores económicos sean eficientes en el uso de los recursos, resilientes ante el cambio climático, atractivos para los talentos más comprometidos, diferenciales para los clientes más responsables y, en resumen, más competitivos”, resaltó la directora general de Aclima, Kristina Apiñaniz, en el acto de presentación del plan estratégico.

 

Para cumplir esos objetivos, el clúster trabajará intensamente en áreas como la economía circular, el cambio climático y la calidad ambiental en sintonía con la estrategia RIS3 del Gobierno Vasco.

 

“Para que el desarrollo de los sectores económicos sea sostenible, es decir, compatible con los impactos sobre el medio ambiente y el cambio climático, y coherente con los principios de la economía circular, es necesario contar con un sector ambiental competitivo, capaz de encontrar nuevas soluciones para afrontar los retos ambientales del planeta” afirmó en el mismo acto el presidente de Aclima, Xabier Caño.

 

Durante el acto, que contó con la presencia del director de promoción empresarial del Grupo SPRI, Iñaki Tellechea, se resaltó el potencial del País Vasco dentro de la bioeconomía, área que se basa en el uso de fuentes biológicas renovables para producir alimentos, productos y energía, y que forma parte de una de las principales apuestas estratégicas de la Comisión Europea como medida para incentivar el empleo, el crecimiento y la inversión en la Unión.

Noticias relacionadas

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Desde BUILD:INN, clúster de la construcción de Euskadi e impulsor activo de esta iniciativa, se valora esta alianza como una oportunidad real para trabajar de forma coordinada en los principales retos de la industria

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
14/07/2025 SPRILUR

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

El análisis tiene como objetivo establecer la viabilidad de la construcción del parking público de hasta 200 vehículos, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de Lemoiz

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.