Innovación
Noticias 11 marzo, 2021

El Gobierno Vasco acredita al Cluster de Movilidad como agente de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Los próximos cuatro años, el Clúster se apoyará en 15 equipos de trabajo  para impulsar su labor de intermediación entre la oferta y la demanda tecnológica.
-

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha incorporado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi como Agente Científico y Tecnológico la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, con la categoría de “Agentes de Intermediación Oferta/Demanda”.

Los Agentes de Intermediación oferta-demanda son entidades que realizan labores de intermediación entre la oferta tecnológica y la demanda tecnológica empresarial (especialmente de PYMEs) a lo largo de toda la cadena de valor de la I+D.

Con este reconocimiento, el Cluster pasa a formar parte de una red público-privada de entidades que constituyen el núcleo principal del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se trata de un conjunto de agentes de investi­gación, desarrollo e innovación que, de manera coordinada, desarrollan actividad de I+D+i, a través de la investigación especializada y excelente que contribuye a la creación de riqueza y bienestar en Euskadi.

 

El Cluster de Movilidad inició su actividad hace 15 años con el objetivo de impulsar la cooperación y la innovación en este ámbito para lograr una movilidad más segura, eficiente, limpia y sostenible como palanca de competitividad. A lo largo de estos años el nuevo miembro de la RVCTI ha participado en numerosos proyectos de I+D y ha contribuido a la difusión de resultados de innovación con la organización de conferencias, seminarios y otros eventos de divulgación.

 

Como agente de intermediación entre la oferta y la demanda tecnológica, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, reforzará su orientación al mercado de la investigación en todas sus etapas – desde la investigación fundamental, hasta el desarrollo experimental- y maximizando la puesta en valor de las inversiones en conocimiento ligadas a su ámbito de actividad y realizadas en el País Vasco. Entre sus actividades, además de la intermediación, continuará con su labor de asesoramiento, detección de oportunidades, promoción y participación en proyectos de I+D+i; y la difusión del conocimiento generado. El objetivo para el periodo 2021-2024 es movilizar un total de 15 equipos de intermediación entre la oferta y demanda tecnológica en el sector de la movilidad y logística.

 

La Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación está formada por: Agentes Singulares, Estructuras de Investigación de las Universidades, Centros de Investigación Básica y de Excelencia. Agentes de Difusión de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Institutos de Investigación Sanitaria (IIS), Organizaciones de I+D Sanitarias, Centros Tecnológicos, Centros de Investigación Cooperativa (CIC), Unidades de I+D empresariales, Agentes de Intermediación oferta-demanda.

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Gobierno Vasco acompaña a una decena de empresas a la Feria Aeronáutica de París

El Gobierno Vasco acompaña a una decena de empresas a la Feria Aeronáutica de París

Euskadi participa históricamente en el certamen más importante de Europa en el sector, de la mano de HEGAN el Cluster de Aeronáutica y Espacio

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

El sector de la salud en Euskadi supera los 9.400 millones

El sector de la salud en Euskadi supera los 9.400 millones

En el 15º aniversario del Basque Health Cluster, su presidente Asier Albizu repasó los hitos del clúster y compartió la visión de futuro que guía el nuevo Plan Estratégico 2024-2027, que contempla la creación del Hub de Innovación Sanitaria Osasun Poloa en 2026, centrado en salud personalizada, biotecnología industrial e...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.