Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 5 febrero, 2019

OSAXYL, un innovador biosensor que detecta la intolerancia a la lactosa

El sistema, creado por la startup Osasen, ha obtenido la licencia de fabricación
-

 

El sistema, creado por la startup Osasen, ha obtenido la licencia de fabricación

 

La prueba más generalizada para detectar la intolerancia a la lactosa consiste en tomar este glúcido para observar la reacción física, lo que inevitablemente supone un sufrimiento para el paciente. La startup vasca Osasen, de la mano de la farmacéutica Venter Pharma, ha desarrollado un sistema para detectar dicha patología de una forma inocua y fiable, determinando además el grado de intolerancia.

 

El biosensor OSAXYL es el primer desarrollo de la startup, que surge a raíz de una necesidad detectada en el mercado farmacéutico. “Venter Pharma había desarrollado y patentado un fármaco para diagnosticar la intolerancia a la lactosa mediante xilosa” explica Asier Albizu, CEO de Osasen, “y necesitaban un sistema para medir su concentración en orina y determinar el grado de intolerancia del paciente”. El resultado es OSAXYL, un kit de diagnóstico formado por un lector electrónico portátil y tiras reactivas desechables. El sistema se basa en tecnología de biosensores y su principal innovación es que supone una herramienta rápida, no invasiva y económica para evaluar de manera precisa esta patología.

 

Recientemente, Osasen ha obtenido la licencia sanitaria previa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, lo que les permite comenzar la producción y lanzar el dispositivo al mercado. Aún así, el equipo realizará en febrero la última validación en entorno clínico antes de iniciar la comercialización. “Hemos hecho validaciones internas y externas, pero vamos a someternos a una tercera con el Hospital de Toledo, en un entorno clínico con pacientes reales”. Tras este proceso, esperan lanzar al mercado OSAXYL durante el primer semestre de 2019.

 

Osasen se crea en 2014 como spin off de la empresa Biolan, especializada en biotecnología para el sector agroalimentario y ubicada en el Parque Tecnológico y Científico de Bizkaia. La startup ha trasladado la experiencia de Biolan para aplicarla al ámbito de la salud, desarrollando dispositivos de biosensórica capaces de detectar parámetros en fluidos biológicos.

 

Recientemente, Osasen ha sido seleccionada como una de las 32 startups que participarán en la 3ª edición de BIND 4.0. En el marco de la aceleradora, la spin off de Biolan trabajará con la farmacéutica FAES y otra startup tecnológica con el objetivo de dotar de inteligencia y conectividad a los biosensores de Osasen. BIND 4.0 es un programa de aceleración público-privado liderado por el Gobierno Vasco, Grupo SPRI y empresas tractoras de Euskadi. En cada edición, startups y empresas consolidadas trabajan conjuntamente con el objetivo de impulsar nuevos proyectos basados en las nuevas tecnologías de la Industria 4.0.

 

Noticias relacionadas

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.