Sede de Biolan en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia.
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 15 febrero, 2018

La multinacional DSM distribuirá un biosensor de la empresa vasca Biolan para el sector lácteo mundial

Biolan es la primera firma del mercado que desarrolla y diseña biosensores únicos para medir la calidad y seguridad de los productos alimentarios
-

 

Biolan es la primera firma del mercado que desarrolla y diseña biosensores únicos para medir la calidad y seguridad de los productos alimentarios

La compañía vasca cuenta con delegaciones comerciales en Indonesia, Chile, Ecuador, México y Marruecos, a las que este mismo año se sumará una oficina en Tailandia

 

Biolan Microbiosensores, primera firma en el mundo que desarrolla biosensores para la medición de la calidad y seguridad de productos agroalimentarios ha firmado un acuerdo con la multinacional tecnológica DSM, con actividad en el sector salud, nutrición y de materiales, que a partir de ahora comercializará en exclusiva su innovador desarrollo para analizar el nivel de lactosa en la leche, Biomilk 300. Este acuerdo permitirá a la compañía biotecnológica ubicada en el Parque Tecnológico de Bizkaia, incrementar su facturación durante este ejercicio ya que abre la puerta al mercado global a este biosensor que detecta y mide la cantidad de lactosa  residual en tan sólo tres minutos.

 

Con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Biolan es la primera firma en el mundo que diseña y desarrolla biosensores para el sector alimentario. Comenzó su andadura en 2006 y contó con el apoyo del Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI, y de otras instituciones, desde su nacimiento como startup hasta su consolidación como empresa pionera en el sector de la biotecnología. Considerada hoy por la Comisión Europea una de las 50 pymes más innovadoras del continente, Biolan ha invertido más de 10 millones de euros desde el año 2009 en investigación y desarrollo para liderar el mercado de los biosensores, la nueva referencia en la tecnología destinada al control alimentario.

 

Los biosensores son sistemas compactos de análisis que usan reacciones biológicas para proporcionar resultados cuantitativos. Biolan ha desarrollado en este campo aplicaciones precisas, rápidas, sencillas y competitivas capaces de medir lactosa, glucosa, sulfito o histamina en alimentos, en un campo, el de la seguridad alimentaria, que cada vez tiene más importancia debido al incremento en todo el mundo de personas alérgicas o intolerantes a ciertos alimentos como a la lactosa.

 

Biolan, que nacía en 2006 como una startup, cuenta con una plantilla de cerca de 40 personas, en su mayoría licenciados y doctores, y con una gran presencia femenina; el 77% de sus trabajadores son mujeres. La firma cuenta con delegaciones comerciales en Indonesia, Chile, Ecuador, México y Marruecos a las que este mismo año se sumará una oficina en Tailandia.

 

En su planta del Parque Tecnológico de Bizkaia, su sede central, la compañía lleva a cabo nuevos desarrollos y mejoras en los productos que ya tienen en el mercado, abarcando áreas tecnológicas como la electroquímica, electrónica y bioquímica. En el mundo del análisis de la histamina en el atún, del sulfito en los crustáceos y de la lactosa en la leche y derivados, somos ya prácticamente los más importantes del mundo pero vamos a serlo con mucha más diferencia y en dos años vamos a conseguir una cuota mayor de mercado”, destaca Asier Albizu, CEO de Biolan.

 

Otras tecnologías

Además de Biomilk 300, el efectivo dispositivo para detectar las concentraciones de lactosa residual en productos deslactosados, Biolan investiga en aplicar otras tecnologías para desarrollar biosensores más avanzados que permitan medir nuevas alérgenos, anticuerpos, aminoácidos o conservantes en diferentes productos alimentarios.

 

Hasta la fecha la empresa ya comercializa Biowine, un biosensor multiparamétrico capaz de detectar de forma rápida, sencilla y precisa los niveles de ácido glucónico, ácido málico, ácido láctico, sacarosa, azúcares e histamina en el vino.

 

También han desarrollado Biofish, un biosensor que detecta histamina en el pescado azul y que cuenta con la certificación del Instituto de Investigación AOAC (AOAC PTM Performance Tested) para la determinación de histamina, en atún, caballa, sardina y anchoa crudas así como en atún cocido, atún enlatado en aceite y en agua, caballa enlatada en salsa de tomate, sardina en escabeche y pescado azul salteado y enlatado. Además, Bofish también permite cuantificar la concentración de sulfito en crustáceos y en el agua de cultivo de los mismos.

 

Esta área de negocio de pescado Biofish aporta al grupo Biolan el 50% de su facturación total. El área de los dispositivos para medir sulfitos en los crustáceos supuso el 25% de las ventas totales de 2017, mientras Biomilk y Biowine aportaron el 15% y el 10%, respectivamente de la facturación total de la compañía biotecnológica vasca.

 

Biolan cuenta con un gran potencial de crecimiento y proyección por su gran capacidad investigadora e innovadora para ampliar el portfolio de productos de forma muy competitiva, y su carácter único en el mercado mundial, al dedicarse casi en exclusiva a desarrollar biosensores para control y seguridad agroalimentaria.

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.