Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 14 abril, 2020

La investigación matemática asume el reto de predecir la evolución de la epidemia de COVID-19 y su impacto socio-económico

El Basque Center for Applied Mathematics - BCAM es un centro de investigación internacional en el ámbito de la Matemática Aplicada
-

 

Personal científico del Centro Vasco de Matemática Aplicada (BCAM), la Universidad del País Vasco UPV/EHU e Ikerbasque colabora junto con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza en la modelización de la dinámica de la enfermedad del COVID-19

Emplean modelos matemáticos, estadísticos y algoritmos de inteligencia artificial para describir el impacto de la pandemia en Euskadi caracterizando el proceso de infección de la enfermedad y su evolución en el tiempo

También elaboran informes periódicos con las predicciones, a siete días, de casos positivos e ingresos hospitalarios para la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) y sus principales Organizaciones Sanitarias Integradas (OSIs), basados en los datos diarios observados

 

Cientos de matemáticos de todo el mundo trabajan contra reloj para ayudar en la lucha contra esta enfermedad, ya sea para investigar la propagación del virus, para determinar la evolución de la pandemia o para contribuir a la toma de decisiones sobre la duración de las medidas excepcionales para hacerle frente.

En Euskadi, personal científico del Centro Vasco de Matemática Aplicada – BCAM, centro de excelencia vinculado a la Consejería de Educación del Gobierno Vasco, la UPV/EHU e Ikerbasque han venido colaborando junto con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco desde hace un mes en la modelización de la dinámica de la enfermedad del COVID-19, describiendo el impacto de la pandemia y caracterizando el proceso de infección de la enfermedad y su evolución en el tiempo.

 

El centro ha puesto en marcha un grupo de trabajo sobre COVID-19. Se trata de un grupo multidisciplinar que está llevando a cabo su trabajo desde Euskadi e Italia y está formado por científicas y científicos de referencia internacional. Cuentan con una amplia experiencia en el modelado de enfermedades infecciosas como el dengue, el ébola o la gripe y colaboran con expertos en este ámbito de otras instituciones, lo cual ha permitido abordar el problema desde varias perspectivas científicas complementarias, proporcionando a las administraciones información para la toma de decisiones, así como apoyo al día a día de los hospitales en la gestión de esta crisis sanitaria.

A través de modelos epidemiológicos (SIR y extensiones), la investigación operativa y los procesos Gaussianos, se ha logrado describir la dinámica de la enfermedad. Los resultados se han validado con los datos de la incidencia de casos confirmados de COVID-19 en la CAPV, datos de ingresos hospitalarios, de UCI y de mortalidad proporcionados por Osakidetza. Los resultados muestran que la epidemia en el País Vasco ha entrado ahora en la fase lineal, y el número de casos positivos está estabilizándose. Se han elaborado informes periódicos con las predicciones, a siete días, de casos positivos e ingresos hospitalarios tanto para la CAPV como para sus principales OSIs. Además, se continúa trabajando en la evaluación del efecto de las medidas de contención realizadas en la transmisión de la enfermedad con el objetivo de dar apoyo a la toma de decisiones futuras sobre su progresiva flexibilización.

BCAM se plantea lanzar nuevos proyectos de investigación en el ámbito de la inteligencia artificial para la trazabilidad de afectados, detección precoz de sintomatología compatible con COVID-19, modelado de asintomáticos e incluso relación de la pandemia con otros factores en colaboración con otros centros como el centro de investigación en cambio climático, BC3. En paralelo, se continúa trabajando en analizar los datos del escenario actual para planificar y gestionar adecuadamente los recursos de forma que se minimice el impacto sobre el tejido productivo de Euskadi y se puedan tomar las medidas oportunas para reactivar la economía.

Para más información: www.bcamath.org

Noticias relacionadas

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.