WEC fabricación aditiva
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 15 septiembre, 2020

WEC y la UPV/EHU trabajan para incorporar la fabricación aditiva al sellado de turbinas de motor en el sector aeronáutico

Rotoseal quiere mejorar los pasos que se dan en la fabricación de estos componentes para conseguir un “proceso productivo sin riesgos, tanto técnicos y tecnológicos como económicos”.
-

La elevada exigencia de calidad en el sector aeronáutico, el prolongado ciclo de vida de las piezas que se utilizan en él (de entre 30 y 40 años) y los elevados costes ligados a retornos de la inversión a largo plazo obligan a la industria de este ámbito en Euskadi a una permanente investigación e innovación en los procesos para fabricar componentes. Es el caso de WECempresa perteneciente al grupo industrial Velatia, y el CFAA (Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica) de la UPV/EHU, que colaboran en el proyecto Rotosealuna iniciativa para incorporar nuevas metodologías a la fabricación aeronáutica, entre ellas la fabricación aditiva.  

Con el objetivo de desarrollar toda una “nueva generación” de piezas para el sellado dinámico de turbinas de motores aeronáuticos, ambas organizaciones trabajan en la creación de componentes con los últimos desarrollos tecnológicos basados en soldadura avanzada –para todo el proceso, incluyendo sistemas de amarre y diseño de electrodos– y electroerosión de precisión –por penetración y por hilo.  

La apuesta busca una “mejora radical del proceso de fabricación convencional de segmentos, para que siga siendo claramente competitivo, incluso en comparación con las novedosas tecnologías de aporte que se están desarrollando en los últimos años”, indican desde el proyecto.  

Rotoseal quiere mejorar los pasos que se dan en la fabricación de estos componentes para conseguir un “proceso productivo sin riesgos, tanto técnicos y tecnológicos como económicos”, indican sus responsablesEntre las mejoras, identifican como “clave la depuración de procesos de soldadura y acabado de precisión” para minimizar defectos. Además de mejorar la competitividad en el proceso y de ampliar las capacidades tecnológicas, Rotoseal es también una apuesta por el desarrollo de nuevos productos.  

Enmarcado dentro del programa Hazitek 2019 y cofinanciado por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2014-2020 (FEDER), Rotoseal encara ahora sus últimos meses, después de haber arrancado en 2019 con el análisis tecnológico en esta materia para identificar oportunidades y una segunda fase de desarrollo de prototipos con dichas tecnologías. La tercera fase está centrada en completar el prototipo, con su integración y validación para su industrialización 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como ElkartekEmaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí. 

Noticias relacionadas

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.