El viceconsejero Javier Zarraonandia, en el Basque Cluster Day.
Innovación
Noticias 8 noviembre, 2018

El viceconsejero de Industria aboga por la retención y atracción del talento para la competitividad de la industria vasca

Hay una guerra en Europa por atraer talento. Debemos abordar la generación, retención y atracción de talento”, asegura Javier Zarraonandia en el Basque Cluster Day
-

 

“Hay una guerra en Europa por atraer talento. Debemos abordar la generación, retención y atracción de talento”, asegura Javier Zarraonandia en el Basque Cluster Day

Ha afirmado que la colaboración entre clústeres y el sistema educativo es “el camino para crear empleo, riqueza y bienestar para Euskadi”

Las presentaciones de la jornada Basque Cluster Day 2018, aquí.

El viceconsejero de Industria Javier Zarraonandia ha abogado por la retención y atracción del talento para la industria vasca como clave para su competitividad y, a la vez, la creación de empleo y riqueza en Euskadi. “Hay una guerra en Europa por atraer talento. Debemos abordar la generación, retención y atracción de talento”.

 

Zarraonandia ha abierto en Bilbao, en la Escuela de Ingeniería de la UPV, el Basque Cluster Day, la jornada que anualmente organiza el Grupo SPRI y que se ha centrado en las oportunidades que ofrece la colaboración entre el sistema educativo y los clústeres.

 

“Es muy acertado el lema de esta jornada. Es de gran relevancia estratégica para las empresas, las asociaciones, el sistema educativo y para toda la sociedad vasca”, ha asegurado. Y ha calificado como uno de los retos pendientes “conseguir atraer a la mujer a la industria”.

 

El viceconsejero se ha referido al desequilibrio existente entre oferta y demanda. “Este desequilibrio supone por un lado, que muchas personas estén desempeñando trabajos inferiores a su titulación profesional, y por otro, que las empresas no encuentren personal con formación adecuada en el cambiante entorno tecnológico y económico actual”.

 

Zarraonandia ha apuntado que no es un problema exclusivo en Euskadi. “También está ocurriendo en Europa y en Estados Unidos, donde, según la consultora internacional McKinsey, el 40% de los empleadores no pueden encontrar personas con las habilidades que necesitan. Ante esta situación, hay una guerra global por el talento”.

 

El viceconsejero de Industria ha aportado datos de la buena evolución de la economía vasca, con un PIB de 72.000 millones de euros, un desempleo que se sitúa en el 9,9% “y que esperamos que baje al 8,3%” y el volumen sostenido de las exportaciones, con casi 24.000 millones de euros anuales, “lo que representa un tercio del PIB total”.

 

Ha destacado la importancia del encuentro de este jueves, que ha reunido a clustéres, administraciones, agentes tecnológicos y el sistema educativo. “Todos estamos llamados a colaborar para abordar los retos competitivos mediante la cooperación. Nos jugamos el bienestar de Euskadi”. Y ha llamado a “hacer bueno” el lema de la jornada (Crear valor compartido entre clústeres y academia) porque “éste es el camino para crear empleo, riqueza y bienestar para Euskadi”.

 

Más colaboración

James Wilson, de Orkestra, ha aseverado que el rol de colaboración entre universidad y empresas se ha centrado “en los mecanismos formales de comercialización”, como patentes o licencias. “Hay un mundo más amplio de oportunidades de colaboración”, ha enfatizado.

 

“¿Por qué es importante la colaboración academia-cluster?”, se ha preguntado. Y ha respondido que los clustéres tienen capacidad de alinear mejor las estrategias de empresas y universidades.

 

Una de las claves, ha afirmado, es el reconocimiento de que esta colaboración necesita “mucho tiempo” y ha señalado medidas específicas, como programas de movilidad de estudiantes con la industria: prácticas, estancias o formación dual.

 

En las mesas redondas de debate organizadas, Josu Riezu, del clúster AFM, ha expuesto las iniciativas desarrolladas para fomentar la colaboración entre industria y universidad, como el centro IMH, el aula de máquina-herramienta o la feria de empleo industrial dentro de la Bienal de la Máquina-Herramienta.

 

Marcos Suárez, del clúster de Energía, ha señalado que, ante las dificultades para encontrar “el talento que estamos buscando”, desde mediados de año lanzaron un plan de acción para impulsar el acceso de estudiantes a las empresas. Una encuesta enviada a empresas les reveló la falta de candidatos con perfiles requeridos.

 

Tomás Iriondo, del clúster Gaia, ha afirmado que, para la búsqueda de talento, las empresas buscan ahora alternativas al sistema educativo. “Tiene que haber un cambio: quien tiene que marcar el perfil es la demanda. Las habilidades digitales tienen que agregarse a todos los perfiles”.

 

Javier Ramos, de Lanbide, ha presentado las buenas prácticas de colaboración en proyectos singulares, el seguimiento de la inserción laboral y las tendencias ocupacionales y sectoriales del sistemas educativo.

 

¿Quieres ver las presentaciones de la jornada?

Entra, revisa y descarga la que te interese


Noticias relacionadas

ENLIT 2025 – Matchmaking Events – 17 y 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Events – 17 y 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30, se celebra estos días en Belém, Brasil. El cuidado del Planeta es asunto prioritario en Euskadi y, los Clusters Vascos apuestan de forma responsable y decidida por la Sostenibilidad.


El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Intensa actividad de los Clusters Vascos en un mes que arranca con varias Misiones Empresariales internacionales: Abu Dhabi, Barcelona, Bruselas, Granada, Madrid, Rotterdam,.. participadas por profesionales y empresas comprometidas con su Innovacion y Competitividad.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

El Congreso es la cita anual de las empresas y agentes que están trabajando en el País Vasco en materia de Movilidad y Tecnologías de Transporte

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.