Historias 9 octubre, 2018

Pascual de Zulueta: “La colaboración entre empresas e investigadores aporta un gran valor al sector biosanitario”

La directora del Basque Health Cluster, María Pascual de Zulueta, detalla los aspectos más relevantes de las jornadas “Encuentros de la Industria Bio-Salud Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra”, que tendrán lugar los días 16 y 17 de octubre en Donostia
-

La directora del Basque Health Cluster, María Pascual de Zulueta, detalla los aspectos más relevantes de las jornadas “Encuentros de la Industria Bio-Salud Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra”, que tendrán lugar los días 16 y 17 de octubre en Donostia

Donostia acogerá los próximos días 16 y 17 de octubre la cuarta edición de las jornadas “Encuentros de la Industria Bio-Salud Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra”, que tienen como principal objetivo impulsar la cooperación transfronteriza en el sector biosanitario.

El foro, organizado por el Basque Health Cluster, la agencia de desarrollo económico de Navarra SODENA y los clústeres de Nueva Aquitania GIPSOTIC Santé, reunirá en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa a los principales agentes del sector con el fin de impulsar proyectos en colaboración entre profesionales de la industria y la investigación de los tres territorios.

“El sector biosanitario es un sector de grandes inversiones, tanto en recursos humanos como en infraestructuras, y la colaboración entre empresas y grupos de investigación aporta un gran valor”, explica la directora del Basque Health Cluster, María Pascual de Zulueta. En este sentido, las jornadas, en la que se prevé la asistencia de 200 participantes, se convertirán un año más en un punto de encuentro para el desarrollo de colaboraciones que permitan impulsar el sector en la eurorregión.

Además de una treintena de ponencias, el congreso contará con presentaciones de casos de éxito, así como con tres mesas de debate para tratar temas relevantes del sector. Esta nueva edición será también un punto de encuentro para que las empresas puedan reunirse de forma bilateral a través de citas B2B.

Asimismo, durante la primera jornada del evento se presentarán los primeros resultados del “Observatorio eurorregional de Oncogeriatría”, creado en el marco del proyecto sobre envejecimiento y cronicidad del cáncer ONCONAEN.

Noticias relacionadas

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación
03/07/2025 Innovación

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación

La Asociación del Diseño Vasco reconoce en el Museo Guggenheim el talento de 100 jóvenes diseñadores de 22 países por su contribución al diseño como un vector estratégico para la sociedad

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.