Mascarilla ffp3 sibol
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 26 marzo, 2020

La empresa vizcaína Sibol triplica su actividad para afrontar la demanda de mascarillas de alta protección ante el Covid-19

La empresa vizcaína Sibol, la única de España y una de las pocas en Europa que produce las mascarillas de máxima seguridad, ha triplicado su capacidad productiva para afrontar la gran demanda de equipos de protección ante la emergencia sanitaria.
-

Es uno de los protagonistas involuntarios ante el contexto excepcional que vive hoy en día el mundo con la pandemia global del Covid-19. La empresa vizcaína Sibol, la única de España y una de las pocas en Europa que produce las mascarillas de máxima seguridad, ha triplicado su capacidad productiva para afrontar la gran demanda de equipos de protección ante la emergencia sanitaria.

Sibol desarrolla equipos y sistemas de protección de todo tipo, ocular, respiratorio, auditivo, anticalórico, etc. Radicada en Zamudio, con el esfuerzo del equipo y la reorganización interna esta pyme vizcaína ha modificado radicalmente su manera de trabajar para afrontar el contexto actual. Sus turnos de trabajo han pasado de uno único de ocho horas al día a tres turnos y se ha contratado a 14 nuevos trabajadores.

Aún con toda la línea de producción activa las 24 horas del día, en el almacén de 3.000 m2 de la compañía no hay stock de mascarillas, ya que toda la producción sale directamente de la línea de producción a hospitales. Las mascarillas en las que se están centrando son las de máxima seguridad, conocidas como FFP3, que protegen de virus y bacterias, así como de polvo, humo o aerosoles, obstaculizando que el 98% de las partículas se adentren en el sistema respiratorio de quien las lleva.

Tan solo en las farmacias la demanda de mascarillas ha crecido un 20.000%, según datos de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar). Sibol ha registrado un incremento exponencial de la demanda de varios países desde las primeras noticias del coronavirus en China y, desde entonces, los pedidos no han cesado. Si bien la empresa registró picos de demanda con otras epidemias como la de la gripe A o el ébola, esta ha superado el volumen de las anteriores, según indican sus responsables, que cuentan ya con una lista de espera que supera los dos meses.

La empresa abrió sus puertas hace 35 años en Zamudio y desde entonces ha desarrollado una amplia cartera de productos de protección respiratoria, ocular, auditiva y anticalórica, posicionándose como la única planta a nivel estatal dedicada a la fabricación de mascarillas autofiltrantes y una de las pocas en Europa dedicadas a este producto. Además del área de producción y de almacenamiento, cuenta con un laboratorio propio para realizar ensayos del amplio catálogo de productos que dispone, todo él orientado a los distintos tipos de protección.

SPRI se suma al llamamiento a seguir las recomendaciones del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y de Osakidetza para contener el coronavirus, también en lo referente a la utilización de mascarillas. Más información: https://www.euskadi.eus/nuevo-coronavirus-covid-19/

 

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.