Mascarilla ffp3 sibol
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 26 marzo, 2020

La empresa vizcaína Sibol triplica su actividad para afrontar la demanda de mascarillas de alta protección ante el Covid-19

La empresa vizcaína Sibol, la única de España y una de las pocas en Europa que produce las mascarillas de máxima seguridad, ha triplicado su capacidad productiva para afrontar la gran demanda de equipos de protección ante la emergencia sanitaria.
-

Es uno de los protagonistas involuntarios ante el contexto excepcional que vive hoy en día el mundo con la pandemia global del Covid-19. La empresa vizcaína Sibol, la única de España y una de las pocas en Europa que produce las mascarillas de máxima seguridad, ha triplicado su capacidad productiva para afrontar la gran demanda de equipos de protección ante la emergencia sanitaria.

Sibol desarrolla equipos y sistemas de protección de todo tipo, ocular, respiratorio, auditivo, anticalórico, etc. Radicada en Zamudio, con el esfuerzo del equipo y la reorganización interna esta pyme vizcaína ha modificado radicalmente su manera de trabajar para afrontar el contexto actual. Sus turnos de trabajo han pasado de uno único de ocho horas al día a tres turnos y se ha contratado a 14 nuevos trabajadores.

Aún con toda la línea de producción activa las 24 horas del día, en el almacén de 3.000 m2 de la compañía no hay stock de mascarillas, ya que toda la producción sale directamente de la línea de producción a hospitales. Las mascarillas en las que se están centrando son las de máxima seguridad, conocidas como FFP3, que protegen de virus y bacterias, así como de polvo, humo o aerosoles, obstaculizando que el 98% de las partículas se adentren en el sistema respiratorio de quien las lleva.

Tan solo en las farmacias la demanda de mascarillas ha crecido un 20.000%, según datos de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar). Sibol ha registrado un incremento exponencial de la demanda de varios países desde las primeras noticias del coronavirus en China y, desde entonces, los pedidos no han cesado. Si bien la empresa registró picos de demanda con otras epidemias como la de la gripe A o el ébola, esta ha superado el volumen de las anteriores, según indican sus responsables, que cuentan ya con una lista de espera que supera los dos meses.

La empresa abrió sus puertas hace 35 años en Zamudio y desde entonces ha desarrollado una amplia cartera de productos de protección respiratoria, ocular, auditiva y anticalórica, posicionándose como la única planta a nivel estatal dedicada a la fabricación de mascarillas autofiltrantes y una de las pocas en Europa dedicadas a este producto. Además del área de producción y de almacenamiento, cuenta con un laboratorio propio para realizar ensayos del amplio catálogo de productos que dispone, todo él orientado a los distintos tipos de protección.

SPRI se suma al llamamiento a seguir las recomendaciones del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y de Osakidetza para contener el coronavirus, también en lo referente a la utilización de mascarillas. Más información: https://www.euskadi.eus/nuevo-coronavirus-covid-19/

 

Noticias relacionadas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.