Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 14 diciembre, 2020

Alianza en el sector biosalud vasco para avanzar en materiales biofuncionales

El proyecto Imabi reúne a ocho empresas vascas y a varios agentes de la RVCTI para conseguir productos que ayuden a la integración de implantes, entre otros
-

Un grupo de empresas de Euskadi se ha unido para investigar y desarrollar nuevos materiales y dispositivos biofuncionales, impulsando la especialización inteligente y la competitividad del tejido industrial vasco en el ámbito biomédico. Este trabajo se desarrolla a través del proyecto Imabi, que finalizará dentro de un año.

La iniciativa está impulsada por ocho compañías vascas y profundiza en uno de los polos identificados en el seno de la estrategia RIS3 Euskadi, el de las biociencias y la salud. Entre las empresas, hay desarrolladoras y fabricantes de materiales biofuncionales para el sector de la medicina regenerativa (Histocell, Polimerbio, I+Med), fabricantes de dispositivos biomédicos que necesitan de capacidades biofuncionales en sus productos (AJL Ophthalmic, Osteophoenix e IMG Pharma), la empresa industrial que realiza I+D en materiales biofuncionales Herrekor y Tecnalia Certificación.

El proyecto, financiado por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI dentro del programa Hazitek y por los Fondos FEDER de la Unión Europea, pivota en torno a dos pilares. El primero, la investigación y el posterior desarrollo de materiales biofuncionales. El segundo, las tecnologías de procesado que son necesarias para integrar esa biofuncionalidad en los dispositivos biomédicos diana que el consorcio ha identificado como objeto de estudio.

El consorcio se apoya en seis agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) de los que cuatro son del Basque Research & Technology Alliancxe (BRTA): Tecnalia, UPV-EHU Gobe, Polymat, CIC nanoGUNE, Cidetec y Gaiker para el proceso de investigación, desarrollo e innovación de los productos. Estos “permitirán una mejora en la salud y calidad de vida de los pacientes que los usen”, resaltan sus responsables, “esta mejora incidirá también en los resultados de las instituciones sanitarias, disminuyendo los costes asociados, esto es muy importante en previsión de un futuro en el que debido al progresivo envejecimiento de la población el número de pacientes a atender se incrementará considerablemente”.

Integración de implantes y test de diagnóstico

AJL, líder del proyecto, se centra en la mejora de las propiedades biofuncionales de tres productos: unos recubrimientos superficiales para lentes intraoculares hidrófobas que reduzcan las complicaciones, unos recubrimientos bioactivos en implantes maxilofaciales y orbitales para disminuir la tasa de infección y una córnea artificial.

La biofarmacéutica Histocell avanza en el conocimiento de los mecanismos de regeneración de la piel para crear nuevos productos. Está testando un producto para el tratamiento preventivo de las dermatitis asociadas a incontinencia en adultos. El objetivo es proteger la epidermis y la dermis para lograr una cicatrización adecuada. La start-up de nuevos materiales para dispositivos médicos temporales Polimerbio desarrolla mallas y soportes de anclaje celular basados en polímeros bioabsorbibles e investiga en sustancias bioactivas para la regeneración tisular en lesiones.

La alavesa I+Med, que desarrolla y fabrica materiales biofuncionales aplicados a productos biomédicos innovadores, investiga nuevos materiales antimicrobianos y regeneradores para aplicarlos como recubrimiento en implantes cardíacos en base titanio. La vizcaína Osteophoenix, por su parte, está desarrollando un producto para la regeneración rápida de tejidos a partir de hueso bovino, con la incorporación de factores que aceleran el crecimiento.

IMG Pharma se centra en el diagnóstico del ojo seco (queratoconjuntivitis sicca), dolencia que afecta a una parte importante de la población. Trabaja con la UPV-EHU para poner a punto protocolos de inmunodetección en los que se basa su tecnología y con Tecnalia para nuevas superficies poliméricas biofuncionalizadas.

Herrekor está centrada en la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión (UPP) a través de la electroestimulación y, con Tecnalia, ha avanzado en el sustrato y los electrodos adecuados. Tecnalia Certificación, por su parte, colabora para que se cumplan todas las normas y certificaciones, ya que estos productos innovadores incluyen varias tecnologías, con requisitos severos para su evaluación.

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.